2048: el año en que nos quedaremos sin ballenas … y sin pesquerías
En estos temas hay que ser exagerados. No sucumbir a la tentación de minimizar los acontecimientos que se vienen para sentirnos bien y seguir en lo mismo; en asuntos como éste tirar la basurita debajo de la alfombra resulta grotesco. Un estudio publicado por la revista Science, al menos eso es lo que indica la nota que hemos recogido de Play Ground Noticias, ha revelado que las pesquerías del planeta tienen los días contados, ya no dan más, agotaron su cuota de extracción, saquearon hasta matar irremediablemente el planeta océano.
El artículo menciona algo que he venido escuchando: el 90 por ciento de los grandes peces han desaparecido de nuestro mares y que cada año mueren 300 mil tortugas marinas y 250 mil cetáceos como consecuencia de las pesquerías que siguen operando como si nada estuviera pasando. Catastrófico, son las grandes especies –ballenas, orcas, tiburones, atunes- las que bio-indican la buena, o mala, salud de los océanos planetarios. Su presencia en nuestros mares garantizan la pervivencia de muchas otras especies, algunas tan agresivas como la nuestra. Así de sencillo, clarísimo.
(Y yo que venía feliz y entusiasmado con los coletazos y malabares de una ballena bebé y su madre frente a las costas de Vichayito, en el norte peruano. Fatal, seguimos destruyendo la casa de todos…)
Leer más