Cuánto honor y responsabilidad sienten los hijos del Madidi cuando son convocados para cuidar el territorio ancestral de las arremetidas de los extractivismos de todo tipo que tanto daño le hacen a la insuperable Amazonía boliviana. Lo sé por haber conocido y hablado de esto con Alex Villca Límaco, uchupiamona, empresario turístico y líder del...Leer más
Magnífico: los viajes, el mundo del turismo, empiezan a recobrar bríos. Es momento de empezar a planear nuestro próximo destino y hacerlo desde el necesario cumplimiento de los protocolos sanitarios aprobados y el distanciamiento que nos merecemos. Sin temores mayúsculos y si usted quiere, cuidando el bolsillo. Les dejamos por aquí unos tips para que...Leer más
El Tribunal Internacional de los Derechos la Naturaleza (TIDN), la instancia supranacional que en el 2019 falló también en contra de la carretera que el gobierno de Morales construyó en el interior del TIPNIS, el extraordinario Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure, acaba de dictar sentencia en el caso de los incendios de la...Leer más
Hace unos días publiqué por aquí y también en las plataformas de Mongabay Latam y La Mula un par de reportajes míos sobre el trabajo de reintroducción de guacamayos y otras especies que viene realizando en los Esteros del Iberá, noreste argentino, Fundación Rewilding, una subsidiaria de Tompkins Conservation, la fundación que agrupa los proyectos...Leer más
Jamaica mostrará su rica cultura musical y grandiosos talentos durante el Reggae Sumfest 2020, que se está llevando a cabo del 20 al 25 de julio. Este año, el festival se celebrará como una experiencia virtual de una semana para audiencias de todo el mundo, con acceso único a entrevistas exclusivas de artistas, paneles profesionales...Leer más
Anna y Pablo, ustedes sí que se han propuesto batir todos los récords: hace cinco añitos saludé desde esta plataforma sus primeros quince y ahora me toca celebrar a la distancia sus dos décadas de vagabundeos por el planeta. Qué envidia, viajeros, qué envidia sana. Abrazos desde esta esquinita cósmica, San Bartolo y buenas vibras...Leer más
Como para no creerlo, la insania humana no tiene cuando acabar, pareciera ilimitada. En febrero cazadores furtivos abatieron a una jirafa blanca y su cría, las únicas en el planeta, en la reserva de Ishaqbini Hirola, Kenia y ahora otros bárbaros acaban de hacer lo mismo con Rafiki, uno de los gorilas de montaña más...Leer más
Herzog conoció a Bruce Chatwin en 1983 cinco años antes de que el genial escritor y viajero cayera víctima del Sida. Se encontraron en Australia: el autor de "En la Patagonia", excéntrico y vital, iba tras los pasos de un pueblo indígena del interior de la isla-continente, el director de cine alemán grababa una película...Leer más
No quiero dejar pasar la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente sin compartir con ustedes las reflexiones de Kristine McDivitt, la directora de Tompkins Conservation, quien se acaba de pronunciar sobre este acontecimiento planetario en el diario La Nación de Buenos Aires. Digamos que no son estos tiempos los mejores para celebrar y lanzar...Leer más
No pude coincidir con Pep Bernadas durante mi última estancia catalana. Lo busqué en Altaïr, su casa y el hogar de tantos viajeros de paso por la ciudad condal pero no estaba, andaba por otras calles, urdiendo proyectos nuevos, seguramente. Ni modo, a dejarle una nota, que tuvo la gentileza de contestar a los pocos...Leer más
Que los esfuerzos por proteger a los jaguares de esta nota hayan prosperado en los tres países andino-amazónicos que se consorciaron para entender su distribución, conducta y dinámica poblacional es un avance que saludo. Conozco a José Luis Mena, el científico peruano detrás de esta importante iniciativa de WWF en la región: tuve la suerte,...Leer más
Me encantó la nota que acaba de postear Ladera Sur, la plataforma outdoor más completa que conozco en esta parte del continente, sobre el vuelo migratorio de un zarapito de pico recto entre Chiloé y Kansas, en los Estados Unidos. Lo he comentado antes: suelo visitar con frecuencia las publicaciones de esta revista virtual para...Leer más
Me queda claro que en momentos como el que estamos pasando a escala planetaria la desinformación juega en contra y de manera artera. Lo acabo de comentar en mis redes a propósito de las noticias que algunos medios siguieron (y siguen) propagando en plena crisis del COVID-19, todas o la mayoría de ellas encaminadas a...Leer más
Se cumplieron hace unos días cuarenta años de la repentina muerte de Félix Rodríguez de la Fuente (1928-1980), el periodista español que se elevó sobre sus pares para advertirnos de la necesidad que teníamos como civilización de cuidar la vida silvestre en todos los confines del planeta. Rodríguez de la Fuente fue un visionario, un...Leer más
Patético. Atroz. Inverosímil. Nuestra especie se ha convertido en un virus, el más letal de todos, sin duda. ... Leí en la mañana el post que subió a su cuenta en Twitter el colega Xavier Aldecoa, corresponsal en África para La Vanguardia y no lo podía creer. Nos esmeramos todos los días por superarnos: como...Leer más
Seguimos de hoteles por el Caribe y las inacabables costas del Brasil para dejarles las preferencias de argentinos, chilenos, colombianos y peruanos cuando se trata de elegir el destino adecuado para visitar en nuestro propio continente. Hay sorpresas: para las parejas y familias peruanas Cancún sigue siendo el paradero top, incluso si de repeticiones viajeras...Leer más
Hace un par de meses pasé por el Palladium Hotel de Arenal d’en Castell, en Menorca, un soberbio alojamiento sobre una de las calas más hermosas de la paradisíaca isla Balear. Iba con mucha prisa, debo decirlo, me esperaban unos kilómetros más de “andanzas” por el Cami des Cheval, el soberbio y ancestral circuito pedestre...Leer más
Al igual que en otras partes de nuestro continente, se inicia en la Riveira Nayarit, México, la fiesta anual de las aves migratorias, una maravilla de la naturaleza que convoca a miles de avistadores de aves de todo el planeta y a amantes de la naturaleza en todo su esplendor. Les dejo por aquí una...Leer más
No he vuelto a recorrer Chile como en el 2010, Facebook me lo ha estado recordando en estos días y aprovecho para decirlo, aunque suene a redundante: ese viaje sí que fue magallánico. De verdad, durante un mes anduve –con mi canasta de mercado- por todo su litoral interminable y sus montañas llenas de trópicos...Leer más
Los brasileños empiezan a palpitar el carnaval desde los primeros minutos del primero de enero: lo que para millones de personas en el mundo es el comienzo de un nuevo año, en Brasil es más bien la cuenta regresiva para la fiesta más animada de su calendario. Les dejo estas cinco opciones para sumarse al...Leer más