El Grupo AJE firmó durante su participación en la 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27) la carta del Business and Civil Society is All In for Delivery que limita el aumento de la temperatura global a 1,5 °C e insta a los gobiernos del mundo a cumplir los mandatos del Acuerdo...Leer más
Yvon Chouinard formó con Douglas Tompkins y Royal Robbins una amistad inseparable: los tres fueron compañeros de juerga, de negocios y de principios, eso es lo que afirma Andrés Azócar, el biógrafo del fundador de The North Face y Esprit, las marcas icónicas, junto a Patagonia Inc., de la moda de California de los gloriosos...Leer más
Tendríamos que estar de acuerdo en que la energía renovable no convencional es la única alternativa que tenemos, por ahora, para mover el planeta que hemos creado al mismo tiempo que nos enfrentamos al calentamiento global y a todos los problemas asociados a su catastrófico devenir.Leer más
Ya ustedes conocen la fascinación que tengo por esta mujer de carne y hueso que a los ochentaitantos años sigue luchando, terca, por un mundo mejor, por un planeta cuyos habitantes humanos se reconcilian por fin con la naturaleza para dedicarse a sanar lo que otros destruyeron con tanto afán. Jane es colosal, una defensora...Leer más
La semana pasada se presentó en Lima una propuesta elaborada por los más distinguidos forestales peruanos para detener la deforestación y la degradación de nuestros bosques, una triste realidad que tenemos la obligación de asumir en estos tiempos de cambios climáticos y problemas de toda laya en materia ambiental. Trabajo singular y tan bien hecho...Leer más
Contraponer la sostenibilidad con la economía “es una falsedad y así lo prueba el hecho de que las iniciativas de conservación han generado crecimiento económico y bienestar” en Costa Rica, ha asegurado en entrevista telemática con Efeverde el presidente de este país, Carlos Alvarado. Alvarado, que acaba de decretar la ampliación del parque nacional Isla...Leer más
Más claro ni el agua: Ernesto Ráez Luna, biólogo y estudioso de los fenómenos naturales que nos afligen, además de una de las voces más autorizadas del tránsito al post-extractivismo que preconizamos por esos lares analiza en este artículo que acaba de publicar en Colombia los alcances de la última cumbre climática en Glasgow. La...Leer más
En la mañana participé en un foro virtual interesantísimo. Se trató de una conversación sobre la certificación de destino Carbono Neutral, o cero, que acaba de recibir Machu Picchu de Green Initiative, una de las 24 empresas acreditadas por Naciones Unidas para otorgar este sello de calidad, que convocó a Jorge López Dóriga, director de...Leer más
Me fascina el trabajo de Rosa M. Tristán, la periodista española que tan buena y oportuna divulgación científica realiza desde medios tan importantes como The Huffington Post, El Mundo de Madrid o El Asombrario; precisamente de donde hemos extraído la entrevista que la incansable viajera le acaba de hacer a la bióloga argentina Sandra Díaz,...Leer más
En el año 2014 los gobiernos de Perú, Alemania, Noruega, Reino Unido y Estados Unidos se comprometieron a trabajar de manera conjunta en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la deforestación y degradación de los bosques de nuestro país: en ese cometido el gobierno británico acaba de saludar a...Leer más
Joaquín Randall, empresario turístico y reforestador en Ollantaytambo, Valle Sagrado de los Incas, me pasó en la mañana un cuadro con los planteamientos que los partidos políticos que participan en estas elecciones le están haciendo al país a propósito del cambio climático que nos aflige y de verdad que las hojas de ruta que sus...Leer más
Por Pepe Álvarez, baluarte en el Ministerio del Ambiente en la promoción de los negocios sostenibles y la gestión de la naturaleza, me enteré hace un par de años del silencioso trabajo de reingeniería que venía haciendo en todos sus procesos internos el Grupo AJE, una empresa peruana que entendió antes que otras que la...Leer más
Hace unos días subí a las redes que manejamos desde nuestro grupo una nota que daba cuenta de los avances que ha logrado Europa en materia de energías limpias y reducción del uso de hidrocarburos. Por primera vez en la historia la producción de las primeras superó en el 2020 a las que se derivan...Leer más
No hay labor más tesonera y comprometida con el futuro que la forestación, o reforestación si fuera el caso, con árboles nativos. Por eso es que en esta plataforma no escatimamos elogios cuando desde la sociedad civil o desde el propio Estado se lanzan campañas como las del Queuña Raymi, la fiesta de la reforestación...Leer más
Los bosques organizan la vida de las comunidades de la Cordillera de Vilcanota, el dédalo de montañas que se levanta a un lado del río Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas, una región al sureste de Perú de belleza inaudita y campos de cultivos de todos los tonos y variedades vegetales. Los pastores de...Leer más
Desde la finca familiar de Bournemouth, donde soporta el confinamiento al que nos ha obligado el Covid-19, Jane Goodall, la primatóloga y ahora activista de 86 años, no deja de darnos lecciones de perseverancia y amor por la naturaleza y sus hijos más desvalidos y peligrosos, nosotros. La Dra. Goodall no tiene pelos en la...Leer más
No quiero dejar pasar la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente sin compartir con ustedes las reflexiones de Kristine McDivitt, la directora de Tompkins Conservation, quien se acaba de pronunciar sobre este acontecimiento planetario en el diario La Nación de Buenos Aires. Digamos que no son estos tiempos los mejores para celebrar y lanzar...Leer más
Estamos en la obligación de salir de la crisis del COVID-19 más conscientes de la precariedad de la supervivencia de nuestra especie en este planeta disminuido y más finito que nunca. Y convencidos también de la necesidad que tenemos de sanar lo que hemos venido destruyendo. No hay otro libreto. Les dejo esta nota que...Leer más
Kris Tompkins, la viuda del filántropo estadounidense Douglas Tompkins, el aventurero y defensor de la naturaleza y la vida al aire libre muerto en el sur de Chile en el 2015 mientras creaba parques nacionales, es, no me cabe ninguna duda, una de las voces más lúcidas contra el cambio climático y la sinrazón de...Leer más
No sé si esta fue la versión más calladita de la Hora del Planeta, la iniciativa ciudadana que nació en Sidney hace trece años para llamar la atención sobre las nefastas consecuencias del cambio climático que muchos gobiernos, entonces, se negaban a aceptar, no lo sé. Lo que sí está claro es que la jornada...Leer más