Les dejo por aquí este artículo publicado hace unos días en Actualidad Ambiental. Resulta necesario, coincido con los periodistas de esa plataforma de noticias, insistir en la necesidad de proteger los bosques de Prosopis sp. del desierto costero, el waranqu de nuestros ancestros cuyas poblaciones están siendo cercadas por la indiferencia ciudadana, el consumo masivo...Leer más
Les paso esta nota que publicó hace unos días la agencia Andina anunciando, de acuerdo a información emitida por el Ministerio del Ambiente, que a la fecha ya son 85 los árboles que adquirieron la categoría de patrimonio, el novedoso estatus conferido por el Serfor, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Perú,...Leer más
Dos regios algarrobos de la especie Prosopis chilensis, un árbol que crece entre los 500 y 2500 msnm en el norte de Chile, Bolivia y el surandino peruano, fueron reconocidos por el Serfor, el Servicio Nacional de Forestal y de Fauna Silvestre, como árboles patrimonio del distrito de Maranura, en la provincia cusqueña de La...Leer más