Vuelvo y vuelvo sobre el mismo tema: el turismo interno y el de naturaleza en nuestras áreas naturales protegidas nos va a transformar en ciudadanos comprometidos con el cambio que necesitamos como colectivo y en hombres y mujeres orgullosos del patrimonio cultural y natural que nos tocó heredar de los que nos antecedieron. Por eso...Leer más
Marco Zileri, periodista por vocación y vieja tradición familiar, se internó en la selva de Oxapampa para vivir en plenitud la experiencia Ulcumano Ecolodge, un albergue pero sobre un todo un Área de Conservación Privada, en manos de un profesional que se propuso hace mucho conservar en revolucionaria exactitud un pedacito del Edén que miles...Leer más
Se siguen sumando más eventos a la campaña de promoción del destino Perú que viene impulsando el Estado, al Peru Travel Mart de noviembre se suma ahora la realización en la ciudad de Arequipa del Adventure Next 2023, la reunión anual de las Adventure Travel Trade Association (ATTA), la más grande red mundial de líderes...Leer más
El Ämak Iquitos se encuentra a orillas del río Yanayacu, en una explanada dominada por una maloca central, de techos de yarina y mucha, muchísima comodidad, que hace las veces de salita de estar, comedor, bar, punto de encuentro y socialización. Dieciocho bungalós de dos piezas y una acogedora terraza completan la propuesta. Minimalismo y...Leer más
Debo admitir que escribo con menos decisión en estas semanas de tantos desencuentros y coqueteos con la guerra civil y la muerte como única solución para saldar nuestras diferencias. Tremendo: auscultar con optimismo el futuro que nos ha caído encima es complicado, casi una quimera… pero no queda otra: hay que seguir dándole fuego a...Leer más
Magnífica noticia: no he dejado de manifestar públicamente mi adhesión a los principios y la visión que rigen el día a día de Rainforest Expeditions, la empresa de turismo de naturaleza que más ha hecho por el cuidado de nuestra Amazonía y de la mano con dos aliados fundamentales: las comunidades nativas y la comunidad...Leer más
La figura del guardaparque está muy idealizada. Solemos referirnos a estos hombres y mujeres como héroes, protectores, superhombres/supermujeres, lo cual es justo y merecido. Es verdad que la figura está idealizada y eso es bueno, porque es importante que los Guardaparques sean un referente y acojan todo nuestro respeto. No por gusto son custodios de...Leer más
Acabo de volver del Cusco y dentro de un par de días volaré a Iquitos para adentrarme en los confines de la Reserva Nacional Pacaya-Samiria, en el borde occidental del departamento de Loreto: sí, pese a todo, el Perú sigue siendo una fiesta, un destino memorable en el mundo para quienes amamos la aventura extrema...Leer más
Los amigos de Pro Naturaleza, una organización conservacionista que conozco desde su fundación en 1984, me entrevistaron hace unos días a propósito del Día de las Áreas Protegidas: querían saber detalles del retorno del turismo a los escenarios naturales de nuestro país y la implicancia de estas visitas en el funcionamiento y pervivencia de las...Leer más
Perfecto, esa es la idea: convertir cada destino de los muchísimos que tenemos en el Perú en sostenible. Y no solo con el propósito de enfrentarnos con éxito al calentamiento global que ya nos cayó encima, sino también para empezar a captar a ese turista que la pandemia y todo lo que nos ha significado...Leer más
He revisado con atención el manual “COntemplar, COmprender, Conservar: Manual ilustrado para guías de turismo de naturaleza en Colombia”, la extraordinaria guía para guías de naturaleza –no estoy redundando- que acaban de lanzar su Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia, la agencia gubernamental encargada de la promoción del turismo y las exportaciones ,con...Leer más
¿Sabrá Leyda cuánto inspira su trabajo, su infatigable tarea en los bosques que cuida al lado de su familia?, ¿será consiente del alcance que tiene su prédica silenciosa en medio del pesimismo nacional y el tirar la toalla rapidito? No lo creo, ella, finalmente, solo es una dulce muchacha que ama la naturaleza y quiere...Leer más
Hace unos días visité muy de prisa el hotel de Inkaterra en el Tambopata, uno de los resorts amazónicos más bellos y acogedores que conozco y me llené de ilusiones: el albergue lucía esplendoroso y con turistas extranjeros -y también peruanos- en todos sus espacios. El turismo ha vuelto, no me queda ninguna duda y...Leer más
K’erenda recién ha cumplido 24 años, es una niña, y tiene, lo sé, un mundo por delante. Ella es la última hija de Víctor Zambrano, héroe de la conservación y empecinado hacedor de un refugio de vida de cuarenta hectáreas en el corredor Tambopata, un pedazo del futuro que suelo visitar con frecuencia para llenarme...Leer más
Pese a los arrebatos de la pandemia mundial que nos sigue golpeando tanto, la investigación y el monitoreo de los proyectos en ciencia y ciencia ciudadana no se detienen en Madre de Dios, el departamento peruano con más áreas naturales protegidas y tal vez el de mayor biodiversidad de la región sudamericana. Para saber un...Leer más
La situación del turismo en Puerto Maldonado es crítica, por no decir patética. Los alojamientos y albergues en la propia ciudad, el corredor Tambopata y en las cuencas de los ríos Madre de Dios y Tambopata tuvieron que cerrar sus puertas a poco de iniciada la pandemia: sin ingresos que sostengan la operación turística, carísima...Leer más
Carmen Soto, cusqueña, bióloga de campo al cien por ciento, era una enamorada de la vida que exudan los bosques de neblina de Machu Picchu. Tuve el honor, la inmensa fortuna de conocerla, de recorrer con ella los jardines del majestuoso Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel el lugar en el mundo que había elegido para...Leer más
Alex Villca, indígena uchupiamona del Madidi sigue en pie de lucha en defensa de la intangibilidad de las áreas protegidas de su país y el buen vivir de las comunidades nativas que habitan en sus entornos; suelo leer con detenimiento los posts que sube casi todos los días a las redes sociales que frecuenta y...Leer más
Cuánto honor y responsabilidad sienten los hijos del Madidi cuando son convocados para cuidar el territorio ancestral de las arremetidas de los extractivismos de todo tipo que tanto daño le hacen a la insuperable Amazonía boliviana. Lo sé por haber conocido y hablado de esto con Alex Villca Límaco, uchupiamona, empresario turístico y líder del...Leer más
Pudo haber sido peor. Felizmente el incendio que el domingo último afectó a varios predios del Corredor Tambopata, a quince minutos de la ciudad de Puerto Maldonado, no destruyó por completo el trabajo de dos conocidos milicianos de la conservación amazónica: Víctor Zambrano y Magali Salinas. A ellos mi solidaridad y respeto. Es hora de...Leer más