Ecuador sigue firme en su lucha por salvar al cóndor de los Andes
Qué potente que es el Ecuador. En estos días de recorrer sus caminos he podido constatar la fuerza con que sus ciudadanos y autoridades impulsan la protección de sus hábitats y especies de flora y fauna más representativas. En estos ocho días de viaje he tenido la fortuna de entrevistarme con funcionarios de ONGs y del Estado, jefes de áreas protegidas, alcaldes, guardaparques, gente del común; he recorrido el Área de Conservación Municipal La Bonita y la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, en la provincia amazónica de Sucumbíos, siempre gracias a una invitación y la buena compañía de técnicos de The Nature Conservancy (TNC) y Rainforest Alliance, dos instituciones involucradas en la Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Anida (ICAA) y en todos los casos he podido comprobar el empeño de todos por construir un país reconciliado con sus riquezas naturales y su patrimonio cultural.
Regreso a Lima reconfortado por tantas buenas noticias que les iré contando. Ahora les paso esta historia que recogí del diario El Telégrafo sobre el empeñoso trabajo de un grupo de conservacionistas para salvar de la extinción a una criatura hermosa y tan ligada a nuestra historia. Suerte, cumpas.
Leer más