“Nuestros padres lo lograron, dos años les tomó ponerse de acuerdo y terminar la construcción del nuevo albergue”, comenta Durand. Lo hicieron: dejaron de lado las comprensibles dudas que tenían y se lanzaron, de lleno, a la tarea. Entre todos levantaron el nuevo albergue mientras iban definiendo las bases del tipo de sociedad que querían...Leer más
Llegar a Cocha Cashu es asunto serio. El lago meándrico o cocha en forma de herradura se encuentra en el corazón del Parque Nacional Manu, un área natural protegida de 1’716,295, 22 hectáreas ubicada en las provincias de Paucartambo, Cusco y Manu, Madre de Dios. La cocha no excede en tamaño las 24 hectáreas y...Leer más
Tremendo fotoreportaje de La otra ruta sobre dos peruanos que siguen dando batalla en la provincia de Tambopata, Madre de Dios, una de las “fronteras” más zarandeadas del país. A ambos, Nando Cabanillas, restaurador y don Víctor Zambrano, héroe viviente de la conservación, he tenido el privilegio de conocerlos. Valoro el esfuerzo que hacen por...Leer más
El Pantanal es un sueño, lo he recorrido hace poco. Doy fe de la extraña belleza del río Paraguay, un coloso que nace, como dice Andoni Canela, el fotorreportero navarro que acaba de publica en Altaïr el artículo que les dejo, en el estado de Mato Grosso, se introduce brevemente en Bolivia, cruza todo el...Leer más
Cintia Tellaeche, bióloga de la Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca, Argentina, se ha pasado la vida estudiando un felino sudamericano que nunca ha visto en estado silvestre y que tal vez no vea jamás en su hábitat. El gato andino, Leopardus jacobita, un elusivo habitante de las altas cumbres de Argentina y también...Leer más
Frecuento los pagos de Nórbil Becerra, uno de los ganadores del concurso Turismo Emprende de este año, por lo menos desde el 2016 cuando recorrí la región de la mano de Braulio Andrade y Norith López, amazónicos por naturaleza. Nórbil, lo he vuelto a señalar hace unos días, es uno de los cientos de firmantes...Leer más
Me da mucha alegría que Norbil Becerra campesino de Aguas Verdes, un desangelado centro poblado a la altura del kilómetro 400 de la carretera Fernando Belaunde Terry, en la Zona de Amortiguamiento del Bosque de Protección Alto Mayo, departamento de San Martín, haya sido uno de los ganadores del concurso Turismo Emprende que MINCETUR, el...Leer más
Lonnie Thompson, científico de la Universidad Estatal de Ohio, es un genio; sin duda, una de los glaciólogos más informados sobre la agonía de los glaciares en el planeta. En 1991 fue el primer estudioso en advertir el descongelamiento del nevado Quelccaya, en el Cusco, un glaciar cercano al apu Ausangate, la montaña más célebre...Leer más
Conocía la gesta viajera de Nacho Dean, el malagueño que se dio el gusto de dar la vuelta al mundo -a pata- entre el 2013 y el 2016 y que en los dos últimos años ha unido, a nado, cinco continentes. Qué bravo… El español se ha convertido en una figura pública y en un...Leer más
Los jardines y la naturaleza son más poderosos que cualquier medicación, no lo digo yo, pedestre mortal, lo dijo en su momento el gran Oliver Sacks, el notable neurocirujano y pensador heterodoxo que en sus tiempos libres fue un coleccionista de helechos aficionado a viajar por el mundo tan solo para admirarlos en su estado...Leer más
Alguna vez les he contado la fascinación que sentí, de niño, al leer el best seller “La leona de dos mundos”, un relato fantástico que encontré en el librero de mi casa en Lima que narraba la vida de Elsa, una leona de las sabanas de Kenia salvada de morir por Joy y George Adamson,...Leer más
Nuestra exuberante y compleja geografía ha cincelado un paisaje definido por su exagerada biodiversidad y riqueza aviar: más de 1800 especies diferentes de aves -1852 según Manuel Plenge, conocido ornitólogo peruano- se pueden encontrar en nuestro territorio. Ciento veinte de las cuales son endémicas de nuestro país, es decir, solo es posible avistarlas en estas...Leer más
Les paso esta entrevista a Alfredo Ferreyros, fundador y líder de Explorandes, la empresa pionera del turismo de aventura en nuestro país. Tuve el honor de coincidir con él hace unos días en las proximidades del mítico Km. 82 de la vía férrea a Machu Picchu, el punto de inicio del maravilloso Inca Trail. Alfredo...Leer más
Un oportuno post de Yuri Hooker me hizo saber esta mañana que hoy celebramos el natalicio de Jacques Yves Cousteau, el oceanógrafo y divulgador científico francés que iluminó la niñez de varias generaciones de terrícolas. Y nos ayudó a todos a entender la importancia de la vida submarina y la necesidad de cuidar nuestro planeta....Leer más
En armar sociedades y poner a la gente en modo sí-se-puede Franco Negri, sabe. Hace unos días tuve la oportunidad de acompañarlo a visitar a los entusiastas integrantes del comité de turismo de Huayllafara, una comunidad en la parte media del valle de Lamay que forma parte de La Tierra de los Yachaqs, el singular...Leer más
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, por primera vez una asociación de pueblos indígenas amazónicos de Perú ha recibido una concesión para la conservación de 45.669 hectáreas, ubicadas en Yurúa cerca a la frontera con Brasil. Con esta concesión, la Asociación de Conservación Comunal de Yurúa —conformada por nueve comunidades indígenas—...Leer más
Estuvimos en la inauguración del muy bien concebido Hotel Dazzler by Wyndham Lima San Isidro, el tercer hotel en nuestro país administrado por la compañía de gerenciamiento hotelero Wyndham Hotels & Resorts. Carlos Reaño, fundador de nuestro grupo y “catador de hoteles con estilo”, no ha tenido más que frases de elogio para calificar la...Leer más
Amo a esta mujer, también a sus hijos, a toda su prole. Mari Solari, barranquina, vecina notable de la calle Cajamarca, es un tesoro vivo de la peruanidad. Su trabajo como cultora indesmayable del arte popular del Perú es inmenso. Nuestro país, por ello, le debe el homenaje que se merece, me queda clarísimo. En...Leer más
El sábado que pasó tuve la fortuna de acompañar a los amigos de Amak en la inauguración del estupendo hotel que han echado a andar en Huarán, Calca, uno de los rincones más hermosos y con más tradición en el Valle Sagrado de los Incas. Bajo el influjo y la protección del apu Pitusiray, el...Leer más