Solo Para Viajeros

Perú será escenario de la maratón extrema Half Marathon Des Sables

Se acaba de anunciar en Paris que nuestro país será el próximo diciembre anfitrión nuevamente de la Marathon des Sables, pero esta vez, qué pena, de una edición más corta que la que organizamos el año pasado en Ica. La Half Marathon Des Sables, de 120 kilómetros de recorrido, es una versión nueva y menos...
Leer más

«Hoy todo es Netflix y quedarse adentro”. Miguel Rubio presenta su libro «La expulsión del paraíso»

Miguel Rubio, pelotero mayor, emblema futbolístico de varias generaciones de apasionados por el buen juego, ariete del Federico Blume y de las mejores formaciones del equipo máster de Los Reyes Rojos, se lanza a la aventura de publicar su opera prima, un libro que esperábamos desde hace mucho los que desde siempre hemos sabido gozar...
Leer más

Construyedo el modelo de turismo que queremos: Encuentro TRC de las Américas 2018

La semana pasada se llevó a cabo en la ciudad de Moyobamba el Primer Encuentro de Turismo Rural Comunitario de las Américas, un evento largamente esperado por los emprendedores rurales de todo el país. El evento contó con una cifra récord de participantes y la presencia de delegaciones de 18 países de la región. Aldo...
Leer más

Tingana para todo el mundo

Esperaba más de mi visita a Tingana, el emprendimiento emblema en materia de Turismo Rural Comunitario en el Alto Mayo, Moyobamba. Esperaba digamos, lo que los otros participantes al Primer Encuentro de Turismo Rural de las Américas 2018 encontraron durante el recorrido que hicieron ayer a las Cuevas de Palestina y/o a los renacales de...
Leer más

Iñigo Maneiro: «Hay que viajar para descubrir el Perú que tenemos»

Acabo de volver de Tingana, la bonita experiencia de turismo rural de manejo comunitario que ejecutan los comuneros del caserío de Pueblo Libre en un borde mágico del río Avisado, un afluente del Alto Mayo en la provincia de Moyobamba. Estamos cerrando el segundo día de trabajo del I Encuentro de Turismo Rural Comunitario de...
Leer más

TRC peruano: crecer, That is the Question

Interesante, sumamente interesante la ponencia del consultor israelí Joshua Levi, un empresario duro que entiende al turismo rural como lo que es: una actividad económica como cualquiera cuyo objetivo no es otro que el de beneficiar a las personas comprometidas en el negocio y desde ese cometido, mejorar la calidad de vida de sus entornos...
Leer más

Dos líneas sobre el TRC de Ecuador

En la mañana charlé un buen rato con Galindo Parra, de la parroquia de Calacali, en la provincia de Pichincha, Ecuador, uno de los líderes de la iniciativa de #TurismoRuralComunitario de Yunguilla, una comunidad de un poco más de doscientas personas en un espléndido bosque nuboso a cuatro horas de la ciudad de Quito. Me...
Leer más

Humedales de Puerto Viejo: las aves del adiós…

Hace muy poco días festejamos el éxito peruano en el Global Big Day 2018, segundos después de Colombia pero en indudable crecimiento como comunidad. Buenísimo. En el balance de la jornada se volvió a insistir en un objetivo oculto en apariencia que Fernando Angulo, líder de los Corbidi, se animó a señalar con claridad: ser...
Leer más

Flavio Bazán Peralta, fundador del ambientalismo peruano

Seguimos con la serie #Peruanistas, un espacio de esta plataforma cuyo propósito es celebrar el legado de una estirpe de peruanos y también extranjeros que se enamoraron de nuestro país hasta el punto de dedicar sus vidas al estudio y la defensa de sus riquezas más extraordinarias. La semblanza que les presento esta semana del...
Leer más

Descubren en el Parque Nacional Madidi de Bolivia 124 especies nuevas para la ciencia

La prensa de Bolivia viene dando cuenta en los últimos días de los hallazgos y descubrimientos realizados durante la ejecución del proyecto Identidad Madidi, una iniciativa auspiciada por la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS) cuyo objetivo fue determinar la riqueza biológica y estado de conservación del Parque Nacional Madidi, un área...
Leer más

