Solo Para Viajeros

Lago Sauce: Tesoro natural es amenazado por la degradación ambiental

Lo acabo de comentar hace un momento en esta misma plataforma: la región San Martín es un hervidero de atractivos y productos turísticos novedosos y al alcance del gran público. Tome nota si es que duda de lo que digo: Ahuashiyacu, la ciudad de Tarapoto, Chazuta, San Roque y San Antonio de Cumbaza, Lamas, Huacamaillo,...
Leer más

El atractivo más visitado de la selva peruana se encuentra en San Martín: Baños de San Mateo, en Moyobamba, recibió el doble de turistas que Machu Picchu en el 2024

Acabo de estar muy de paso por Moyobamba y Rioja, dos de las ciudades más conocidas del Alto Mayo, una región del Perú prodigiosa en recursos, atractivos y productos turísticos para utilizar la terminología que tanto le gusta a los entendidos y claro que sí, se trata de un destino que bulle de turistas y...
Leer más

Minería ilegal y narcotráfico detrás del asesinato del guardaparque Victorio Dariquebe

Tomado de Ojo-Público El viernes 19 de abril, Victorio Dariquebe Gerewa (61), guardaparque de la Reserva Comunal Amarakaeri, en Madre de Dios, fue asesinado de un disparo por desconocidos que lo esperaban en un camino del distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, región Cusco. El defensor ambiental, que viajaba en una moto lineal junto con...
Leer más

Investigadores del proyecto Darwin200 recorrieron hoteles de Inkaterra en Cusco y Madre de Dios

El proyecto DARWIN200 reproduce el viaje que emprendió Charles Darwin en el siglo XIX, con una tripulación de jóvenes ambientalistas que para 2025 visitarán 32 puertos de todo el mundo a bordo del barco de tres mástiles Oosterschelde, el cual recuerda al HMS Beagle. Inkaterra Asociación unió esfuerzos con DARWIN200 para albergar a tres de...
Leer más

Un balcón sobre los andenes más hermosos de Lima: Laraos, alturas del valle de Cañete, el sueño de Clara Meza

Desde Los Andenes de Laraos, la propuesta de turismo vivencial de Clara Meza, las horas transcurren envueltas en los aromas de la felicidad. La ladera donde se ubica la casita de la señora Meza, 43 años, un hijo adolescente a punto de terminar el colegio, luego de ascender por una calle primorosamente empedrada de la...
Leer más

Los Andenes de Laraos – Laraos

Desde Los Andenes de Laraos, la propuesta de turismo vivencial de Clara Meza, las horas transcurren envueltas en los aromas de la felicidad. La ladera donde se ubica la casita de los Meza, luego de tomar una calle primorosamente empedrada de la progresista ciudad de Laraos, no solo está llena de andenes, no, las flores...
Leer más

Jane Goodall cumplió 90 años: casi un siglo de sabiduría, promoviendo un mundo mejor

La maestra llegó a los noventa años pletórica de pasión por la vida y convencida, pese a todo, de que es posible detener el caos para redescubrir y sanar el planeta que habitamos con tanto descuido. Jane, para nosotros, es la mensajera más lúcida de la esperanza que seguimos teniendo los que creemos en un...
Leer más

¿Sabes cuales son los lagos y las lagunas más bonitas del Perú?

Perú, tierra de paisajes impresionantes y una biodiversidad incomparable, es hogar de algunas de las lagunas más hermosas del mundo. Estos cuerpos de agua, escondidos entre las majestuosas montañas de los Andes o anidados en valles remotos, ofrecen una experiencia visual y sensorial que cautiva a quienes tienen el privilegio de contemplarlos. En esta nota,...
Leer más

Maravilloso: Otorgan distinción póstuma de Personalidad Meritoria a líder indígena Antonio Sueyo

El amor que Héctor Sueyo, el actual Sub-gerente de Participación Ciudadana y Comunidades Nativas del Gobierno Regional de Madre de Dios, ha tenido y tiene por su padre, el mítico Sontone, es inmenso. Inacabable. Lo sé porque he tenido la fortuna de conocerlos y de espectar, alborozado, las tantas gestiones que Sueyo hijo ha hecho...
Leer más

¡Sonría! Cámara escondida. Un centro de investigación en Quincemil, selva del Cusco

Conozco el distrito de Camanti. En sus entrañas hace mucho que se instalaron las dragas y se hicieron más broncos los ronquidos de las maquinarias traídas desde el otro lado de la cordillera para extraer el oro de las orillas del río Nusinascato y los demás cuerpos de agua que vivifican sus bosques extraordinarios. Extraordinarios,...
Leer más

