Solo Para Viajeros

Inkaterra y Grupo AJE continúan trabajando de la mano por la sostenibilidad del entorno de Machu Picchu

Saludo el esfuerzo coordinado de Inkaterra, el Grupo AJE y la Municipalidad de Machu Picchu por ordenar la casa y apuntar hacia la sostenibilidad ambiental de un distrito joven y lleno de contrastes. Y dificultades, hay que decirlo también. Conozco el trabajo de Joe Koechlin y Pepe Purisaca, dos de los puntales de Inkaterra, en...
Leer más

El nuevo Tambopata Research Center, una oda a la naturaleza y la conservación

Una vez escuché decir a Eduardo Nycander, el fundador de Rainforest Expeditions, lo siguiente: “Nuestra filosofía ha sido la de utilizar la herramienta del ecoturismo para lograr la conservación y desarrollo de las áreas naturales protegidas del Perú y en especial las de Madre de Dios”. Dicho y hecho, el nuevo Tambopata Research Center, una oda...
Leer más

Colectivo HAZla por tu Playa anuncia hoy resultados de la campaña 2019

En el transcurso del día HAZla por tu playa, el colectivo ciudadano fundado por L.O.O.P. y Conservamos por Naturaleza, hará público los resultados de la campaña de limpieza de playas de este año. Vamos a estar expectantes, se trata de una data que nos espeta a todos: consumidores y empresas que han hecho del plástico...
Leer más

Un refugio de colibríes está salvando a una especie muy golpeada en Samaipata, Bolivia

Me encantó esta notita que recogí hace unos días de la prensa boliviana. En Samaipata, una localidad muy próxima a Santa Cruz de la Sierra, una familia preocupada por la salud de la tierra y la suerte de las especies más zarandeadas por los cambios en el clima se dedicó con ahínco a darle protección...
Leer más

Descubren nueva especie de serpiente en el Parque Nacional Bahuaja Sonene

Buenas nuevas desde el Heath: investigadores asociados al Sernanp han descubierto una nueva serpiente para la ciencia en el Parque Nacional Bahuaha-Sonene, un territorio biodiverso amenazado por la minería ilegal y los cultivos de coca ligados al narco. Al parecer el ofidio recién descubierto podría ser endémico de las Pampas del Heath, un colosal ecosistema...
Leer más

Cambiar nosotros para salvar la Amazonía

Me he adherido a la causa del cambio, en eso ando. Caminar hacia otros estilo de vida, a uno que sea más consciente de la huella ecológica que vamos dejando es un desafío, un reto difícil de llevar ca cabo. Pero allí voy, sigo intentándolo. Mañana dejo por un tiempo Madre de Dios, tomo la...
Leer más

Chachi Román, el científico que sembraba árboles en el corazón de La Pampa

Sus amigos de la pichanga dominguera, aquí en Puerto Maldonado, lo llaman y lo seguirán llamando, con cariño bien ganado, Jean Ferrari. Francisco Román, chalaco, doctor en ecología y desarrollo sustentable, es uno de los peruanos que más sabe de restauración ecológica en zonas altamente degradadas por  la acción humana. Desde el año 2016 ha...
Leer más

La Pampa: Cuando no se puede ganar por nocaut, hay que hacerlo por puntos

La primera fase de la interdicción en La Pampa, barbarismo con el que los peruanos denominamos a las acciones de destrucción de los campamentos y la maquinaria que alimenta el cáncer de la minería ilegal, una actividad siniestra que acarrea, entre otras calamidades, prostitución infantil, trata de personas, sicariato y otros delitos, culminó oficialmente el...
Leer más

Beth Moon, la fotógrafa que retrata los árboles vivos más viejos del mundo

Mágico, vuelvo al tema de los árboles gigantes y la necesidad de cuidarlos, de abrazarlos con fuerza para salvarnos –y salvarlos- de la destrucción planetaria que nos aflige tal como lo relata el mito harakbut que da cuenta de la creación de bosques de Madre de Dios que vuelvo a recorrer en estos días. Beth...
Leer más

Exportaciones peruanas de castaña superaron los US$ 66 millones en 2018

El año pasado fue un año bueno para los castañeros de Madre de Dios. La producción fue mucho mayor que la del 2017, un año especialmente malo para los concesionarios, para las comunidades nativas involucradas en el negocio y para los demás productores del recurso estrella de la región. El reporte que ha hecho público...
Leer más

La Pampa, día dos ¿Quién va ganado la batalla por Madre de Dios?