Héctor Sueyo Yumbuyo y el orgullo harakbut

Conocí a Sontone hace unos días en su ranchito solitario junto al río Madre de Dios, en Boca Inambari, pudimos conversar un poco a pesar de las dificultades propias de la cita –él sin saber un ápice de mis intenciones periodísticas; yo, pensando que lo iba a encontrar rodeado de los suyos y en compañía...
Leer más

María Reiche, la guardiana del misterio del desierto de Nazca

Me encanta la sección Peruanistas de esta plataforma. Siento que es un espacio necesario, muy necesario, para repasar el trabajo y la obra de esos seres extraordinarios que dedicaron su vida a estudiar las bellezas y misterios del Perú y darnos más motivos para sentirnos orgullosos de nuestro terruño. Y hacerlo, claro, al margen del...
Leer más

Montevideo: la ruta turística del fútbol

En las calles de Montevideo se vive y transpira fútbol .En cualquier rincón de esta ciudad de calles arboladas y un regio malecón sobre el río de la Plata, en Palermo o en el Barrio Sur, hablar del deporte rey es la regla, la estructura vital que define el día a día de sus habitantes....
Leer más

Susana Cárdenas-Alayza, una científica a tiempo completo

Me encanta la plataforma Mujeres que trabajan de La Mula, un vademécum muy representativo de la chamba y la garra de las mujeres peruanas. De esa selección, he escogido una primera seleccionada: Susana Cárdenas-Alayza, una bióloga decidida y firme, un baluarte de la ciencia peruana para el mundo…
Leer más

Mar de Grau

A riesgo de ser tildado de suspicaz y matatono me animo a expresar un par de comentarios a propósito de lo mencionado por la ministra del Ambiente. Primero: sería bueno que se diga cuál va a ser la categoría del área protegida a establecerse en la zona mencionada. Recordemos que la iniciativa nació con el...
Leer más

Vinicunca: la Montaña de Colores del Ausangate en peligro

No todo lo que brilla es oro. A la cordillera del Ausangate, Cusco, el turismo llegó y llegó feo, a la mala, sin planificación ni concierto, al yankempó; lógicamente los efectos de ese desarrollo espontáneo ya se empiezan a sentir. En el 2016 el fotógrafo Arturo Bullard mostró imágenes de las pintas sobre una de...
Leer más

Global Big Day: ganamos, ganamos, ganamos

He vivido, estoy viviendo, con intensidad y mucha emoción el Global Big Day del 2018, el evento de avistamiento de aves más importante del planeta. Una competencia singular y buena nota que en el caso del Perú nos está sirviendo como pretexto para agrupar a la cada vez más grande y bullanguera –en el buen...
Leer más

Entrevista a Guy Wenborne: retratando la identidad de las Islas Falkland (o Malvinas para situarnos mejor)

Hace unos días tuve la suerte de conocer en Lima al fotógrafo chileno Guy Wenborne, un esmerado retratista de la naturaleza de su país. Con él y con Walter Wust, otro grande de la fotografía sudamericana, ando comprometido en un proyecto editorial que pretende retratar la faz más representativa de los territorios del Perú y...
Leer más

Sadi Paredes: «Nos estamos olvidando de nuestra cultura»

Sadi Paredes es un viajero peruano que hace mucho tiempo recorre Sudamérica con su mochila a cuestas haciendo lo que más le gusta: ver y aprender. Ahora está en el estado de Acre, en Brasil, acompañando a un grupo de indígenas Huna Kui que trabajan duro para conseguir el dinero que les permita recuperar las...
Leer más

Ernesto Cardenal: “Ortega traicionó la revolución sandinista y se enriqueció fabulosamente”

Ernesto Cardenal, poeta y cura, fundó en el archipiélago de Solentiname, en el lago de Nicaragua, una comunidad cristiana basada en los preceptos que Thomas Merthon, un monje benedictino que en la década de los años setenta tuvo cierta influencia en la iglesia latinoamericana. Triunfante la revolución contra Somoza, Cardenal abandonó la paz aldeana de...
Leer más
1 74 75 76 77 78 116