Solo Para Viajeros

Asesinan a maestra shipibo conibo Olivia Arévalo y amenazan a dirigentes de otras comunidades nativas de Pucallpa

A veces toca escribir con los dientes apretados y a toda prisa. El día de ayer, en Pucallpa, en la comunidad intercultural Victoria Gracia donde vivía, Olivia Arévalo Lomas, la conocida maestra shipibo conibo, fue asesinada a mansalva por un sicario que le disparó cinco tiros a quemarropa antes de huir. Su muerte ha conmocionado...
Leer más

Maratón des Sables: El desierto pone a cada uno donde le corresponde | Juan González

Les dejo este entonado relato desde uno de los vivacs en el Sahara del ultramaratonista español Juan González, participante en de la 33° edición de la Marathón des Sables que estoy siguiendo paso a paso. Hoy se corrió la tercera etapa de la carrera más dura de África y mañana se llevará a cabo la...
Leer más

Maratón des Sables – Marruecos: Remigio Huamán intenta revalidar quinto puesto en la ultra trail más dura del mundo

Seguimos acompañando al hijo predilecto de Atalla, Huancavelica, en su desafío sahariano... Ya empezó la aventura africana para el chasqui cholo...
Leer más

Remigio Huamán en el Top Ten de la Marathon des Sables 2018, la carrera más dura del mundo

Cubrir la Marathon de Sables - Marruecos “en vivo y en directo” estaba entre mis planes de este año, se los comenté al término de la maratón de Maratón des Sables – Perú, de diciembre pasado. Lamentablemente, no se pudo, la participación de atletas peruanos se redujo al mínimo y llegar a Marruecos se hizo...
Leer más

Purús entre la conexión vial o la conservación

Francesca García, periodista de El Comercio, estuvo de paso por Puerto Esperanza, en la provincia de Purús, Ucayali, después de recorrer la Interocéanica hasta Iñapari, en la frontera con Brasil, y de allí tomar la ruta hacia Río Branco. Su crónica sobre el tantas veces mencionado aislamiento de la provincia de Purús con respecto a...
Leer más

Martín Caparrós: «El periodismo que merece la pena nos pone en la piel del otro»

Martín Caparrós está de vuelta (cómo si alguna vez se hubiera ido), dos libros suyos –Nómades y Postales- se acaban de publicar en estos días para regocijo de quienes no nos cansamos de leer sus trabajos en New York Times, El País y Altäir. El argentino sigue en lo suyo, ácido y nada afecto a...
Leer más

Desaguadero

Atravesé el puente sobre el río Desaguadero decidido a subirme a  la primera combi con destino a La Paz que se me cruzara en el camino. Veinte pasos fueron los que necesité para ingresar a Bolivia. En la oficina de migraciones la cola estaba compuesta por las mismas personas que me habían acompañado en la...
Leer más

«Continúa la depredación del mar peruano», Aldo Durand a propósito de los últimos actos del gobierno de PPK

PPK cerró de manera deshonrosa la peor gestión ambiental en lo que va de creado el ministerio de ese nombre. La ex ministra Galarza, la encargada de conducir la política ambiental de un país necesitado de decisiones de fuste durante el fenecido régimen, se comportó como una solícita amanuense cuya tarea fundamental consistió en no...
Leer más

Cordillera Azul: comunidad cacataibo firma importantes acuerdos de conservación

Seguimos en Cordillera Azul, el parque nacional que conserva la mayor cantidad de selva alta en buen estado que nos queda, un área protegida del sistema nacional que comparten los departamentos de Loreto, San Martín, Huánuco y Ucayali. A los esfuerzos del gobierno regional de San Martín, el SERFOR y un grupo significativo instituciones públicas...
Leer más

San Martín podría convertirse en el primer departamento en tener sus bosques en orden

Hay que decirlo en voz alta: la destrucción de los bosques amazónicos del Perú, más allá de las buenas noticias de las agencias que indican que el ritmo anual de deforestación ha venido decreciendo en los últimos cinco años, no se detiene. De acuerdo a las cifras del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Peruana...
Leer más

