Solo Para Viajeros

Chile: tras 19 años de espera aprueban la creación del área marina protegida Archipiélago de Humboldt

Con la reciente ampliación del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) Archipiélago de Humboldt en las regiones de Coquimbo y Atacama, Chile empieza a honrar los compromisos de conservación adquiridos por su gobierno en el marco del Acuerdo de Paris y la Estrategia Climática de Largo Plazo al 2023. Magnífica decisión que deberíamos...
Leer más

Amargo revés para los humedales urbanos de la costa de Chile

Hace unos días hicimos referencia por aquí a la tesonera lucha de un colectivo de vecinos de Chocalla, al sur de Lima, agrupados para defender sus humedales, los bellísimos cuerpos de agua que fructifican en la árida costa peruana para poblar de vida los descampados y favorecer, entre otras cosas, la migración aviar en esta...
Leer más

Abiertas las inscripciones para Patagonia Camp Cup 2023 en Torres del Paine

¿A ver, a ver quién se anima a participar en esta muy promocionada maratón por la Patagonia chilena, uno de los paisajes más extraordinarios del planeta? La invitación corre a cargo del Hotel Patagonia Camp y la fecha está dada: 29 de abril en tres categorías, 15K, 21K y 42K. Fantástico, los runners peruanos son...
Leer más

Gobierno de Chile acepta donación de Kristine Tompkins para crear un nuevo parque nacional

No es un sitio cualquiera: Cabo Froward es un punto extremo del continente americano, tal vez el más extremo de todos, habitado desde tiempos pretéritos por indígenas Kaweskar y hábitat de la población más austral de huemul o ciervo andino y canquén colorado, un ganso que nidifica en la Patagonia, especies ambas en extinción en...
Leer más

Chile aprueba la creación del Parque Nacional Desierto Florido en la región de Atacama

Lo había anunciado, in situ, el presidente Boric meses atrás: Chile volvió a cumplir con la creación del Parque Nacional Desierto Florido los compromisos asumidos por sus últimos gobiernos con relación a la lucha frontal del país contra los flagelos del calentamiento global y la crisis ambiental que nos ha caído encima. Recuerdo que durante...
Leer más

Isla de Pascua: el enigma detrás de las estatuas gigantes de Rapa Nui

Cerca de 900 estatuas de piedra con figura humana, conocidas como ‘moáis’, componen el mayor atractivo de la isla chilena de Rapa Nui. Su historia se remonta a la antigüedad. Pero, desde hace tres siglos, cuando Jacob Roggeveen, un explorador europeo, llegó a ese territorio sudamericano ubicado a 5.153 km de Colombia, el interés por esa región se tornó global....
Leer más

Qué son las lomas de los desiertos de Chile y Perú y cómo es su riqueza de plantas únicas en el mundo

Las lomas costeras, apuntó hace algunos años Marc Dourojeanni, fueron, en tiempos del Antiguo Perú, las primeras áreas protegidas de nuestro territorio. En ellas, nuestros antepasados se esmeraron en asegurar la provisión de agua para las ciudades que fueron poblado y, el añadido es mío, entendieron como nadie los ciclos de la vida de las...
Leer más

Cuatro destinos imperdibles para hacer trekking y senderismo en Chile este 2021

Como los grandes destinos turísticos de esta parte del mundo premiada por bellezas naturales y escenarios de fantasía, Santiago, no podía ser a la excepción. La capital de Chile propone a los que la visitan un sinfín de posibilidades para el momento outdoor que tanto buscamos cuando salimos de casa para caminar el planeta. Les...
Leer más

Turismo cultural en Santiago de Chile: qué Rutas Escoger y cómo hacer un Tour

Santiago de Chile sigue siendo un destino interesantísimo para los peruanos que recorren la región. La capital de nuestro vecino del sur ofrece múltiples oportunidades para el turismo cultural y el disfrute pleno en una ciudad tradicional y cosmopolita a la vez. Les dejo estas primeras recomendaciones para que vayan armando sus recorridos por Santiago.
Leer más

¡Vuelve el festival de cine Santiago Wild desde Latinoamérica al mundo!

