Solo Para Viajeros

El Perú eligió naturaleza: cerca de 129 mil personas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias y dinamizaron economías locales

Sí, es una buena noticia, pero el camino que tenemos todavía por andar, en lo que se refiere a visitación a las áreas naturales protegidas del sistema nacional, es largo. No podemos dejar de mencionarlo. Mientras accedemos a la data completa, van estos comentarios iniciales. Es cierto, en estas Fiestas Patrias superamos las magras cifras...
Leer más

[VIDEO] Pedro Solano: «Somos un país de luz y esa luz hay que tratar de enfocarla mejor». Visitamos al autor de La esperanza es verde para seguir soñando con el Perú que queremos…

Por Guillermo Reaño para HAZ TU PARTE Con Pedro Solano en HAZ TU PARTE, el programa de TV que propalamos por las redes sociales de SPV y en el canal de YouTube Con Wili Reaño-Viajeros Ha sido un placer compartir en estos días tantos momentos de plática y camaradería con Pedro Solano, el músico y...
Leer más

Se presentó en Lima Guardianes, un libro que visibiliza el trabajo y el legado de los guardaparques del Perú

Presentamos el día de ayer el libro “Guardianes, crónicas de guardaparques en el Perú”, el producto final del Proyecto Guardianes, la iniciativa, la alianza pública-privada que hemos liderado durante este último año junto al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas-Sernanp con el objetivo de visibilizar el trabajo y el legado de los guardaparques de nuestro...
Leer más

Ministerio del Ambiente lanza promoción imperdible: 2 x 1 en visitas a Áreas Naturales Protegidas por Fiestas Patrias

A tomar las áreas naturales protegidas por asalto… en el buen sentido de la palabra: el feriado por fiestas patrias y las vacaciones escolares son una fecha propicia para darnos un baño de autoestima en las áreas que tenemos cerca de casa, son 77 y de todas las categorías habidas y por haber, así que...
Leer más

[EL COLMO] Congresista «mochasueldo» impulsa proyecto de ley para facilitar extracción de hidrocarburos en parques nacionales y santuarios

Tenebroso. Confieso que pensé que el proyecto de ley del congresista Flores Ancachi era solo una broma de mal gusto, uno de los tantos mamarrachos que este parlamento que se apresta a darle el paso al que elegiremos en el 2026 nos tiene acostumbrados. Estaba en un error, me lo han hecho saber experimentados ambientalistas...
Leer más

«Queremos que el legado de los guardaparques se conozca y se perennice», Grupo Viajeros presenta libro Guardianes, un emocionante recorrido por las Áreas Naturales Protegidas del Perú

Dos periodistas muy experimentados, Guillermo Reaño y Gabriel Herrera, los directores del Grupo Viajeros, se pusieron al hombro la tarea de retratar la vida de los guardaparques peruanos, los guardianes silenciosos de las 77 áreas naturales protegidas que se han establecido en nuestro país desde la creación del Parque Nacional Cutervo, en 1961, el primer...
Leer más

Pedro Solano recargado: conocido rockero y conservacionista lanza una nueva edición de «La esperanza es verde», un clásico de la literatura ambiental peruana

Conocido también por sus otras dos pasiones, el rock and roll y su hinchaje granítico por la U, el club de fútbol de sus amores, Pedro Solano, ambientalista de larga data y difusor de lo bueno que nos ha dado a los peruanos el sistema de áreas naturales protegidas cincelado desde hace seis décadas por...
Leer más

Deyvis Huamán: «Las ANP son una de las princiopales estrategias en la lucha contra el cambio climático»

Tomado de la revista Stakeholders El Parque Nacional Tingo María cumple 60 años desde su creación. ¿Cuánto ha cambiado el territorio en favor de la biodiversidad existente?Tiene un contexto diferente al de hace décadas, donde había una conflictividad social muy fuerte. Antes en el Parque Nacional Tingo María era escasa la presencia del Estado, así...
Leer más

KfW de Alemania y Sernanp promueven la conservación de áreas protegidas marino – costeras en Perú

Lo mencionamos por aquí hace unos días al comentar la inauguración del segundo puesto de vigilancia y control en la Reserva Nacional San Fernando, en Ica: el aporte de la cooperación alemana viene siendo sustantivo en el impulso que se viene dando a la gestión de nuestras áreas naturales protegidas de carácter marino-costero. Tres ANP,...
Leer más

Bienvenida Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, paraíso natural en Lambayeque

Del Refugio de Vida Silvestre Laquipampa solo conozco sus extramuros: Mayascón, un desangelado centro poblado lambayecano, en Pítipo, Ferreñafe, en cuya plaza principal se luce la estampa, a manera de estatuilla, de un oso de anteojos y que andando y andando un poco más guarda eentre sus descampados una joya natural incomparable: el conjunto de...
Leer más

