Frans Lanting, fotógrafo de vida silvestre, en el dosel del bosque de Tambopata
Frans Lanting llegó al Perú en 1993 para elaborar un reportaje especial para la revista National Geographic sobre los guacamayos de la collpa Colorado y el proyecto científico que los empezaba a cobijar para salvarlos de la depredación y la muerte. Para entonces ya se había fundado el Tambopata Research Center, el centro de investigación y albergue que acaba de cumplir treinta años y el nombre del Tambopata empezaba a sonar con un poco más de insistencia en ciertos cenáculos científicos y en el mundo del turismo de naturaleza.
La historia del trabajo de los Lanting en el Perú –el célebre fotógrafo nos visitó en compañía de su esposa Cristine Eckstron- narrada en la siguiente nota, recoge los testimonios de Eduardo Nycander, Álvaro del Campo y Arturo Bullard, tres de los muchachos que acompañaron a la pareja durante su estancia en los bosques de Madre de Dios.
El reportaje de Frans Lanting en la edición de enero de 1994 en la prestigiosa National Geographic, así como la película que produjeron en el Tambopata Alec Baldwin y Kim Basinger, han sido claves para la promoción y larga vida del TRC, el proyecto Guacamayo y la cuenca del río Tambopata. Les dejo este relato que va cerrando una serie que hemos producido especialmente para Rainforest Expeditions a lo largo de este último año. Buen fin semana para todos.
Leer más