Solo Para Viajeros

El Marcona Wind Trail 2015, una competencia al lado del mar

Estoy en Marcona esperando el inicio de la competencia deportiva del día de mañana. Ayer en la tarde presentamos la edición 35 de la revista Viajeros que trae precisamente un especial sobre el distrito y sus tremendas potencialidades turísticas. Los vecinos de la localidad portuaria se han puesto las pilas y esperan con impaciencia la...
Leer más

No debemos dejarlos vencer, querida Meilin, no debemos…

Meilin vive en las afueras de Paris con Pierre, su esposo y Anna, su dulce niña. Meilin ha sido mi alumna, también Ilich y Andrés, sus hermanos. He pensado en ellos en estos días tristes, en estos días de preguntas que nadie se atreve a responder, en estos días dolorosos, de miedos y desasosiegos. Los...
Leer más

[BUENA NOTICIA] Juzgado ordena paralización de la construcción de la carretera Nuevo Edén- Shipetiari

Ojalá que el Poder Judicial termine de enmendarle la plana al Legislativo y se imponga la razón en este asunto tan enojoso. Como se recordará, el pasado 5 de noviembre el Congreso de la República aprobó el “Proyecto de Ley que declara de interés público y de interés nacional la construcción de la carretera de...
Leer más

Hablando de Mezzich con Andrés Longhi

Cusco. Andrés Longhi está convencido que el Comandante Marcos es Julio César Mezzich, el número dos de Sendero Luminoso  desaparecido misteriosamente en medio de la guerra que su partido le declaró al resto del país. El fotógrafo de la época de oro de la revista Caretas me fue contando sus sospechas mientras apurábamos un plato de chicharrón de cerdo de los buenos...
Leer más

Fernando Savater: “Mi vida consiste en comer, dormir y llorar”

He leído por allí que Fernando Savater es uno de los invitados al primer Hay Festival de Arequipa en diciembre próximo. Qué buena noticia. Debo comentarles que conozco su obra, sobre todo la periodística, gracias a Constantino Carvallo, uno de sus más cumplidos lectores. Savater no le ha hecho mientes a los grandes temas de...
Leer más

Ecuador: cámaras trampa captan a un jaguar negro en el Parque Nacional Llanganates

Hace unos días hablamos un poco, a propósito de mi estancia en Cuyabeno, Ecuador, sobre la importancia que han adquirido las cámaras trampa en el trabajo científico, especialmente en áreas silvestres. Ahora les muestro este hallazgo extraordinario que reportan los técnicos del Parque Nacional Llanganates, en la Amazonía ecuatoriana. Fabuloso, las imágenes capturadas –nunca tan...
Leer más

Islas Galápagos, fuente inagotable de nuevas especies

Me encantan las islas Galápagos, uno de los lugares en el mundo que más he gozado. Hace unos años hice un recorrido por algunas de sus islas para recalar en el albergue de una amiga peruana, Marita Velarde, en isla Isabela. Fantástica experiencia, muy recomendable. Les dejo esta nota de National Geographic sobre los hallazgos...
Leer más

El primer proyecto aprobado por el Fondo Verde para el Clima es peruano [NOTICIÓN]

Me alegra mucho que el primer proyecto aprobado por el Fondo Verde para el Clima sea peruano y que su pronta ejecución favorezca a veinte mil compatriotas –en su mayoría indígenas- del Datem del Marañón, una desconocida provincia de la región Loreto. Como lo comentáramos semanas atrás, Profonanpe, la organización ambientalista fundada en 1992 en...
Leer más

Unidos lo logramos: Sierra del Divisor ya es Parque Nacional

Hoy es un día hermoso, de celebraciones y regocijos; después de casi dos lustros de insistencias y papeleos, el gobierno peruano promulgó el decreto supremo que crea el Parque Nacional Sierra del Divisor en una de las áreas más biodiversas de la Amazonía peruana. Se impuso la lógica y la sensatez, el bien común. En...
Leer más

Cómo logró Noruega salvar sus bosques cuando estaban a punto de desaparecer

Hoy es un día hermoso, de celebraciones y regocijos; después de casi dos lustros de insistencias y papeleos, el gobierno peruano promulgó el decreto supremo que crea el Parque Nacional Sierra del Divisor en una de las áreas más biodiversas de la Amazonía peruana. Se impuso la lógica y la sensatez, el bien común. En...
Leer más

