Solo Para Viajeros

Fernando Angulo: «El Global Big Day es el pretexto perfecto para que crezca la afición por las aves»

Se acerca el día esperado: el Global Big Day de este año se llevará de todas maneras este 5 de mayo. Los equipos de pajareros peruanos vienen ultimando detalles para el gran acontecimiento. Nosotros también. En todo el país el entusiasmo sigue creciendo. Les dejo esta nota con lo mejor de una larga conversa con...
Leer más

Afrocolombiana Francia Márquez gana el premio ambiental Goldman por su lucha contra la minería ilegal

Buena noticia para Colombia y para el mundo entero: Francia Márquez, líder antiminera y defensora del territorio ancestral y el agua en el departamento del Cauca, fue galardonada con el premio Goldman 2018, la distinción ambiental más importante del planeta. Negra, pobre, luchadora por los derechos de la mujer desde muy joven, Francia Márquez, 36...
Leer más

Purús entre la conexión vial o la conservación

Francesca García, periodista de El Comercio, estuvo de paso por Puerto Esperanza, en la provincia de Purús, Ucayali, después de recorrer la Interocéanica hasta Iñapari, en la frontera con Brasil, y de allí tomar la ruta hacia Río Branco. Su crónica sobre el tantas veces mencionado aislamiento de la provincia de Purús con respecto a...
Leer más

«Continúa la depredación del mar peruano», Aldo Durand a propósito de los últimos actos del gobierno de PPK

PPK cerró de manera deshonrosa la peor gestión ambiental en lo que va de creado el ministerio de ese nombre. La ex ministra Galarza, la encargada de conducir la política ambiental de un país necesitado de decisiones de fuste durante el fenecido régimen, se comportó como una solícita amanuense cuya tarea fundamental consistió en no...
Leer más

Cordillera Azul: comunidad cacataibo firma importantes acuerdos de conservación

Seguimos en Cordillera Azul, el parque nacional que conserva la mayor cantidad de selva alta en buen estado que nos queda, un área protegida del sistema nacional que comparten los departamentos de Loreto, San Martín, Huánuco y Ucayali. A los esfuerzos del gobierno regional de San Martín, el SERFOR y un grupo significativo instituciones públicas...
Leer más

San Martín podría convertirse en el primer departamento en tener sus bosques en orden

Hay que decirlo en voz alta: la destrucción de los bosques amazónicos del Perú, más allá de las buenas noticias de las agencias que indican que el ritmo anual de deforestación ha venido decreciendo en los últimos cinco años, no se detiene. De acuerdo a las cifras del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Peruana...
Leer más

[CHILE] La isla de Pascua está desapareciendo, el cambio climático no se detiene

Hace unos días les comenté que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) había advertido que 62 áreas protegidas de los 241 patrimonios de la humanidad se encontraban en inminente peligro debido a la crisis climática que los negacionistas siguen desdeñando. Bueno, las noticias que nos llegan esta vez desde el sur...
Leer más

Camino al Global Big Day 2018 / Enrique Angulo

Comparto el entusiasmo de Enrique Angulo, editor del Boletín de la Unión de Ornitólogos del Perú (UNOP) y amigo de larga data. El 5 de mayo –ahoritita- se va a llevar a cabo el Global Big Day versión 2018, la fiesta de las aves más importante del planeta y nuestros pajareros se vienen preparando para...
Leer más

Ciencia y participación ciudadana para recuperar tierras degradadas por la minería en Madre de Dios

Para los que nos dedicamos al periodismo ambiental en el Perú las buenas noticias suelen ser escasas, no siempre visibles y por lo general volátiles. Esa es la verdad, de allí que para algunos solo seamos agoreros de los conflictos sociales (que son en realidad ambientales) y las malas nuevas. Qué la minería ilegal, qué...
Leer más

Negocio redondo: solo el turismo genera 2340 millones de soles en Áreas Naturales Protegidas

En la tarde de ayer asistí al evento de presentación de un provocador estudio elaborado por Conservation Strategy Fund sobre “El impacto económico local del turismo en áreas protegidas del Perú”, una actividad económica poco valorada que desde esta esquina del ciberespacio no hemos dejado de apoyar. Sobre el estudio hay mucho que decir, lo...
Leer más

Nuevos corredores para un turista que busca experiencias inolvidables. La propuesta del Consorcio de Operadores Turísticos

