Solo Para Viajeros

Atleta huancavelicano Remigio Huamán gana por tercer año consecutivo la Petzl Trail Plus Ecuador

Mi opinión

Remigio Huamán, el guerrero de Atalla sigue alargando su historia, esta vez su épica personal se engrandece con un título más: el primer puesto de la novena edición de la Petzl Trail Plus Ecuador, una de las competencias más importantes en el país del norte. Los vecinos de Baños, en el oriente ecuatoriano, se han rendido a los pies del huancavelicano, vencedor indiscutible de las tres últimas ediciones de la carrera. El crecimiento del trail running en el mundo es evidente: más de 20 millones de corredores en todo el planeta adoptaron este deporte luego de la pandemia. En Ecuador, la Petzl Trail Plus ha logrado reunir a más de 12,000 corredores en sus nueve ediciones, generando un impacto económico anual superior a USD 3.5 millones en la provincia de Tungurahua. ¿Y aquí, cómo vamos? Sería ideal que los responsables del fondismo peruano nos alcancen cifras al respecto. Insistimos: los deportes al aire libre, las carreras a campo traviesa entre estos, resultan ideales para nuestros atletas, por biotipo y por garra. Remigio es una clara muestra de lo que venimos comentando desde hace tiempo. Bravo, Remigio, bravo campeón…


Tomado de https://atletismoperuano.com/

¡Remigio Huamán lo hizo otra vez! El atleta peruano alcanzó la gloria este fin de semana al coronarse, por tercer año consecutivo, campeón de la Petzl Trail Plus Ecuador. Esta vez, lo hizo en la máxima categoría de los 70 kilómetros – Trail del Volcán, registrando un asombroso tiempo de 7 horas, 50 minutos y 24 segundos, que lo colocó en lo más alto del podio y le otorgó su tercera medalla de oro en esta prestigiosa competencia regional.

Leer más en Remigio Huamán Quispe, más vigente que nunca
Más en Remigio Huamán: «Corro para transmitir a los niños que todo es posible pese a las dificultades que se tenga»

En las ediciones de 2023 y 2024, Remigio también obtuvo la medalla de oro en las máximas categorías de la Petzl Trail Plus Ecuador, consolidando así una triple corona histórica que reafirma su dominio absoluto en este evento.

Aunque todo estaba listo para la partida a las 22:00 horas del viernes 5 de abril, el mal tiempo y las intensas lluvias obligaron a los organizadores a retrasar la largada por dos horas, esperando una mejora en las condiciones climáticas. Este cambio no solo aumentó la tensión previa a la competencia, sino que también hizo aún más desafiante la travesía, sumando incertidumbre y dificultad al recorrido ya de por sí exigente.

La novena edición de la Petzl Trail Plus Ecuador se celebró en la ciudad de Baños de Agua Santa, reuniendo a los mejores trail runners del continente. El recorrido atravesó espectaculares paisajes andinos, incluyendo el imponente volcán Tungurahua, desafiando a los atletas con senderos técnicos, páramos, bosques nublados y valles de altura.

Leer más en José Manuel Quispe, la estrella peruana emergente del Skyrunning

«Estoy inmensamente feliz por esta victoria. Cada año esta competencia me reta más, y lograr esta triple corona es un sueño cumplido. Todo el esfuerzo, el entrenamiento y el amor por este deporte se ven reflejados en días como este», expresó Remigio al cruzar la meta.

Natural de Yauli, Huancavelica, y con más de 20 años como atleta profesional, Remigio ha construido su carrera corriendo entre montañas. Su entrenamiento en altura y su conexión con los andes han sido fundamentales para su resistencia física. Además, su alimentación basada en productos naturales de su región ha sido clave para mantener su energía y salud en óptimo estado.

Solo en 2024, Remigio acumuló 6 medallas de oro, 2 de plata y 1 de bronce en competencias de alto nivel en América Latina. Su participación más reciente, antes de Ecuador, fue en noviembre pasado, cuando se coronó campeón del Puerto Vallarta By UTMB, en México.

PERUANO ILUSTRE. Remigio Huamán, nuestro guerrero de Huancavelica : «Corro para transmitir a los niños que todo es posible pese a las dificultades que se tenga». Claro que sí, orgullo peruano.

Con esta nueva victoria, Remigio Huamán sigue escribiendo historia en el trail running latinoamericano, inspirando a nuevas generaciones y consolidándose como uno de los grandes referentes del deporte de montaña.

Su próxima meta está a la vista: este 19 de abril, Remigio representará al Perú en el Campeonato Nacional de Trail Nahuelbuta All In Chile 2025, compitiendo en la exigente distancia de 65 kilómetros, donde buscará una nueva hazaña internacional.

Más info en Vencer en las Skyrunners World Series a los 53 años. Trinidad Ortiz de Apurímac lo hizo

DE ANTOLOGÍA. Remigio Huamán pisándole los talones al invencible pentacampeón marroquí Rachid El Morabity durante la tercera etapa de la histórica Maraton de Sables en Paracas, 2017.

En esta plataforma por lo menos desde el 2015 nos venimos ocupando ede los deportistas peruanos (y de vez en cuando de los extranjeros) que le están dando duro a las carreras de fondo, en especial a las que se desarrollan a campo traviesa, en las montañas y tantísimos otros territorios ásperos de nuestro país. Considero que es en esos espacios, en esas canchas al aire libre para la práctica de disciplinas atléticas y otras más, donde se están forjando, se están fraguando los sentidos y la memoria compartida de los peruanos y peruanas que van a dar mejor batalla por un planeta más sano, cuidado de otra manera por sus habitantes. Y que nuestro biotipo, de cholos de acero inoxidable, es sin duda el más apropiado para escalar posiciones en la alta competencia. Aquí pueden encontrar las opiniones que hemos venido expresando en SPV al respecto.

Deja un comentario