Solo Para Viajeros

Se presentó en Lima el libro “El cóndor andino en el Perú: gestión para su conservación y aprovechamiento sostenible”

En la mañana conversábamos de lo importante que era en esta coyuntura aciaga en materia de cuidado ambiental de mostrar con determinación los logros, que son muchísimos, de quienes se esfuerzan en sanar la Tierra a como dé lugar. Y esta es una noticia que vale la pena hacer vox populi: el estado ambiental y...
Leer más

¿Qué hacer en Guadalajara? Juegos mecánicos y actividades para pasarla en familia

¿Decidiste salir de vacaciones con toda tu familia?, ¿sí?, maravilloso, muy buena decisión: Selva Mágica, el parque de diversiones en Guadalajara te está esperando con sus más de treinta atracciones diseñadas especialmente para que tú y los tuyos vivan una experiencia inolvidable. Se lo merecen.Los creadores de Selva Mágica se han preocupado en construir los...
Leer más

Reforestación en el mundo: tres experiencias peruanas que nos demuestran que es posible recuperar bosques degradados

Llenar las primeras planas de los medios de comunicación con buenas noticas ambientales: ese es el camino singular que debemos transitar en estos tiempos de desasosiegos y de tantas malas noticas con respecto al cuidado de Gaia. Esa es la noble tarea que suele hacer la primatóloga Jane Goodall durante su largo peregrinaje por el...
Leer más

Julián Carrión, guardaparque del Parque Nacional Huascarán: «En la montaña es posible encontrarse con Dios»

En el techo del mundo, verdaderamente. En el Parque Nacional Huscarán se bate Julián Carrión Raprey, escalador, rescatista, bombero forestal y apasionado defensor de las montañas más altas de nuestro país. Natural de la comunidad campesina Túpac Yupanqui, en la Cordillera Blanca, este guardaparque de 42 años y muchas historias por contar tiene en su...
Leer más

César Taboada, la mente detrás de La Lucha y Siete Sopas

Por Jonathan Sánchez / La República César Taboada, ingeniero y contador, transformó su pasión por la cultura peruana en dos exitosas cadenas de comida. La Lucha destaca por su variedad de sándwiches clásicos. Los restaurantes La Lucha y Siete Sopas se han consolidado como referentes de la gastronomía peruana, conquistando a los comensales con su autenticidad, calidad...
Leer más

Montañista español Carlos Soria cumplió 86 años y se prepara para hacer cumbre en el Manaslu

Carlos Soria, de Ávila, España, cumplió hace un par de días 86 años y sigue en lo suyo. El vencedor de doce de los 14 ochomil del planeta pasó su cumpleaños en los bordes del Aconcagua donde viene preparando como un chaval de veinte para hacer cumbre en el Manaslu, su aventura de mediados del...
Leer más

Ica: inauguran nuevo puesto de vigilancia en la Reserva Nacional San Fernando

Qué bueno que se haya hecho realidad el sueño de los guardaparques de la Reserva Nacional San Fernando de contar con un puesto de vigilancia y control en la zona norte de área natural protegida que se suma a los que venían funcionando en la ensenada misma y en las lomas de Huaricangana que tuve...
Leer más

Martin von Hildebrand: “Estos son los dos años políticos más importantes de la Amazonía”

Vuelvo después de algunas semanas a von Hildebrand, el defensor de los territorios indígenas de las selvas colombianas y desde octubre pasado responsable de la secretaría general de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), el organismo creado en 1995 por los ochos países que integran la cuenca para mejorar la calidad de vida...
Leer más

Iquitos: humedales urbanos, la clave para ciudades habitables y resilientes

Es evidente que los humedales cercanos a las ciudades como Lima, Chimbote o Iquitos, los llamados humedales periurbanos, si es que logran sobrevivir al desaforado crecimiento tan propio de un país cuyas grandes localidades crecen sin ninguna planificación, se irán convirtiendo en humedales urbanos, como es el caso casi comprobable de los Pantanos de Villa....
Leer más

La Amazonía peruana entre los 25 mejores destinos del 2025 de Condé Nast Traveler

Condé Nast Travel, la revista especializada en turismo de lujo, acaba de publicar la lista de los 25 destinos top para los viajeros que se mueven como peces en el agua en un nicho del turismo internacional que suele congregar a los turistas más exigentes y adinerados del planeta y en la selección, que incluye...
Leer más

