Se presentó el día de ayer en la librería El Virrey de Miraflores el libro “Río Huarango, refugio natural en el desierto de Nasca”, el primoroso trabajo fotográfico y de investigación realizado por Tito Cornejo Crosby, Luis Vereau y Walter Wust, conocidos profesionales vinculados a la promoción del patrimonio cultural y natural el Perú. Por...Leer más
Me enternece la historia que relata este artículo del 2009. Me enternece por Oliver Whaley del Jardín Botánico de Londres y sus muchachos, púberes muchos de ellos, “cuidadores” de los últimos relictos del huarangal iqueño. Y también por los comentarios de Antonio Brack Egg, entonces ministro del Ambiente y visionario como pocos. Para el ambientalista...Leer más
Nazca. En el centro ceremonial de Cahuachi, un santuario tan importante en su tiempo como el de Pachacamac y mucho más grande que la promocionada ciudadela de Chan Chan, los troncos de huarango siguen sosteniendo galerías y paredes que después de mil quinientos años de haber sido abandonadas por sacerdotes y peregrinos permanecen en pie, inalterables....Leer más