Ica: inauguran nuevo puesto de vigilancia en la Reserva Nacional San Fernando

Qué bueno que se haya hecho realidad el sueño de los guardaparques de la Reserva Nacional San Fernando de contar con un puesto de vigilancia y control en la zona norte de área natural protegida que se suma a los que venían funcionando en la ensenada misma y en las lomas de Huaricangana que tuve...
Leer más

Lelis Rivera, personalidad ambiental 2024, un peruano ejemplar

Poco peruanos conocen tan bien la realidad amazónica como Lelis Rivera. Pocos peruanos han hecho tanto por los pueblos amazónicos como este antropólogo formado en la Universidad de San Marcos que hace unos días fuera honrado con el Premio Carlos Ponce del Prado a la Personalidad Ambiental 2024. Natural de Cocachacra, Arequipa, escolar en el...
Leer más

El caso de la explotación gasífera en el Candamo: ¿Cuál es el límite?

Todo lo que afirma con elocuencia y firmeza Marc Dourojeanni en su siempre oportuna columna de opinión de la plataforma de Pro Naturaleza sobre las pretensiones de ciertas autoridades del Sector Energía y Minas de violentar las leyes vigentes para volver a intentar explotar el gas de las entrañas del Candamo, en el Parque Nacional...
Leer más

Triunfó la razón en Paracas

Alberto Chirif, el más amazónico de nuestros científicos sociales, me lo dijo hace algunos años: así como nos quejamos amargamente cuando el extractivismo cutre nos arrebata lo que es de todos, entiéndase por ello recursos naturales y futuros, tenemos que celebrar los triunfos, aunque sean pequeños, que vamos alcanzando como movimiento en defensa del tipo...
Leer más

Cinco Áreas Naturales Protegidas para visitar en Semana Santa

Cuatrocientos mil visitantes recorrieron la Reserva Nacional de Paracas en el 2023 y de acuerdo con una nota publicada por la Agencia Andina, doscientos mil arribaron en enero de este año al tradicional balneario de Paracas y su apéndice más conocido, el puerto del Chaco. Digamos que las cifras de la visitación en Paracas, caso...
Leer más

HITO HISTÓRICO: Congreso de la República aprueba por insistencia Ley del Cuerpo de Guardaparques del Perú

Formidable: el Congreso de la República, gracias al empuje de los propios guardaparques del SERNANP y sus numerosos aliados, hizo bien la tarea y por insistencia aprobó el día de ayer la Ley del Cuerpo de Guardaparques del Perú que había sido objetada por el Ejecutivo. Con esta decisión se da un paso más en...
Leer más

Una entrevista con Marc Dourojeanni a propósito de los 50 años del Parque Nacional del Manu

Conversamos con el patriarca del conservacionismo peruano y actor de los trabajos que hicieron posible la creación en 1973 del Parque Nacional del Manu. En nuestro diálogo se entremezclan los nombres de un sinnúmero de personas, peruanos y extranjeros, que unieron sus esfuerzos para salvar de la voracidad humana casi dos millones de hectáreas de...
Leer más

El bosque y la encrucijada. Un reportaje especial desde el Santuario Nacional Cordillera de Colán

Tenemos la obligación de solucionar los problemas derivados del deficiente ordenamiento territorial que padecemos que convierten en antagonistas a las poblaciones vecinas de las Áreas Naturales Protegidas y al Estado, garante de nuestro patrimonio natural bajo protección estricta, en las diferentes regiones del país. Lo decimos porque los conflictos entre comunidades, algunas nativas y los...
Leer más

Más de 120 mil personas visitaron las áreas naturales protegidas durante el feriado largo por Fiestas Patrias

Les dejo el reporte que acaba de emitir el Sernanp sobre la actividad turística en nuestras áreas naturales durante el feriado de Fiestas Patrias. Las cifras parecieran indicar que la reactivación en el sector no es solo un discurso y que los turistas nacionales continúan aportando lo suyo en la esperada recuperación. Si en junio...
Leer más

Ballestas, Paracas y Machu Picchu fueron las áreas protegidas más visitadas durante último feriado

Vuelvo y vuelvo sobre el mismo tema: el turismo interno y el de naturaleza en nuestras áreas naturales protegidas nos va a transformar en ciudadanos comprometidos con el cambio que necesitamos como colectivo y en hombres y mujeres orgullosos del patrimonio cultural y natural que nos tocó heredar de los que nos antecedieron. Por eso...
Leer más
1 2 3 4 5