Buenísimo, el año pasado gozamos como cancha con la primera versión del SantiagoWild, el festival de cine outdoor y de aventura que organizan los inquietos colegas de Ladera Sur. Esta vez el encuentro cinemero se llevará a cabo entre el 2 y el 12 de setiembre con el añadido de una competencia para documentalistas de...
Leer más

Curiosidades de la Isla de Pascua que te harán visitarla

Isla de Pascua es uno de los destinos que tengo en pendiente. Me encantaría recorrer sus playas, sus volcanes, admirar –in situ- sus eternos moais y conocer la vida de sus pobladores, herederos de una cultura antigua que se forjó en lo más recóndito del océano Pacífico, ese mar infinito que sedujo a los yungas...
Leer más

Mantén tu 4×4 fuera de playas y dunas: conoce los daños que genera en ecosistemas y aves playeras

Mantengo un prolongado y no muy silencioso diferendo con aquellos que sin darse cuenta -o en pleno derecho de su desinterés, lo que es peor- se esmeran en utilizar las playas y dunas costeras como carreteras a la buena de dios donde meter sus vehículos motorizados (motos lineales, cuatrimotos, camionetas 4x4, camiones y hasta tractores...
Leer más

Pajareros chilenos se unen para salvar al picaflor de Arica

Me encanta hablar de aves: desde ayer no dejo de hacerlo, sucede mi jardín sambartolino ha empezado a ser visitado por un enjambre de colibríes de trazas diminutas y vuelo alucinante. Sospecho que se trata de Picaflor de Fanny (Myrtis fanny), Estrellita de collar púrpura según la guía de “Aves del Perú”, un aviador de...
Leer más

Isla Guafo: controversia en Chile por la posible venta de un territorio indígena ancestral y emporio de biodiversidad

Curioso que un hecho de esta naturaleza esté ocurriendo en Chile, un país que en materia de protección marítima es líder en el mundo con más de un millón y medio de hectáreas de su mar casi infinito a buen recaudo. Curioso, además, que la pretendida venta de un bien tan preciado para el pueblo...
Leer más

Hoy es el Día Mundial de las Aves Playeras, un homenaje de Ladera Sur

Hoy se celebra el #DíaMundialdelasAvesPlayeras, para los que amamos la naturaleza y sus sorprendentes criaturas, esas aladas compañeras de viaje, de magallánicos, la mayoría de ellas, recorridos. Para celebrarlo qué mejor que refrescar datos y conocer data actualizada de las playeras que atiborran nuestro litoral de la mano de este bellísimo reportaje de Paula Díaz...
Leer más

Kristine McDivitt Tompkins: “Ya pasamos el tiempo en que no hacer nada es aceptable”

Hace unos días publiqué por aquí y también en las plataformas de Mongabay Latam y La Mula un par de reportajes míos sobre el trabajo de reintroducción de guacamayos y otras especies que viene realizando en los Esteros del Iberá, noreste argentino, Fundación Rewilding, una subsidiaria de Tompkins Conservation, la fundación que agrupa los proyectos...
Leer más

Vuelve Santiago Wild, el primer festival de cine de vida salvaje y medioambiente de Chile

Lo he dicho antes: soy hincha de Ladera Sur, la plataforma outdoor que impulsan desde Santiago de Chile un grupo de montañistas y defensores de ese planeta que seguimos soñando. Suelo visitar su sitio en Internet para estar enterado de lo que ocurre al sur del continente y recibir el viento que sopla en sus...
Leer más

Reintroducción de ñandúes en la Patagonia chilena: Tompkins Conservation a la vanguardia del rewilding

Sigo con atención el trabajo de rewilding o asilvestramiento que viene realizando Tompkins Conservation en la Patagonia y en la región del Chaco, bastante más al norte de su zona de intervención inicial. El esfuerzo de los equipos que ha convocado Kris Tompkins para perpetuar el legado de su esposo, el filántropo Douglas Tompkins y...
Leer más

Kris Tompkins: «El planeta no puede sostenerse en este modelo de crecimiento infinito»

Kris Tompkins, la viuda del filántropo estadounidense Douglas Tompkins, el aventurero y defensor de la naturaleza y la vida al aire libre muerto en el sur de Chile en el 2015 mientras creaba parques nacionales, es, no me cabe ninguna duda, una de las voces más lúcidas contra el cambio climático y la sinrazón de...
Leer más

El largo vuelo del zarapito pico recto: 9,359 kms entre Chiloé y Kansas

Me encantó la nota que acaba de postear Ladera Sur, la plataforma outdoor más completa que conozco en esta parte del continente, sobre el vuelo migratorio de un zarapito de pico recto entre Chiloé y Kansas, en los Estados Unidos. Lo he comentado antes: suelo visitar con frecuencia las publicaciones de esta revista virtual para...
Leer más
1 2 3