La construcción de destinos turísticos no se detiene en todo el Perú. En la mayoría de localidades que visitamos el entusiasmo de emprendedores, empresarios y autoridades es una constante que no podemos dejar de mencionar. Lo acabamos de ver en Puerto Maldonado y dentro de unos días lo veremos también en Qosñipata, provincia de Paucartambo,...
Leer más

Registran nuevas especies de aves en el Parque Nacional Cerros de Amotape

Qué buena noticia, que sirva también para reconocer el trabajo de los investigadores de Corbidi en alianza –esta vez- con los guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas SERNANP y empezar a calentar motores para el Global Big Day 2018 del 5 de mayo próximo. Ya saben que el Perú en dos de las...
Leer más

Las aventuras de Jean-Michel, el hijo del histórico Jacques Cousteau

Jean-Michel, el hijo arquitecto del célebre Jacques-Yves Cousteau, fue uno de los tripulantes del Calypso que se aventuraron a sumergirse en las aguas gélidas del Titicaca para, entre otros propósitos, seguirle la pista a la rana gigante del Titicaca (Telmatobius culeus), el gigantesco anfibio que a duras penas sobrevive en el altiplano peruano-boliviano. Jean-Michel estuvo...
Leer más

Charlie Peña: «Llegué a Madre de Dios por dos meses, ya llevo 17 años aquí»

Como tantos habitantes de Madre de Dios, un departamento de solo 140 mil habitantes según los datos censales del 2016,  Charlie Peña, limeño, tour conductor, consultor en turismo y conservación y líder de Green House Tambopata, llegó a la región atraído por sus oportunidades y sus riquezas naturales… y se fue quedando. Padre de tres...
Leer más

Parque Nacional Huascarán y Wrangell-St. Elias National Park, de los Estados Unidos, estrechan relaciones para enfrentar cambio climático

Como lo mencioné hace unos días, 62 áreas protegidas de los 241 patrimonios de la humanidad, advierte la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se encuentran en peligro debido a la crisis climática. Los disturbios antrópicos, el desarrollo de grandes infraestructuras, la contaminación o la ineficiencia en la gestión de estos lugares,...
Leer más

Shiringueros de Reserva Comunal Tuntanain, en Amazonas, se benefician con proyecto promovido por el Sernanp

Buena noticia. Como lo venimos diciendo desde hace tanto, es urgente apurar las acciones que generen desarrollo y bienestar económico en las poblaciones que viven dentro y en las periferias de las áreas naturales protegidas que el Estado ha establecido, sobre todo en las Reservas Comunales. La Reserva Comunal Tuntanaín (RCT) se encuentra en los...
Leer más

San Martín: A un pasito de la creación de Área de Conservación Regional Bosques de Shunté y Mishoyo

De aprobarse el expediente técnico en marcha, se tratará de la segunda Área de Conservación Regional que se establece en San Martín ha pedido, como manda la ley, de la autoridad regional correspondiente. Una muy buena noticia que no hace más que confirmar el compromiso de los funcionarios de un gobierno sub-nacional que ha entendido...
Leer más

Augusto Mulanovich: El turismo sigue siendo una notable opción de desarrollo para Madre de Dios

Augusto Mulanovich, el director-fundador del Mariposario Tambopata, la primera exhibición de mariposas vivas del Perú, conoce como pocos la dinámica turística de Madre de Dios, una región donde radica con su familia desde hace muchos años. Ingeniero forestal por la Universidad Nacional Agraria La Molina, Augusto viene trabajando desde hace veinte años en conservación de...
Leer más

Collpas y guacamayos de la Reserva Nacional Tambopata / Madre de Dios

Los grandes vertebrados -guacamayos, sajinos, monos- son indispensables para la regeneración natural de los bosques amazónicos. Cuando estos desaparezcan, la vida tal como la conocemos desaparecerá también. En las colpas de la Reserva Nacional Tambopata, en Madre de Dios, estos distribuidores de semillas obtienen las sales que necesitan para seguir haciendo su trabajo. Solo nuestra...
Leer más

[ARGENTINA] Iguazú, Península Valdés y Machu Picchu amenazados por el cambio climático

Península de Valdés, en el sur argentino, recibe en un mes tantos visitantes como los que llegan a la Reserva Nacional Tambopata, en Madre de Dios, en un año. Es uno de los destinos de naturaleza y observación de ballenas más notables del continente y como Machu Pachu o el Pantanal, un área protegida a...
Leer más
1 15 16 17 18 19 21