Kristine Tompkins es un huracán, qué maravilla, a los esfuerzos que su fundación ha venido haciendo en Chile para salvar de la destrucción ecosistemas impolutos, se suman los que viene realizando en Argentina, especialmente en el Parque Provincial y Nacional Iberá, Corrientes, un bastión del futuro donde acaban de nacer los dos primeros jaguares concebidos...Leer más
Los jardines y la naturaleza son más poderosos que cualquier medicación, no lo digo yo, pedestre mortal, lo dijo en su momento el gran Oliver Sacks, el notable neurocirujano y pensador heterodoxo que en sus tiempos libres fue un coleccionista de helechos aficionado a viajar por el mundo tan solo para admirarlos en su estado...Leer más
Alguna vez les he contado la fascinación que sentí, de niño, al leer el best seller “La leona de dos mundos”, un relato fantástico que encontré en el librero de mi casa en Lima que narraba la vida de Elsa, una leona de las sabanas de Kenia salvada de morir por Joy y George Adamson,...Leer más
El pasado 3 de abril Jane Goodall cumplió 85 años y la ciudad de Los Ángeles quiso honrarla convirtiendo el acontecimiento en el “Dra. Jane Goodall Day”. Fabuloso. La primatóloga británica es una de las personas que más está haciendo por llamar la atención sobre los peligros que se ciernen sobre nuestra especie y el...Leer más
Hay que plantar árboles sin parar y abrazar con prisa a los gigantes que aún nos quedan. El planeta necesita de nuestro esfuerzo. Que el ejemplo del Hombre Árbol Vishweshwar Dutt Saklani se propague por todas partes. Buen fin de fiestas para todos…Leer más
Me he adherido a la causa del cambio, en eso ando. Caminar hacia otros estilo de vida, a uno que sea más consciente de la huella ecológica que vamos dejando es un desafío, un reto difícil de llevar ca cabo. Pero allí voy, sigo intentándolo. Mañana dejo por un tiempo Madre de Dios, tomo la...Leer más
Mágico, vuelvo al tema de los árboles gigantes y la necesidad de cuidarlos, de abrazarlos con fuerza para salvarnos –y salvarlos- de la destrucción planetaria que nos aflige tal como lo relata el mito harakbut que da cuenta de la creación de bosques de Madre de Dios que vuelvo a recorrer en estos días. Beth...Leer más
Empecé hoy en la mañana: durante treinta días o de repente más, no lo sé, voy a dejar de consumir carnes. No es que me haya adherido de sopetón al veganismo, para nada, sucede que quiero ser consecuente con el grito de #otromundoesposible que vengo alentando desde hace mucho tiempo… y que por cierto tiene...Leer más
Me han pedido más info sobre Greta Thunberg, la adolescente sueca que desafió hace unos días a los poderosos en Davos después de desatar toda su furia contra los políticos de su país tan complacientes frente al cambio climático y la degradación ambiental. Les dejo esta nota que acabo de recoger de El Espectador de...Leer más
Ayer me tropecé con este personaje de polendas, Carlos Magdalena, asturiano, naturalista, especialista en funciones del Jardín Botánico de Kew, en Inglaterra, una verdadera leyenda viva de la conservación de la naturaleza. Vamos, no me di de bruces con él personalmente, me hubiera encantado, si no con un interesante artículo de Jorge Paredes sobre su...Leer más
Este relato me conmovió. Lo leí hace unos días y me llené de alegría y de compasión: cuanto lirismo e inspiración podemos encontrar en una historia de amor por la naturaleza y el futuro de la Tierra como ésta, la de Julia Hill, la muchacha de 23 años que se subió a una secuoya para...Leer más
Me animé a volver este domingo a Lamay para celebrar con la tribu el Día del Padre. Fui feliz, no lo niego, hablando de cualquier cosa, tomando sol en los jardines de la casa de Zaqui, comiendo rico, bebiendo en cantidades, llenado el tanque de mucha buena vibra, hastiándome de tantos recuerdos, de tantas cosas...Leer más
Voy a mil, lamentablemente. Debo salir dentro de unos minutos hacia las selvas del Tambopata y no tengo mucho tiempo para comentar en estos momentos el sentido del premio Carlos Ponce del Prado 2018 entregado hace unos días al maestro Dourojeanni y la potencia de las palabras que el ilustre homenajeado dejó para la posteridad....Leer más
Marlis me va contando el método educativo de la eco-escuela Tikapata con seguridad y mucho orgullo. Sabe que lo que se ha construido en esta esquinita del mundo no ha sido fácil. Me dice que las personas que fundaron la escuela ya no están al mando del invento, de esta nueva resurrección del sueño de...Leer más
El Papa Francisco visitó el pasado 9 de enero Puerto Maldonado, la capital del maltratado departamento de Madre de Dios. Dejó un manifiesto por la vida y el cuidado de la naturaleza que llama la atención de los involucrados por lo poco que se está haciendo para restañar las heridas que ha venido sufriendo desde...Leer más
El territorio eclesiástico del Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado tiene una extensión de 149.552 km2 y una población estimada de 348.411 habitantes. Aunque se llama Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado, incluye, además del departamento de Madre de Dios, a la provincia de La Convención y el distrito de Camanti (departamento del Cusco), la provincia de...Leer más
El Niño Costero fue un verdadero vendaval, destruyó todo lo que encontró a su paso, ensañándose más de la cuenta, como ocurre siempre en eventos como estos, con los más pobres. Ocho meses después de producida la catástrofe climática, lo ha comentado en sus redes el periodista Ralph Zapata, amigo nuestro, los estragos del desastre...Leer más
Me encanta tener noticias de Naomi Klein, la periodista canadiense, estrella del Harper´s Magazine, New York Times y The Guardian, que disparó tiros tan certeros, a inicios de los 90, contra la globalización y el american way of life. Klein, judía, hija de dos activistas contra la guerra de Vietnam, acaba de publicar un libro...Leer más
Desde hace algunos meses colaboro con el Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio identificando casos exitosos de comunidades en Sudamérica que han logrado superar toda clase de obstáculos para acceder con dignidad y mucho esfuerzo a la tierra y al territorio que les pertenece. En este planeta extraño donde las ciudades están empeñadas...Leer más
¿Cómo quisiera que el congresista Tubino y los demás integrantes de la comisión de Transportes y Comunicaciones del parlamento peruano, todos, los ocho de Fuerza Popular y los restantes, vean este informe de National Geographic sobre la riqueza natural y cultural de este Edén cercado por la barbarie?. Tamara Durant, mi linda ex alumna de...Leer más