Gabriel Herrera es intensidad, amor por lo nuestro, atento pasajero de un planeta a punto de implosionar, también periodista, reportero gráfico, editor, amigo de sus amigos, que son legión, buen padre de familia, cinéfilo, amantísimo consorte, viajero hasta perder el juicio, melómano, buen camarada, cocinero todos los días, lector como pocos, coleccionista de libros y...Leer más
Bea ha recorrido el mundo de cabo a rabo, lo ha palpado, lo ha hecho suyo, ha intentado sentir sus pálpitos, entender sus emociones, desbrozar sus sinrazones. En su singladura particular nada de lo ajeno le ha sido extraño, en todos los caminos recorridos fue una viajante atenta. ¿Qué sortilegio antiguo hace que una muchacha...Leer más
La respuesta ciudadana a los graves problemas que los cambios en el clima y en el ambiente global están produciendo en nuestras vidas y en el devenir de la naturaleza que nos rodea debe ser inmediata y contundente, no nos queda la menor duda, esa certeza es la que acompaña nuestro andar y el de...Leer más
Conan vive para moverse como un gato montaraz y registrarlo todo. Todo: desde los rostros esculpidos en piedra de de los peregrinos que marchan al encuentro con el Señor de las Nieves, cada junio de Qoyllur Rit’i, hasta las anécdotas que cuentan sus ocasionales compañeros de ruta llegado el momento de armar las carpas para...Leer más
Les dejo por aquí esta emotiva notita que acabamos de encontrar en el ciberespacio sobre el runner arequipeño José Manuel Quispe, quinto en el tablero general del Merrell Skyrunner World Series, el circuito de trail running que reúne a los atletas de élite del planeta. El characato de Ayahuasi, un centro poblado de Alca, en...Leer más
De terror. El Gobierno Regional de Junín tomó la decisión debido al riesgo que supone para los visitantes el posible deslizamiento de la masa glacial del más imponente de sus nevados debido al proceso de deglaciación que viene sufriendo como consecuencia del malhadado calentamiento global. Según data científica proporcionada por el Instituto Nacional de Investigación...Leer más
A nosotros nos falta físico para poder cubrir como quisiéramos todos los espacios y situaciones donde se está forjando eso que aquí hemos llamado con sonoridad #elperúquepodemos, que no es otra cosa que el Perú que se está forjando, creando de otra manera, desahuevadamente, y que por supuesto tiene a sus hijos de aquí y...Leer más
La elección de Nat Geo nos parece muy acertada: Martín del Río y Ladera Sur son para nosotros las dos grandes referencias positivas que tenemos en este rinconcito del continente al momento de pasar revista a la marcha de los medios de comunicación que intentan informar sobre la necesidad que tiene la humanidad de construir...Leer más
Me lo imagino en las playas de Tacna, el idílico hogar de sus mayores, niño aún, corriendo por la arena mientras sus pulmones se iban inflamando con el aliento que sopla desde lo más profundo de la peruanidad. Me lo imagino con su padre, otro Pancho enamorado de esta tierra, absorbiendo sus enseñanzas y consejas...Leer más
Desde una de las ventanas de la casa del abuelo materno en Ocongate, un esforzado maestro rural que solía acogerla con infinito cariño durante sus vacaciones escolares, la pequeña Lixayda Vásquez, Lichi, aprendió a observar con devoción y respeto al apu Ausangate y a la corte de montañas sagradas que lo protegen desde el inicio...Leer más
Desde que dejó la corbata y los apuros de la oficina a un lado Arturo Bullard no ha hecho otra cosa que viajar a las antpípodas del planeta para registrar sus palpitaciones y captar con un clic el rostro y la epidermis de sus habitantes más hermosos. En su bitácora viajera se amontonan las gentes...Leer más
A Mateo Negri lo he visto encaramarse en una bicla casi desde que nació: el hijo mayor de Franco y Marlis ni bien empezaba a dar sus primeros pasos sobre la tierra firme de Lamay ya era un gato montés tratando de apurar los plazos para salir a conquistar el mundo. Verlo diecisiete o dieciocho...Leer más
Remigio Huamán, el guerrero de Atalla sigue alargando su historia, esta vez su épica personal se engrandece con un título más: el primer puesto de la novena edición de la Petzl Trail Plus Ecuador, una de las competencias más importantes en el país del norte. Los vecinos de Baños, en el oriente ecuatoriano, se han...Leer más
A Explorandes le sobran los títulos, las certificaciones, los premios, el aplauso unánime de quienes nos empeñamos en recorrer la misma senda del turismo de aventura y el desarrollo rural. La generación de Alfredo Ferreyros, el fundador de la empresa que este año celebra cincuenta años de ininterrumpido trabajo, ha sido también la que inició...Leer más
Me da muchísimo gusto que los personajes públicos, en este caso dos surfistas profesionales: la archiconocida Sofía Mulanovich y el multicampeón Miguel Tudela, se involucren en campañas tan importantes como el de las limpiezas de playas. Y que en este caso estén detrás de la iniciativa las empresas (Wong) y el Estado a través de...Leer más
Alfredo Ferreyros, setenta y cinco abriles muy bien llevados, cincuenta de ellos al mando de la nave de Explorandes, toda una vida dedicada a amar al Perú con intensidad es en esta parte del planeta, no me cabe ninguna duda, nuestro referente cuando se trata de hablar (seriamente) de turismo de aventura y recorridos trascendentes...Leer más
A mí el daño que causó el maretazo de diciembre último en los puertos y el litoral de Piura me dejó confundido. ¿Saben por qué? Porque se sabía, era noticia pública, que el oleaje previsto por los surfers atentos a la variación de las corrientes marinas iba a ser de proporciones mayores a los habituales:...Leer más
La región Áncash es un portento turístico, hace mucho que lo sabemos por aquí: lo tiene todo. O casi todo, para ser más exactos, desde unas playas de azules y turquesas incomprensibles, casi todas desconocidas por el gran público, hasta unos picos nevados prestos a iluminar con sus destellos la extraordinaria Cordillera Blanca, pasando por...Leer más
En el techo del mundo, verdaderamente. En el Parque Nacional Huscarán se bate Julián Carrión Raprey, escalador, rescatista, bombero forestal y apasionado defensor de las montañas más altas de nuestro país. Natural de la comunidad campesina Túpac Yupanqui, en la Cordillera Blanca, este guardaparque de 42 años y muchas historias por contar tiene en su...Leer más
Carlos Soria, de Ávila, España, cumplió hace un par de días 86 años y sigue en lo suyo. El vencedor de doce de los 14 ochomil del planeta pasó su cumpleaños en los bordes del Aconcagua donde viene preparando como un chaval de veinte para hacer cumbre en el Manaslu, su aventura de mediados del...Leer más