El Bosque de las Nuwas: conservación ambiental y resistencia awajún
Les paso esta notita sobre el trabajo que vienen haciendo las mujeres awajún de la comunidad nativa Shampuyacu, en el departamento de San Martín. Este año que se va las he visitado dos veces para admirar lo mucho que están haciendo para recuperar la tradición y la historia de su pueblo, una nación vigorosa que ha sufrido -y sufre todavía- los embates colonizadores propios de un modelo de desarrollo amazónico nefasto, brutal por donde se le mire. Ellas, casi medio centenar de mujeres coraje, están re-construyendo un bosque de nueve hectáreas con plantas y árboles de la floresta awajún, yucas nativas y ayahuasca incluidas. Son lo máximo, las he visto trabajar con empeño y mucha gracia en las parcelas del bosque donde han levantado también –con ayuda de sus hombres- una maloca majestuosa donde reciben a los turistas que llegan al Alto Mayo atraídos por sus infinitas bellezas.
Saludos para ellas, para Nortih ,López, para todo el equipo de la ONG Conservación Internacional que ha tomado como suyo este emprendimiento original y necesario. Buen año para todos, saludos desde Ollantaytambo, la ciudad inca viviente.