Piden al presidente Sagasti salvar a la Dorsal de Nasca de la pesca destructiva
Pareciera que estamos ad portas del establecimiento de la esperada Reserva Nacional Dorsal de Nasca. Al menos eso es lo que se desprende de la publicación en el diario El Peruano del proyecto de decreto supremo que va a definir su creación. Estemos atentos y redoblemos la vigilancia: la siempre bien enterada agencia Actualidad Ambiental, que el día de ayer fue reconocida por Marc Dourojeanni durante la presentación de su último libro, informa que el consejo internacional de Oceana acaba de enviar un oficio a la presidencia de la República del Perú solicitando la exclusión de la disposición inserta en el mencionado decreto que permite la pesca de bacalao en la futura área natural protegida, licencia que pondría en peligro los objetivos del área de 62 392.0575 km2 que se viene trabajando.
“El presidente Sagasti se encuentra en un momento crucial. Esta es su oportunidad para definir su gran legado ambiental”, ha señalado César Gaviria, expresidente de Colombia y miembro del consejo directivo de Oceana. “Él tiene la oportunidad de corregir este error y proteger la abundancia mundialmente reconocida del mar peruano, del cual dependen tantos peruanos para su subsistencia. De lo contrario, los intereses particulares de una pequeña pesquería prevalecerán sobre los intereses del pueblo peruano”, ha agregado según cita Actualidad Ambiental.
Confiamos en que el gobierno de transición atienda esta solicitud. Se trata de una decisión de alto compromiso ambiental que nos permitiría resarcir en algo los magros avances que tenemos por mostrar en cuanto a protección del mar se refiere: solo el 0,5 % del total nacional, una cifra muy por debajo al 10 % al que nos hemos comprometido llegar en sendos documentos de carácter internacional.
Vamos a estar muy atentos a lo que se decida en los próximos días. El presidente Sagasti, un hombre de reconocida capacidad para gestionar temas de ciencia y tecnología, tiene la última palabra.
Leer más