Se cumplieron las primeras 48 horas del inicio del operativo Mercurio 2019, la primera ficha movida por el Ejecutivo para erradicar la minería ilegal en las zonas donde esta se ha hecho fuerte, principalmente en el bastión aurífero de La Pampa, un gigantesco asentamiento humano entre los kilómetros 98 y 115 de la carretera Interoceánica...
Leer más

Cámaras trampa siguen descubriendo impresionante riqueza de la Reserva Nacional Tambopata

Qué buena noticia: a la sinrazón de la delincuencia que intenta ingresar a nuestros refugios naturales para imponer su barbarie hay que responderle con más trabajo, con más investigación científica, con más promoción de lo que se ha logrado en tantos años de darle duro el monte. En ese cometido ando aquí, en Puerto Maldinado...
Leer más

Científicos descubren tres nuevas especies extintas relacionadas a las aves marinas del Perú

Hace unos días publiqué en esta plataforma un par de comentarios sobre la Compañía Administradora del Guano, el consorcio privado que manejó con muy buen criterio científico -y me imagino que empresarial- la conservación de las aves guaneras a principios del siglo pasado. Sobre la Cia. Adm. del Guano y su extraordinario boletín científico han...
Leer más

Ciencia ciudadana para salvar la Amazonía

Los viajeros responsables, aquellos que no quieren dejar una huella tóxica en el planeta y que, además, reclaman ser convocados en todas las tareas que intentan restaurar lo que otros destruyeron, son una tribu, felizmente, en franco crecimiento. En Refugio Amazonas, el albergue que gestiona Rainforest Expeditions en la zona de amortiguamiento de la Reserva...
Leer más

Se inició campaña Million Dollar Vegan: un intento desesperado por sanar la casa de todos.

Empecé hoy en la mañana: durante treinta días o de repente más, no lo sé, voy a dejar de consumir carnes. No es que me haya adherido de sopetón al veganismo, para nada, sucede que quiero ser consecuente con el grito de #otromundoesposible que vengo alentando desde hace mucho tiempo… y que por cierto tiene...
Leer más

Jaguares y rewilding en la Patagonia. El legado de Douglas Tompkins sigue vivo

Douglas Tompkins, el polémico conservacionista estadounidense muerto en Chile en el 2015 sigue vivo en sus obras, me queda claro. A los parques naturales que él y las organizaciones que creó en el extremo sur del continente, se suma ahora el establecimiento de una unidad de conservación en los Esteros del Iberá, una gigantesca zona...
Leer más

Una mirada a la extraordinaria fauna de Pampa Hermosa [Video]

Las imágenes que el biólogo Sean McHugh y la fotógrafa Jasmina McKibben lograron captar gracias a las 28 cámaras trampas que instalaron en Pampa Hermosa, en un sector muy próximo al Bosque de Protección de Pui Pui, en el departamento de Junín, dan cuenta de la presencia de una fauna extraordinaria, propia del bosque nuboso,...
Leer más

Una expo en Madrid por los 130 años de National Geographic

Me fascinan las publicaciones de National Geograophic, todas, no solamente su emblemática revista mensual que vengo leyendo desde niño, también sus videos, sus documentales, sus galerías de fotos, su merchandising…todo. Suerte la de los madridistas que tienen a la mano la expo “Una ventana al mundo. 130 años de National Geographic”, un recorrido por lo...
Leer más

Varun Swamy: “Sin grandes árboles el bosque no nos sirve”

“El 99 por ciento de las semillas que nacen cerca del árbol semillero no sobreviven”, comenta Kurt Holle en un ilustrativo artículo sobre la biodiversidad de la Reserva Nacional Tambopata publicado en la revista Viajeros hace algunos años. “Los árboles necesitan de los guacamayos, monos y sajinos para que lleven las semillitas lejos de mamá,...
Leer más

China se suma al cuidado de tigres y rinocerontes

Buena noticia, que el gigante asiático se sume a la ola de repudio que suscita en la opinión pública internacional la cacería indiscriminada de especies en extinción, como los tigres y rinocerontes de esta nota, resulta un paso adelante para detener de una vez por todas el negocio que se esconde bajo los pliegues de...
Leer más
1 15 16 17 18 19 24