Argentina a toda ruta
Esta guía de viajes carreteros que entregó a sus lectores el diario Clarín hace unos días es notable, está buenísima, se las dejo para que la guarden para cuando les toque visitar ese país de ensueño, de tantos contrastes geográficos y culturales.
Esta mañana he revisado al vuelo mis notas que dan cuenta de un viaje verdaderamente magallánico por el sur argentino y la mítica Ruta 40 que realicé hace casi diez años y sí, lo vuelvo a decir, el territorito de la Argentina es para conocerlo en auto y en muchos días.
De esa travesía por el sur más sur del continente tengo grabado en el recuerdo los nombres del lago General Carrera, El Chaltén, Bajo Caracoles, por supuesto que la carretera 40 y sus contornos –“están construyendo sobre el ripio una pista de asfalto, anoté, cuando me toque volver esta será una autopista más”-, el Fitz Roy y el Parque Nacional Los Glaciares con sus bosques de lengas antiquísimas, el lago Capri, la regia ciudad de El Calafate, el Perito Moreno poblado de cóndores y muchísimos destino más.
Claro, también un viaje verdaderamente On The Road desde El Calafate hasta el Gran Buenos Aires: 2,768 kilómetros de paisajes majestuosos, 32 horas de felicidad extrema.
Lindas remembranzas, los dejo, voy a seguir revisando mis notas argentinas. Disfruten este bocatto di cardinale, guárdenlo, yo me he tomado el tiempo de elegir como pendiente la navegación por las carreteras argentinas que se introducen por la selva de Misiones, contigua al Paraguay, una zona de Sudamérica bastante desconocida donde los ríos, que son inmensos, se detienen para que los animales y el bosque pueblen el planeta de bellezas extraordinarias.
¡Qué país!
Leer más