Solo Para Viajeros

Los 75 años de un viaje en bicicleta / Eduardo Gastelumendi

No soy especialista en la materia pero el uso médico de las plantas, en especial amazónicas, me interesa y muchísimo. Hace unos meses, como lo he comentado repetidas veces por aquí, Raimón Pla, fotógrafo y estudioso de las plantas sagradas del Perú, me pidió un texto sobre el curandero Marcelino Nolorbe para incluirlo en su...
Leer más

Comunidades quechuas plantan 25 mil plantones de árboles nativos en bosques amenazados del Parque Nacional Madidi

Dejemos por un momento los preparativos del Global Big Day de este año para celebrar y aplaudir la campaña de reforestación con Polylepis que acaba de realizarse en las zonas altas del Parque Nacional Madidi, una de las áreas naturales protegidas más biodiversas y bellas del planeta. En este portal nos hemos referido varias veces...
Leer más

«Lo que hacemos los pajareros lo hacemos por amor al arte”. Pablo Merino, coordinador regional de Ica del Global Big Day

No se diga más. Como Pablo Merino, cientos de avistadores de aves se están sumando en el Perú a la versión 2018 del Global Big Day, la fiesta de las aves más importante del planeta. Pablito Merino, Pablucha, del equipo de la revista Viajeros, estuvo en las Lomas de Asia en los #GBD del 2016...
Leer más

Bióloga peruana Kerstin Forsberg gana Premio Whitley 2018 por proteger mantarrayas gigantes

Muy buena noticia para los científicos peruanos. El prestigioso Premio Whitley se quedó por quinta vez en el Perú: la bióloga Kerstin Forsberg, directora de la ONG Planeta Océano, fue la ganadora de la versión 2018 del considerado Oscar verde por su contribución a la protección de las mantarrayas gigantes que se desplazan por nuestro...
Leer más

Antonio García-Bravo, coordinador de la región Amazonas del Global Big Day: «La mitad de las especies de aves del Perú se encuentran aquí»

Les dejo estas líneas de una amena conversa con Antonio García-Bravo, pajarero, tour conductor y miembro de fuste del equipo de CORBIDI, la institución encargada de organizar y sacar adelante el Global Big Day en nuestro país. Biólogo radicado en Chachapoyas, Antonio es el coordinador de una región inmensamente rica en aves que éste año...
Leer más

Fernando Angulo: «El Global Big Day es el pretexto perfecto para que crezca la afición por las aves»

Se acerca el día esperado: el Global Big Day de este año se llevará de todas maneras este 5 de mayo. Los equipos de pajareros peruanos vienen ultimando detalles para el gran acontecimiento. Nosotros también. En todo el país el entusiasmo sigue creciendo. Les dejo esta nota con lo mejor de una larga conversa con...
Leer más

Afrocolombiana Francia Márquez gana el premio ambiental Goldman por su lucha contra la minería ilegal

Buena noticia para Colombia y para el mundo entero: Francia Márquez, líder antiminera y defensora del territorio ancestral y el agua en el departamento del Cauca, fue galardonada con el premio Goldman 2018, la distinción ambiental más importante del planeta. Negra, pobre, luchadora por los derechos de la mujer desde muy joven, Francia Márquez, 36...
Leer más

Elder Bejar, nuestro Jungle Boy en los Himalayas

Linda historia la de Elder Bejar, un peruano de Puerto Maldonado que está cumpliendo sus sueños en el techo del mundo, en los Himalayas. El Jungle Boy madrediosense participará en la Maratón del Everest, la más alta del mundo, este 29 de mayo. Y lo hará para apoyar una causa noble, qué buen muchacho. Qué...
Leer más

César Lévano, maestro de la palabra y la verdad

Lévano recuerda a Federico More, colónida y escritor a tiempo completo, un trabajador de la cultura, en la feliz definición que hace Hildebrandt del trabajo de los que oficiamos de periodistas, de obligada lectura en estos tiempos de cacofonías y culto a los 140 caracteres. Yo también, he sabido leer con cierta pasión al poeta...
Leer más

Olivia Arévalo: muerte y canto de una Meraya shipiba / José Carlos Vilcapoma

El desconocimiento del mundo mágico y la cultura de los pueblos amazónicos es un lugar común, una obstinada forma de vincularnos con los que habitan los territorios del otro lado de las fronteras imaginarias que se construyeron hace mucho y que no hemos sido capaces de derribar. Con la desaparición física de la maestra shipiba-conibo...
Leer más

