La ayahuasca y el mar. Augusto Mulanovich sabe lo que dice
Augusto Mulanovich volvió al mar, al territorio de su infancia entre Miraflores y Punta Hermosa, a ese océano Pacífico que parece tan distante de las selvas de Madre de Dios donde ha sembrado raíces y fundado una familia que lo abriga y lo potencia.
Augusto es uno de los científicos peruanos que mejor entiende los procesos migratorios que se han sucedido en el oriente peruano y es uno de nuestros especialistas en ecosistemas amazónicos más renombrados. Fundador del ahora mítico Mariposario Tambopata (el ex The Butterfly House de Puerto Maldonado) , Augusto volvió a sus andanzas marineras para entretejer de otra manera los nuevos tiempos que ha empezado a escribir en su vida de baquiano por la Amazonía y terco defensor de sus potencialidades.
Hace unos días me tropecé con este texto suyo dando vueltas por Internet, con este arreglo de cuentas que debe leerse también como el testimonio de una generación –la suya y de alguna manera la mía- a punto de cumplir treinta años de darle duro a la esperanza amazónica.
Gracias, por tanto, cumpa. La Madre Selva y el Padre Mar se lo agradecen.
Leer más