Mientras en la CADE se calentaban lo asientos y los ánimos, se corría la más dura competencia mundial en el desierto iqueño. Les dejo esta crónica publicada por la revista Caretas de la reciente MDS Perú 2017 en una versión más amplia. Buen domingo para todos.Leer más
Si yo que solo caminé unos cuantos kilómetros del desierto de Paracas para cubrir la llegada de los atletas des Sables terminé con unas ampollas de los mil diablos en la planta de los pies, como habrán acabado los 223 espartanos que llegaron a la meta después de haber recorrido los 243 kms que separan...Leer más
Rocío Carrión hace tres años estuvo en coma, un terrible accidente durante su debut como ultramaratonista a las afueras de Lima la puso al borde de la muerte. Tuvo que ser trasladada en un helicóptero y operada de emergencia. De regreso a casa, los médicos que la atendieron le aconsejaron dejar para siempre su pasión...Leer más
Ayer visité el vivac de inicio de la MDS Perú –o como dice Iván Canturín, montañero, gestor del Inkafest Mountain Film Festival, el campamento base- y lo que vi me sorprendió: una villa deportiva poblada de infinitas carpas al lado de la ciudad de adobe que hace más de mil quinientos años sirvió de morada...Leer más
Les dejo esta entrevista al ultramaratonista Remigio Huamán, de Atalla, Huancavelica, nuestra carta de triunfo en la primera versión de la Marathon de Sables, la Maratón de las Arenas que por primera vez se llevará a cabo Perú –en los desiertos de Paracas y Nazca- entre el 26 de noviembre y el 6 de diciembre...Leer más
Buena noticia. Lo he dicho antes, la promoción y la práctica de los llamados deportes de aventura deberían convertirse en prioritarios en nuestro país y no solamente por el tremendo potencial que tienen para perfilar de mejor manera el producto turístico peruano; sino, por el contenido democrático que intrínsecamente tienen: no olvidemos que en el...Leer más
La municipalidad de Pacobamba, en Apurímac, una tierra que queremos mucho, convoca a los atletas e interesados en promover la conservación de los bosques andinos a la edición de este año de la esperada EcoAventura, el festival deportivo, social y cultural cuya intención de proteger las coberturas boscosas de una porción del departamento de Abancay...Leer más
Perfecto. Me encanta que nos subamos como país a esta iniciativa planetaria. El maratonismo, vale decir el conjunto de competencias pedestres de largo aliento, una de ellas, la famosa maratón de 42 kilómetros de recorrido, ese ser y estar en esta tierra que se ha puesto de moda, ha devenido sin tantos aspavientos en un...Leer más
Me da mucha alegría volver a tener noticias de los bosques andinos de Chinchay y Pacobamba, una zona que tuve la suerte de recorrer hace algunos años con el biólogo suizo Jan Baiker, enamorado de esos pagos y uno de sus más fervorosos promotores. La maratón que ahora lleva el nombre de Ecoaventura 2016 es...Leer más
Y vamos a cubrirla. Estuvimos el año pasado en el espectacular Marcona Wind Trail 2015 y ahora nos toca estar en Paracas para esta nueva aventura de los Perú 8MIl y los amigos del Sernanp. Múdate a Paracas, espectáculos como éste bien valen la pena el esfuerzo.Leer más
Estoy en Marcona esperando el inicio de la competencia deportiva del día de mañana. Ayer en la tarde presentamos la edición 35 de la revista Viajeros que trae precisamente un especial sobre el distrito y sus tremendas potencialidades turísticas. Los vecinos de la localidad portuaria se han puesto las pilas y esperan con impaciencia la...Leer más