Los caminos de la destrucción en Madre de Dios / Marc Dourojeanni

A la angurria de autoridades locales y mafias cada vez más poderosas, hay que sumarle –en el tema carretero- las incoherencias subidas de tono de un Estado-hidra cuyas dependencias dedicadas al cuidado ambiental se sacan la mugre por poner un poco orden, al mismo tiempo que sus oficinas desarrollistas convalidan desatinos viales que alientan un...
Leer más

Contra la ley de la selva

Ica. En extensos territorios de la Amazonía peruana, lamentablemente, el achoramiento es la divisa de colonos y pobladores asentados desde siempre, “narcotizados” todos por el extractivismo y sus tantas pandemias. Lo he constatado en La Pampa, Madre de Dios, tierra de mineros informales, y hace poquito en Ucayali, una región saturada de cultivos de palma...
Leer más

[URGENTE] MINAM desautoriza construcción de carretera en Parque Nacional Manu

Lo dije con todas sus letras durante mi presentación en el último Pecha Kucha Night: la tarea que nos queda por delante, si de verdad queremos salvar la Amazonía, es gigantesca, inmensa, infinita. Las fuerzas que la están destruyendo son invulnerables a la lógica y a la protesta pública; se han convertido en un poder...
Leer más

Montañas de colores en el altiplano andino

Chema Formentí continúa su magisterio americanista en España, ahora desde el maravilloso Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), en el municipio de Llastres (Colunga), sobre el Cantábrico; sin duda, una de las postales más hermosas que conozco del principado de Asturias. El título de la charla: “Montañas de colores, apus, desiertos y volcanes del Altiplano...
Leer más

Siete ciudades que están retirando los autos de sus calles

Por dios qué lejos estamos. Mientras en algunas ciudades de Europa, los Estados Unidos y Asia las bicicletas están desplazando a los automóviles en las preferencias de los bípedos, en esta varias veces coronada villa siguen siendo delicados objetos que solemos usar cuando niños. Son pocos los que han hecho del maravilloso artilugio puesto en...
Leer más

Turismo sexual en Cuba, ¿realidad o fantasía?

Me muero de ganas de volver a Cuba, un país que me fascina y al que no he vuelto desde antes del “periodo especial”. Me encantaría recorrer de nuevo sus calles, hablar con la gente que resiste el bloqueo y los arrebatos de la Revolución, cotejar mis impresiones con las que he ido recogiendo de...
Leer más

[FOTOS] “El Niño” vistió de flores el desierto de Atacama

Jaime Rubio, de playa Jiway, en Atiquipa, me comentó el sábado en Pachacamac que las lomas en las inmediaciones de su fundo a la altura del km 600 de la Panamericana Sur estaban en su punto, reventando en flores, llenas de verdor. Suceso singular para ser noviembre, si es que se toma en cuenta que...
Leer más

El periodismo según Gay Talese

De jovencito me encantaba Tom Wolfe, recuerdo que lo leí antes de estudiar periodismo y quedé fascinado con ese estilo suyo tan desfachatado y anárquico, irreverente hasta el paroxismo. ¡Qué pluma tan brutal! ¡qué capacidad para narrar tan subjetivamente lo que veía y vivía a mil por hora!. De esa etapa formativa guardo algunos nombres...
Leer más

[CINE] «¿Por qué estudiamos si al final va a haber una guerra?»

Es verdad. Los niños son los que más sufren el desvarío de los hombres. Son ellos los que tienen que huir de la brutalidad –o simplemente soportarla- sin saber las causas que la producen, ni quien es el responsable. Hace unas cuantas semanas una foto, la del niño kurdo Alan Kurdi ahogado en una playa...
Leer más

ECUADOR: Identifican nueva especie de tortuga gigante en Galápagos

Leí en el último número de la revista Ecuador Terra Incógnita (¿la conocen?, es estupenda, la sigo hace años) un interesante artículo del biólogo Daniel Orellano sobre el archipiélago sudamericano en el que afirmaba con contundencia que “el turismo es el motor de las islas y sin sus recursos sería incontrolable su conservación y el...
Leer más
1 101 102 103 104 105 116