Dentro de unas horas se inicia el feriado largo que esta vez integra al 1° de Mayo, Día de los Trabajadores, una magnífica oportunidad para dejar la ciudad y salir en busca del campo y los placeres del viaje. Yvette Sierra visitó hace algunas semanas los destinos más emblemáticos de Lima provincias y regresó encantada...Leer más
Ay, los malecones: refugio para los contemplativos y arteria vital al pie del mar o de cualquier río que pretenda serlo. Acabo de visitar el de Montevideo y el miércoles he de caminar por el que trata de atrapar al río Guayas, en Ecuador. Les paso esta nota de El País que consigna diez de...Leer más
Las cifras son fantásticas, la industria de la observación de aves mueve millones de dólares y acapara la atención de multitudes de aficionados principalmente en los Estados Unidos –que agrupa a 46 millones de birdwatchers- y Europa. En el Perú se ha consolidado en los últimos años un sólido movimiento vinculado a esta afición que...Leer más
Anna Cartagena, del equipo de Viajeros, estuvo de paso por San Luis de Maranhao, en el nordeste de Brasil , una ciudad moderna, salpicada de tradición y mucha historia. Una ciudad próxima al trópico, mestiza, antigua, patrimonio cultural de la Humanidad cuyos habitantes bailan y festejan a sus santos y otras representaciones paganas. Este es...Leer más
Les dejo la segunda parte de una extensa crónica de Pável Cartagena sobre la sierra de Lima, uno de los paisajes más extraordinarios de los Andes centrales de nuestro país. En el distrito de Pachangara, Churín, se viene armando una novedosa propuesta de turismo rural que tiene a los propios comuneros como protagonistas y a...Leer más
Me alivia y mucho el comentario de Patricia Balbuena, viceministra de Intercuturalidad aparecido el día de hoy en diario El Comercio sobre la situación de los mashco piros de Madre de Dios. Primero porque se trata de una comunicación directa, sumamente clara y pública hecha por un funcionario del más alto nivel en respuesta a...Leer más
Hace unos días, creo que se los había comentado, en medio de un merecido descanso después de varias horas de grabación sobre la inclemente pampa de Nazca -cervecitas heladas de reglamento- me encontré con Marc Dourojeanni y su linda familia. Venían de Pampa Galeras y estaban eufóricos, Marc y Maria Tereza, su esposa, me contaron...Leer más
Buena noticia para los emprendedores y visionarios que desde hace tanto promueven Pacaya Samiria, Tambopata y Manu, también para las autoridades que han confiado en la fortaleza del turismo de naturaleza y el vivencial en esta parte del país. Qué el éxito alcanzado nos animes a todos a seguir por la senda del turismo responsable...Leer más