[CHILE] La isla de Pascua está desapareciendo, el cambio climático no se detiene

Hace unos días les comenté que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) había advertido que 62 áreas protegidas de los 241 patrimonios de la humanidad se encontraban en inminente peligro debido a la crisis climática que los negacionistas siguen desdeñando. Bueno, las noticias que nos llegan esta vez desde el sur...
Leer más

Sontone entre dos mundos

Como Sontone, en el Perú cinco mil seres humanos viven en las cabeceras y llanos de los ríos amazónicos huyendo del indeseable contacto con nosotros, los foráneos…
Leer más

Camino al Global Big Day 2018 / Enrique Angulo

Comparto el entusiasmo de Enrique Angulo, editor del Boletín de la Unión de Ornitólogos del Perú (UNOP) y amigo de larga data. El 5 de mayo –ahoritita- se va a llevar a cabo el Global Big Day versión 2018, la fiesta de las aves más importante del planeta y nuestros pajareros se vienen preparando para...
Leer más

Ciencia y participación ciudadana para recuperar tierras degradadas por la minería en Madre de Dios

Para los que nos dedicamos al periodismo ambiental en el Perú las buenas noticias suelen ser escasas, no siempre visibles y por lo general volátiles. Esa es la verdad, de allí que para algunos solo seamos agoreros de los conflictos sociales (que son en realidad ambientales) y las malas nuevas. Qué la minería ilegal, qué...
Leer más

Perú arrasa con prestigiosos premios en Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB)

La feria Internacional de Turismo de Berlín es una de las ferias más importantes del mundo, se trata de un evento que sirve, entre otras cosas, para que los países interesados muestren sus propuestas turísticas y compitan entre sí por llamar la atención de los operadores de mercados específicos y también, por qué no decirlo,...
Leer más

Puerto Inca / Arequipa

Puerto Inca se encuentra en el kilómetro 603 de la Panamericana Sur. Una vez en ese punto se toma el desvío afirmado de tres mil metros de extensión, descendiendo por una estrecha quebrada, Al igual que Paracas en Puerto Inca siempre hay sol y buenas condiciones para acampar.
Leer más

Negocio redondo: solo el turismo genera 2340 millones de soles en Áreas Naturales Protegidas

En la tarde de ayer asistí al evento de presentación de un provocador estudio elaborado por Conservation Strategy Fund sobre “El impacto económico local del turismo en áreas protegidas del Perú”, una actividad económica poco valorada que desde esta esquina del ciberespacio no hemos dejado de apoyar. Sobre el estudio hay mucho que decir, lo...
Leer más

Alan Estrada, el youtuber de viajes en español con más seguidores del mundo, aterrizó en Madrid

Me cae bien Alan Estrada, el youtuber de viajes en español, como dice el viajero Paco Nadal, más famoso de todos. Un millón trescientos cuarenta y seis mil trescientos noventa y siete mil seguidores lo confirman. Su personaje en Alan x el Mundo es un suceso del travelviajerismo planetario. No voy a decir que lo...
Leer más

Nuevos corredores para un turista que busca experiencias inolvidables. La propuesta del Consorcio de Operadores Turísticos

La construcción de destinos turísticos no se detiene en todo el Perú. En la mayoría de localidades que visitamos el entusiasmo de emprendedores, empresarios y autoridades es una constante que no podemos dejar de mencionar. Lo acabamos de ver en Puerto Maldonado y dentro de unos días lo veremos también en Qosñipata, provincia de Paucartambo,...
Leer más

La mesa del Bitute Piqueos Bar / Marcona

El Bitute es el point del nuevo y acogedor puerto de Marcona, su propuesta gastronómica se da el lujo de exhibir dos cartas, la del almuerzo, de pescados y mariscos recién traídos del muelle y la de la noche, para cenar en buena compañía y festejar descanso. Me encanta la historia del muchacho que llegó...
Leer más
1 73 74 75 76 77 113