Hay muchas formas de ser consecuente, una de ellas, me sumo al relato de nuestro viajero de esta semana, es dejarlo todo para contar las historias de la gente que se fue conociendo en el camino y que tienen que dejar de ser invisibles, poquita cosa, apenas un número vacío en las estadísticas de la...Leer más
Coporaque, Arequipa. En el mundo virtual y también en el del periodismo de viajes o como quiera que se llame este oficio que practico con tanto desparpajo, uno es siempre un personaje, una figurita más del álbum de la imaginación desbordada. Hace años, lo recordaba esta mañana, recorrí de cabo a rabo el cañón del...Leer más
El jueves que pasó, Napoleón Durand, guardaparque del Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, en las proximidades del Bosque de Pómac, Lambayeque, fue galardonado con el Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado en la categoría “Guardaparque Destacado”. Me apuré a celebrar la noticia en este mismo espacio pues me parecía que el premiado, por...Leer más
¿Recuerdan que el año pasado celebré como míos los justos galardones recibidos por Sofía Rubio, Toño Tovar y Manuel Ríos en la sétima versión del importante Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado?. Bueno, pues, ahora me toca celebrar como propios los reconocimientos obtenidos por mis amigos Fernando Angulo y Jorge Caillaux en esta...Leer más
Bueno, en materia de sueños viajeros hay para todos los gustos, verdaderamente. El de Wayne Adams y Catherine Rey, canadienses, es de los mejores que he conocido últimamente. Espero que no les pase lo que le sucedió a Allie Fox , el renegado y antisistema "héroe" de la sensacional novela "La costa de los Mosquitos"...Leer más
Les dejo la nueva postal de Martín Caparrós para Altaïr Magazzine, está buenísima. Por si todavía no conocen al argentino: Caparrós estudió historia en París, vivió en Madrid y Nueva York, dirigió revistas de libros y de cocina, recorrió medio mundo, tradujo a Voltaire, Shakespeare y Quevedo, recibió el Premio Planeta Latinoamérica, el Premio Herralde...Leer más
Ingrid Betancourt regresó a Colombia en mayo último para afianzar el controvertido proceso de paz que éste 2 de octubre será plebiscitado por todos los colombianos. Y ante el abigarrado auditorio que la esperaba para escuchar su verdad, se animó a decir lo siguiente: “No hay nada más fuerte que el perdón para detener la...Leer más
Seguimos en Uruguay, la gema más preciada del Río de la Plata, un país que lo tiene todo para disfrutar del merecido descanso y las vacaciones. Estuvimos a principio de este año en Montevideo y Colonia del Sacramento, dos de sus íconos turísticos más resaltantes, no tuvimos el tiempo suficiente para recorrer sus campos bien...Leer más
San Bartolo, playa Sur La jubilación le llegó a Nelly en un momento inoportuno, justamente cuando su valía como comunicadora y gestora cultural había alcanzado una estatura que no logran obtener así nomás los más pintados en el oficio. Nelly Rojas Vargas, la voz durante más de 45 años de Radio Nacional, la productora y...Leer más
Crees que miras, que lo estás observando todo, que tuyo es el universo entero y todas las criaturas que lo componen. Y al final –o al principio, qué más da- no has visto nada, todo se te escapa como se escabulle entre los dedos el agua de la fuente que alguien puso cerca de ti....Leer más
Saber cuáles son las preferencias de los visitantes extranjeros es fundamental para elaborar nuestras estrategias de promoción; saberlo, además, nos permite conocer, entender y valorar las características, motivaciones, costumbres, intereses y gastos de los extranjeros que realizan viajes dentro del territorio nacional. Golazo de Prom Perú.Leer más
Conocer el teje y maneje del movimiento turístico resulta clave para terminar de ordenar los productos que se van creando, no me cabe la menor duda. Por eso es que saludo las mediciones que realizan desde hace muchos años los equipos de Prom Perú en campo; el uso apropiado de esos datos -finos, bien tabulados,...Leer más
Buena iniciativa, desde aquí la aplaudimos y la apoyamos. Los colectivos que intentan detener la avanzada de la cultura dominante, la del consumo y el gasto desenfrenado, se multiplican por miles y están levantando su voz, su protesta ciudadana. En Cusco, en el siempre acogedor Royal Inka Pisac Hotel, uno de los establecimientos turísticos más...Leer más
Comparto con Aldo Durand la misma obsesión por mirar las estrellas en la inmensidad de la noche para sentir en la piel y en lo más profundo del corazón que somos parte de un universo de verdad infinito, lleno de verdades por descubrir, por asir para siempre, con fuerza. Viajero de raza, guía de naturaleza,...Leer más
Andrea Wulf, escritora y profesora en el Royal College of Art londinense, ha escrito La invención de la naturaleza. El nuevo mundo de Alexander von Humboldt, un texto muy bien logrado –al menos eso es lo que manifiesta el periodista Javier Sampedro- sobre la peripecia vital del sabio alemán que diseccionara por primera vez el...Leer más
Sigo con profundo interés y mucho respeto el proceso que intenta sellar la paz definitiva en Colombia después de cinco décadas de fratricida guerra civil, intento por cierto que habrá de llegar a su fase definitiva el 2 de octubre próximo cuando los colombianos opten plebiscitariamente por una de las opciones que propone la boleta...Leer más
Guayaquil, Ecuador Me alegra sobremanera el nombramiento de Roger Valencia, cusqueño, qosqo runa, como nuevo viceministro de Turismo. Valencia es un viejo miliciano del mejor turismo que tenemos para exportar al mundo en estos tiempos de segmentos diferenciados y alta competitividad. Conozco su trayectoria, alguna vez lo invité a dictar una conferencia a mis alumnos del...Leer más
Me alegra sobremanera la elección de Roger Valencia, cusqueño, como nuevo viceministro de Turismo. Valencia es un viejo miliciano del mejor turismo que tenemos para exportar al mundo en estos tiempos de segmentos diferenciados y alta competitividad. Conozco su trayectoria, alguna vez lo invité a dictar una conferencia a mis alumnos del diplomado de Innovación...Leer más
Curioso, mientras admiraba estos días el esfuerzo de los cuencanos por terminar de construir la ciudad amigable que los acoge, me topé con la denuncia que hicieron a través de las redes sociales mis amigos Augusto Rey y Jimena Ledgard a propósito de los “malecones absurdos” que MINCETUR – Plan Copesco está construyendo en Paracas...Leer más
Que Lima necesita un museo arqueológico a la altura de los pergaminos patrimoniales de nuestro país nadie lo discute. Es una verdad irrebatible. Sin embargo, el proyecto del MUNA –el Museo Nacional de Arqueología que se construirá dentro del Santuario Arqueológico de Pachacamac- lejos de convocar a gestores y entendidos en la materia ha dividido...Leer más