Los quiero invitar a la expo que estamos impulsando desde la Asociación Dignidad Humana y Solidaridad que lidera Carlos Alvarez Osorio desde las prisiones del Perú. El granito de arena que Uds,.pongan en esta causa por la dignidad de las personas servirá para seguir construyendo más esperanzas entre los hombres y mujeres que perdieron su...Leer más
Este año me volví a perder la temporada anual de las ballenas en el mar de Los Órganos y Cabo Blanco. Digamos que me perdí una de las temporadas más espectaculares de los últimos años, según afirman los entendidos. Las ballenas cumplen una función muy importante, invalorable en la dinámica de los océanos del planeta;...Leer más
Hace unos días Marlis Ferreyros posteó el video de un tremendo oso andino paseándose a sus anchas por Machu Picchu. Debe ser el mismo que han visto los amigos de Inkaterra Machu Picchu Hotel frente a sus estupendas instalaciones. Les paso esta lindísima filmación para alegrarles el resto del día, la belleza de los osos...Leer más
No conocí a Alfredo Vracko, el maderero asesinado pocos días antes del inicio del paro indefinido convocado por la Alianza de Federaciones de la Región Madre de Diuos; me enteré de su muerte a través de un tuit de Mariano Castro cuando me encontraba en medio de una travesía por la Reserva Nacional San Fernando....Leer más
En París, a pesar de la amenaza que suponen los arrebatos del Estado Islámico (EI), se podría estar jugando, para bien o para mal, el destino de nuestra especie. Y por eso, los ojos de muchos están puestos en la cumbre que se inicia dentro de pocos días.Leer más
A mí también, sobre todo en estos tiempos donde las certezas no existen…o han devenido en falacias que esgrimen los que quieren apuestan por el fin del mundo. Caparrós es un maestro del buen periodismo, un testigo de la hora actual que no renuncia a la toma de posición y a la subjetividad de la...Leer más
A pesar de que no entiendo muy bien el fraseo "en relación al proyecto de carretera que se viene construyendo entre las localidades Nueva Edén, Boca Manu y Boca Colorado”, que parece más un eufemismo que trata de ocultar lo inocultable: que la carretera en mención no es un proyecto, sino una triste realidad, estoy...Leer más
Me da mucho gusto que la China Barrantes, fotógrafa de las mejores, vuelva a sus andanzas reporteriles y nos presente en el trabajo que está exponiendo en La Habana su visión personal sobre un problema tan complicado como el que se vive en las chabolas y orillas maternitanas donde se han hecho fuerte la minería...Leer más
Estoy en Marcona esperando el inicio de la competencia deportiva del día de mañana. Ayer en la tarde presentamos la edición 35 de la revista Viajeros que trae precisamente un especial sobre el distrito y sus tremendas potencialidades turísticas. Los vecinos de la localidad portuaria se han puesto las pilas y esperan con impaciencia la...Leer más
Meilin vive en las afueras de Paris con Pierre, su esposo y Anna, su dulce niña. Meilin ha sido mi alumna, también Ilich y Andrés, sus hermanos. He pensado en ellos en estos días tristes, en estos días de preguntas que nadie se atreve a responder, en estos días dolorosos, de miedos y desasosiegos. Los...Leer más
Ojalá que el Poder Judicial termine de enmendarle la plana al Legislativo y se imponga la razón en este asunto tan enojoso. Como se recordará, el pasado 5 de noviembre el Congreso de la República aprobó el “Proyecto de Ley que declara de interés público y de interés nacional la construcción de la carretera de...Leer más
Cusco. Andrés Longhi está convencido que el Comandante Marcos es Julio César Mezzich, el número dos de Sendero Luminoso desaparecido misteriosamente en medio de la guerra que su partido le declaró al resto del país. El fotógrafo de la época de oro de la revista Caretas me fue contando sus sospechas mientras apurábamos un plato de chicharrón de cerdo de los buenos...Leer más
He leído por allí que Fernando Savater es uno de los invitados al primer Hay Festival de Arequipa en diciembre próximo. Qué buena noticia. Debo comentarles que conozco su obra, sobre todo la periodística, gracias a Constantino Carvallo, uno de sus más cumplidos lectores. Savater no le ha hecho mientes a los grandes temas de...Leer más
Hace unos días hablamos un poco, a propósito de mi estancia en Cuyabeno, Ecuador, sobre la importancia que han adquirido las cámaras trampa en el trabajo científico, especialmente en áreas silvestres. Ahora les muestro este hallazgo extraordinario que reportan los técnicos del Parque Nacional Llanganates, en la Amazonía ecuatoriana. Fabuloso, las imágenes capturadas –nunca tan...Leer más
Me encantan las islas Galápagos, uno de los lugares en el mundo que más he gozado. Hace unos años hice un recorrido por algunas de sus islas para recalar en el albergue de una amiga peruana, Marita Velarde, en isla Isabela. Fantástica experiencia, muy recomendable. Les dejo esta nota de National Geographic sobre los hallazgos...Leer más
Me alegra mucho que el primer proyecto aprobado por el Fondo Verde para el Clima sea peruano y que su pronta ejecución favorezca a veinte mil compatriotas –en su mayoría indígenas- del Datem del Marañón, una desconocida provincia de la región Loreto. Como lo comentáramos semanas atrás, Profonanpe, la organización ambientalista fundada en 1992 en...Leer más
Hoy es un día hermoso, de celebraciones y regocijos; después de casi dos lustros de insistencias y papeleos, el gobierno peruano promulgó el decreto supremo que crea el Parque Nacional Sierra del Divisor en una de las áreas más biodiversas de la Amazonía peruana. Se impuso la lógica y la sensatez, el bien común. En...Leer más
Hoy es un día hermoso, de celebraciones y regocijos; después de casi dos lustros de insistencias y papeleos, el gobierno peruano promulgó el decreto supremo que crea el Parque Nacional Sierra del Divisor en una de las áreas más biodiversas de la Amazonía peruana. Se impuso la lógica y la sensatez, el bien común. En...Leer más
A la angurria de autoridades locales y mafias cada vez más poderosas, hay que sumarle –en el tema carretero- las incoherencias subidas de tono de un Estado-hidra cuyas dependencias dedicadas al cuidado ambiental se sacan la mugre por poner un poco orden, al mismo tiempo que sus oficinas desarrollistas convalidan desatinos viales que alientan un...Leer más
Ica. En extensos territorios de la Amazonía peruana, lamentablemente, el achoramiento es la divisa de colonos y pobladores asentados desde siempre, “narcotizados” todos por el extractivismo y sus tantas pandemias. Lo he constatado en La Pampa, Madre de Dios, tierra de mineros informales, y hace poquito en Ucayali, una región saturada de cultivos de palma...Leer más