Asesinan a maestra shipibo conibo Olivia Arévalo y amenazan a dirigentes de otras comunidades nativas de Pucallpa

A veces toca escribir con los dientes apretados y a toda prisa. El día de ayer, en Pucallpa, en la comunidad intercultural Victoria Gracia donde vivía, Olivia Arévalo Lomas, la conocida maestra shipibo conibo, fue asesinada a mansalva por un sicario que le disparó cinco tiros a quemarropa antes de huir. Su muerte ha conmocionado...
Leer más

Maratón des Sables: El desierto pone a cada uno donde le corresponde | Juan González

Les dejo este entonado relato desde uno de los vivacs en el Sahara del ultramaratonista español Juan González, participante en de la 33° edición de la Marathón des Sables que estoy siguiendo paso a paso. Hoy se corrió la tercera etapa de la carrera más dura de África y mañana se llevará a cabo la...
Leer más

Maratón des Sables – Marruecos: Remigio Huamán intenta revalidar quinto puesto en la ultra trail más dura del mundo

Seguimos acompañando al hijo predilecto de Atalla, Huancavelica, en su desafío sahariano... Ya empezó la aventura africana para el chasqui cholo...
Leer más

Remigio Huamán en el Top Ten de la Marathon des Sables 2018, la carrera más dura del mundo

Cubrir la Marathon de Sables - Marruecos “en vivo y en directo” estaba entre mis planes de este año, se los comenté al término de la maratón de Maratón des Sables – Perú, de diciembre pasado. Lamentablemente, no se pudo, la participación de atletas peruanos se redujo al mínimo y llegar a Marruecos se hizo...
Leer más

Purús entre la conexión vial o la conservación

Francesca García, periodista de El Comercio, estuvo de paso por Puerto Esperanza, en la provincia de Purús, Ucayali, después de recorrer la Interocéanica hasta Iñapari, en la frontera con Brasil, y de allí tomar la ruta hacia Río Branco. Su crónica sobre el tantas veces mencionado aislamiento de la provincia de Purús con respecto a...
Leer más

Martín Caparrós: «El periodismo que merece la pena nos pone en la piel del otro»

Martín Caparrós está de vuelta (cómo si alguna vez se hubiera ido), dos libros suyos –Nómades y Postales- se acaban de publicar en estos días para regocijo de quienes no nos cansamos de leer sus trabajos en New York Times, El País y Altäir. El argentino sigue en lo suyo, ácido y nada afecto a...
Leer más

Desaguadero

Atravesé el puente sobre el río Desaguadero decidido a subirme a  la primera combi con destino a La Paz que se me cruzara en el camino. Veinte pasos fueron los que necesité para ingresar a Bolivia. En la oficina de migraciones la cola estaba compuesta por las mismas personas que me habían acompañado en la...
Leer más

«Continúa la depredación del mar peruano», Aldo Durand a propósito de los últimos actos del gobierno de PPK

PPK cerró de manera deshonrosa la peor gestión ambiental en lo que va de creado el ministerio de ese nombre. La ex ministra Galarza, la encargada de conducir la política ambiental de un país necesitado de decisiones de fuste durante el fenecido régimen, se comportó como una solícita amanuense cuya tarea fundamental consistió en no...
Leer más

Cordillera Azul: comunidad cacataibo firma importantes acuerdos de conservación

Seguimos en Cordillera Azul, el parque nacional que conserva la mayor cantidad de selva alta en buen estado que nos queda, un área protegida del sistema nacional que comparten los departamentos de Loreto, San Martín, Huánuco y Ucayali. A los esfuerzos del gobierno regional de San Martín, el SERFOR y un grupo significativo instituciones públicas...
Leer más

San Martín podría convertirse en el primer departamento en tener sus bosques en orden

Hay que decirlo en voz alta: la destrucción de los bosques amazónicos del Perú, más allá de las buenas noticias de las agencias que indican que el ritmo anual de deforestación ha venido decreciendo en los últimos cinco años, no se detiene. De acuerdo a las cifras del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Peruana...
Leer más
1 75 76 77 78 79 116