Gastronomía piurana aportó cerca de S/. 470 millones al PBI regional en 2024

Resulta imprescindible tener la data adecuada a la mano para planificar el desarrollo del turismo y la gastronomía locales, ese dúo, ese combo para hablar en términos culinarios, tan propicio para convertir lugares de ensueño en destinos turísticos relevantes. Tengo en la sesera un muy simpático texto de Paola Miglio sobre esa posibilidad: la periodista...
Leer más

Se crea un santuario marino en el Océano Pacífico más grande en extensión que Dinamarca

Las islas Marshall se encuentran a medio camino entre Hawái y Australia, en el Océano Pacífico y sus más de mil islas, juntas, son parte de un estado independiente asociado a los Estados Unidos. Se trata de un archipiélago tristemente célebre por los niveles de radiación registrados en algunos de sus atolones que superan largamente...
Leer más

Documental peruano refleja la riqueza cultural del pueblo Awajún de Condorcanqui, en la región Amazonas

Los Awajún de la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas, siguen siendo uno de los pueblos indígenas más olvidados de la Amazonía nuestra. De allí la importancia de mostrar sus visiones del mundo que poblamos con tanto descuido y las expectativas que tienen sus niños y adolescentes. Vamos a estar atentos a los próximos...
Leer más

URGENTE: Propuesta de decreto supremo abriría la puerta a la pesca ilegal en áreas marinas bajo protección estricta

Teníamos muy claro que la lucha en defensa de la intangibilidad de las áreas naturales protegidas de índole marino-costeras no terminaba con el fallo en primera instancia del poder Judicial dándole la razón al Sernanp en su diferendo con la Sociedad Nacional de Pesquería: en este portal hace rato que sabemos que el extractivismo desenfrenado...
Leer más

Parque Nacional de Doñana: la lucha por salvar el corazón ecológico de Europa

Alejandra Herrera y Stefano Cárdenas, del equipo de Viajeros, visitaron el Parque Nacional de Doñana, en España, corazón de los trabajos pioneros de Félix Rodríguez de la Fuente, uno de los fundadores del movimiento ambiental contemporáneo y artífice, junto a José Antonio Valverde, Tono, del establecimiento del área natural protegida en 1969 sobre las marismas...
Leer más

Las Gaviotas de Franklin, reinas y señoras de los humedales de América del Sur

De las gaviotas que residen permanentemente en nuestro país o nos visitan cada año la más fácil de reconocer es, sin duda, la Gaviota de Franklin, la hiperactiva avecilla de vuelos trepidantes que por miles se deja ver en nuestras playas a lo largo del extenso litoral peruano. Desde finales de octubre, cuando llegan por...
Leer más

Santiago y Punta Cana entre los destinos internacionales más visitados desde Lima en el 2024

El turismo egresivo se sigue haciendo fuerte en nuestro país. Sky, la low cost chilena que viene operando con éxito en Perú, anunció que Santiago fue destino preferido por los pasajeros peruanos este 2024 seguido por Punta Cana, en el caribe dominicano. Los ejecutivos de la línea aérea destacaron el repunte tanto de Sao Paulo...
Leer más

Mil millones de personas en el planeta dependen de los humedales para vivir

El próximo 2 de febrero, como cada año, se celebrará en todo el planeta el Día Mundial de los Humedales: la efeméride fue instituida para conmemorar la firma en la ciudad iraní de Ramsar, 1971, de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional. Dicho tratado, al que por cierto estamos adheridos como país, es...
Leer más

Chile celebra la elección de Valdivia como nueva Ciudad Humedal del planeta. Tremenda distinción

Pocas ciudades en el mundo, 74 en total, han logrado acceder a la distinción que los países integrantes de la convención Ramsar, el principal foro intergubernamental de apoyo y visibilización de los espejos de agua del planeta, le entregan a una ciudad cuyos habitantes han aprendido a convivir amigablemente con sus humedales. Valdivia, la capital...
Leer más

“Mundo Chachapoyas” presente en la Feria Internacional de Turismo de España – FITUR 2025

Notable esfuerzo el de Proamazonas, la unidad ejecutora del Gobierno Regional de Amazonas encargada de impulsar el desarrollo en una de las regiones con mayor potencial turístico de todo el Perú. Anoche en la celebración por los 35 años de Rainforest Expeditions lo conversaba con varios especialistas en la materia que no dejaron de reconocer...
Leer más
1 4 5 6 7 8 112