Argentina: nacen tres guacamayos rojos tras más de cien años de ausencia
Estoy siguiendo desde hace varias semanas el trabajo de renaturalización o rewilding que se viene llevando a cabo en el Parque Nacional Ibéra, un área natural protegida creada en el año 2018 en la Argentina para salvar de la destrucción un gigantesco humedal y la vida silvestre que se aloja dentro de sus límites. Las iniciativas de rewilding en Chile y Argentina que impulsa Tompkins Conservation, una organización liderada por la conservacionista Kristine McDivitt, son notables y merecen ser destacadas: la lucha contra el calentamiento global y la extinción de especies que vivimos a paso acelerado es tarea de todos, conocer un poco más los esfuerzos que se vienen haciendo para sanar la tierra resulta una obligación para quienes promocionamos la vida outdoor y el viajerismo. Les dejo por aquí la nota que acabo de publicar en la agencia ambiental Mongabay Latam dando cuenta del nacimiento de los primeros pichones de guacamayos en la provincia argentina de Corrientes después de la reintroducción de la especie en los Esteros de Iberá.
Leer más