Saludo el esfuerzo coordinado de Inkaterra, el Grupo AJE y la Municipalidad de Machu Picchu por ordenar la casa y apuntar hacia la sostenibilidad ambiental de un distrito joven y lleno de contrastes. Y dificultades, hay que decirlo también. Conozco el trabajo de Joe Koechlin y Pepe Purisaca, dos de los puntales de Inkaterra, en...Leer más
En junio próximo Stéphane Vallin, conocido guía de trekking y fotógrafo, se lanza a la aventura de recorrer la superficie del mítico glaciar Quelccaya, el glaciar más extenso de toda la zona tropical del planeta y campo de investigación para quienes estudian los arrestos del cambio climático en las cordilleras continentales Acompañan al expedicionario francés...Leer más
De acuerdo en todo con Elías Mújica, en el caso de la pampa de Chinchero no solo estamos hablando de un paisaje excelso, bellísimo que debemos cuidar. No. Se trata, lo acaba de precisar una vez más en la edición del día de ayer de La República de un espacio cultural –y arqueológico- que involucra,...Leer más
Los insumos peruanos siguen dando la talla en cuanto certamen gastronómico se presentan. Esta vez les tocó lucirse en la décimo tercera versión de los PAX International Readership Awards 2019 celebrada en Hamburgo, Alemania. El galardón recibido por LATAM Airlines Group reconoce la excelencia en el servicio gastronómico de la aerolínea que opera en nuestro...Leer más
Una vez escuché decir a Eduardo Nycander, el fundador de Rainforest Expeditions, lo siguiente: “Nuestra filosofía ha sido la de utilizar la herramienta del ecoturismo para lograr la conservación y desarrollo de las áreas naturales protegidas del Perú y en especial las de Madre de Dios”. Dicho y hecho, el nuevo Tambopata Research Center, una oda...Leer más
En el transcurso del día HAZla por tu playa, el colectivo ciudadano fundado por L.O.O.P. y Conservamos por Naturaleza, hará público los resultados de la campaña de limpieza de playas de este año. Vamos a estar expectantes, se trata de una data que nos espeta a todos: consumidores y empresas que han hecho del plástico...Leer más
Se inauguró en la localidad de Lamay, Cusco, La Base Lamay, una propuesta de turismo responsable desde las comunidades locales. Sus impulsores echaron a andar su proyecto en el marco del conocido festival Kuyapanakuy. Lamay, el viernes que pasó, fue una fiesta... Estuvimos allí para contárselo.Leer más
Me encantó esta notita que recogí hace unos días de la prensa boliviana. En Samaipata, una localidad muy próxima a Santa Cruz de la Sierra, una familia preocupada por la salud de la tierra y la suerte de las especies más zarandeadas por los cambios en el clima se dedicó con ahínco a darle protección...Leer más
El puente que une el comedor y lobby del Tambopata Research Center con las nuevas habitaciones que se han construido en el medio del bosque resulta un desafío para la imaginación y el lugar más apropiado para tomar un primer contacto con la impresionante fauna del Tambopata. Lo he gozado como si fuera un niño…desde...Leer más
Más allá de los arrestos comunicacionales del gobierno central y las fotos de los ministros en el territorio lunar dejado por los infractores en La Pampa, el new deal del gobierno del presidente Vizcarra sigue siendo un enigma para los maldonadinos. Desde hace unos días vengo hablando largo con Rodolfo Mancilla, abogado ambientalista, sobre este...Leer más
Buenas nuevas desde el Heath: investigadores asociados al Sernanp han descubierto una nueva serpiente para la ciencia en el Parque Nacional Bahuaha-Sonene, un territorio biodiverso amenazado por la minería ilegal y los cultivos de coca ligados al narco. Al parecer el ofidio recién descubierto podría ser endémico de las Pampas del Heath, un colosal ecosistema...Leer más
En el albergue Posada Amazonas, un ecolodge de propiedad de la comunidad nativa de Infierno, en Madre de Dios, los visitantes que llegan de todas partes tienen la oportunidad de conocer un refugio de vida silvestre gestionado por la propia población local. El invento empresarial es fruto del esfuerzo de la empresa Rainforest Expeditions, pionera...Leer más
Iván Canturín, embajador en Perú de la marca SPOT, y los miembros del Team Desert Expe recorrieron el desierto de Ica, probando equipos y desafiando a la naturaleza de esa parte de nuestro país. Canturín se sigue preparando para aventuras más extremas. El impulsor del icónico Inkafest y del montañismo perucho hace un buen tiempo...Leer más
Víctor Zambrano es una voz autorizada para hablar de lo que viene ocurriendo con la minería ilegal en la zona conocida como La Pampa, en Madre de Dios. Lo visité hace unos días en el albergue turístico que ha acondicionado dentro del Área de Conservación Privada K`erenda Home que protege desde hace varios años. Víctor...Leer más
Playas de arenas blancas, rodeadas de cocoteros y dentro de la reserva natural de Imbassaí, el lugar ideal para descansar en familia, en pareja o solo. Brasil pone.Leer más
Sadi Paredes, de Puente Piedra, Perú, sigue dándole la vuelta al mundo. Por ahora en la India, en la ciudad sagrada de Varanasi, escuchando a su voz interior y el tintineo que se agita en el corazón de los iluminados. Aquí su nota desde una de las orillas más intensas del Ganges. Abrazo a la...Leer más
Lo hemos dicho muchas veces, el Perú ofrece todo para que te enamores de su geografía y de su gente: desde sus impresionantes paisajes y la maravillosa arquitectura de sus ruinas, hasta los años de historia e influencia que obtuvieron de distintas partes del mundo, y hoy se ve reflejado en la variedad de su...Leer más
Don Víctor Zambrano es un héroe ambiental no me cabe la menor duda. Conversar con él es un lujo. Nadie sabe tanto de la Reserva Nacional Tambopata como este hombre sabio que creció en sus bosques y supo vincularse desde temprano con sus pobladores: ese ejas indómitos y dueños ancestrales del Tambopata, madereros de porte firme,...Leer más
Me he adherido a la causa del cambio, en eso ando. Caminar hacia otros estilo de vida, a uno que sea más consciente de la huella ecológica que vamos dejando es un desafío, un reto difícil de llevar ca cabo. Pero allí voy, sigo intentándolo. Mañana dejo por un tiempo Madre de Dios, tomo la...Leer más
Sus amigos de la pichanga dominguera, aquí en Puerto Maldonado, lo llaman y lo seguirán llamando, con cariño bien ganado, Jean Ferrari. Francisco Román, chalaco, doctor en ecología y desarrollo sustentable, es uno de los peruanos que más sabe de restauración ecológica en zonas altamente degradadas por la acción humana. Desde el año 2016 ha...Leer más