Alex Villca: La vida del líder indígena boliviano que desafió al Estado y los prejuicios
Alex Villca, indígena uchupiamona del Madidi sigue en pie de lucha en defensa de la intangibilidad de las áreas protegidas de su país y el buen vivir de las comunidades nativas que habitan en sus entornos; suelo leer con detenimiento los posts que sube casi todos los días a las redes sociales que frecuenta y por supuesto las declaraciones públicas que brinda constantemente como dirigente fundador de la combativa Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia.
Las batallas de los indígenas de la exuberante Amazonía boliviana contra el extractivismo del MAS, el partido que gobierna Evo Morales, continúan. Los gigantescos incendios en los bosques bolivianos, la voracidad de la clase política de su país por las megaobras –carreteras, represas, puentes, campos infinitos para el monocultivo-, el auge imprudente de la minería del oro en sus ríos, la caza indiscriminada de fauna silvestre y también la tala ilegal, el olvido sempiterno del Estado con respecto a los pueblos que habitan desde siempre sus selvas prístinas, entre otras pandemias, siguen agobiando la Amazonía de un país que he aprendido a amar gracias al testimonio de sus propios hijos. Pese a tantos descalabros, las voces de sus más decididos guardianes siguen alzándose para cambiar de una vez este modelo de ocupación bosquecina que no respeta ni la historia ni la ecología de la región. Les dejo por aquí esta bonita semblanza del líder uchupiamona que dirige uno de los emprendimientos ecoturísticos más hermosos que conozco. Saludos desde Lima, Alex, el futuro tiene que ser verde, #otromundoesposible
Leer más