Chile: el enigma de la cultura Chinchorro, las momias más antiguas del mundo

De entre los múltiples pueblos precolombinos, los habitantes de la  la cultura Chinchorro sobresale no solo por haber vivido rodeados del paisaje árido y hostil del desierto de Atacama hace más de siete mil años, sino por el cuidado que tuvieron con sus muertos, a quienes transformaron en las momias artificiales más antiguas del mundo. Las que destronaron a las...
Leer más

Cinco Áreas Naturales Protegidas para visitar en Semana Santa

Cuatrocientos mil visitantes recorrieron la Reserva Nacional de Paracas en el 2023 y de acuerdo con una nota publicada por la Agencia Andina, doscientos mil arribaron en enero de este año al tradicional balneario de Paracas y su apéndice más conocido, el puerto del Chaco. Digamos que las cifras de la visitación en Paracas, caso...
Leer más

Los mejores cenotes en Riviera Maya: descubre un paraíso natural en el Caribe mexicano

Nadar en un cenote, las piscinas naturales que se formaron en México por el colapso de las aguas subterráneas, resulta una emoción que tienes que vivir por los menos una vez en tu vida. Selvatica, el parque de aventuras más famoso de esta parte del planeta, te invita a gozar una experiencia inolvidable que se...
Leer más

Desafíos para un turismo sostenible y regenerativo en el  Perú, una entrevista a Claricia Tirado

Claricia Tirado es un puntal muy importante del turismo peruano: antes de fundar TravelON Consulting, la empresa consultora especializada en mejorar las políticas de sostenibilidad de las empresas mediante la implementación de proyectos de turismo que dirige, fue durante más de diez años una aguerrida funcionaria de Promperú, institución de la que se alejó sorpresivamente...
Leer más

MINAM impulsa la creación del Pacto Intersectorial por la Diversidad Biológica del Perú, una propuesta comunicacional del Grupo Viajeros

Lo comentamos en su momento en las redes sociales que manejamos: en diciembre del año pasado, convocados por Conservación Internacional-Perú, asumimos el reto de elaborar con los técnicos del Ministerio del Ambiente un plan de comunicaciones que pusiera en relieve el proceso de actualización de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica del Perú (ENDB), el...
Leer más

Huele mal, algo se pudre en el mar de todos

A mitad de semana conversé con pescadores del Rancherío y el Chucho, en la Reserva Nacional de Paracas, curtidos hombres de mar que decidieron voluntariamente, voy a redundar, convertirse en guardaparques voluntarios para proteger sus áreas de trabajo de los depredadores, no los llaman pescadores, que llegan desde lejos y también desde cerquita para llevarse...
Leer más

Huele mal, algo se pudre en el mar de todos. La crisis pesquera y la Reserva Nacional de Paracas

Hace un par de días los limeños nos despertamos oliendo una “fragancia” bastante conocida para los que peinamos canas: la que produce la anchoveta cuando es procesada en las fábricas cercanas. A mitad de semana conversamos con pescadores de Rancherío y el Chucho, en la Reserva Nacional de Paracas, curtidos hombres de mar que decidieron...
Leer más

Observatorio minero exige investigar los vínculos del congresista Salhuana con la minería ilegal

Los extractivistas de antes y los de nuevo cuño, léase mineros ilegales y buscadores de fortunas fáciles, están desatados: sus reiterados intentos por levantarse en peso los recursos naturales que nos van quedando han encontrado un aliado clave en un Ejecutivo cómplice y sometido al amedrantamiento público. Su ofensiva no solo se está dando en...
Leer más

Coincidencias históricas que debemos aplaudir, un texto de Marc Dourojeanni sobre la reciente Ley del Cuerpo de Guardaparques del Perú

Les dejo los primeros comentarios de Marc Jean Dourojeanni sobre la recientemente aprobada -por insistencia congresal, debo recordarlo- Ley del Cuerpo de Guardaparques del Perú, el marco legal que esperamos les brinde a estos abnegados servidores públicos los derechos que durante tanto tiempo han venido reclamando. Como lo comenta Dourojeanni, fundador del sistema nacional de...
Leer más

La Patarashca: mucho más que un estupendo restaurante

La Patarashca, el templo de la comida amazónica, el mágico restaurante de los Reátegui-García en Tarapoto, convocó hace unos días a sus prosélitos -que somos legión- para celebrar a lo grande la reinauguración de su local de la calle Lamas. En el 2022 estuvimos en los festejos por su treinta aniversario y este año, invitación...
Leer más
1 18 19 20 21 22 116