Solo Para Viajeros

Fernando Angulo: «El Global Big Day es el pretexto perfecto para que crezca la afición por las aves»

Se acerca el día esperado: el Global Big Day de este año se llevará de todas maneras este 5 de mayo. Los equipos de pajareros peruanos vienen ultimando detalles para el gran acontecimiento. Nosotros también. En todo el país el entusiasmo sigue creciendo. Les dejo esta nota con lo mejor de una larga conversa con...
Leer más

Elder Bejar, nuestro Jungle Boy en los Himalayas

Linda historia la de Elder Bejar, un peruano de Puerto Maldonado que está cumpliendo sus sueños en el techo del mundo, en los Himalayas. El Jungle Boy madrediosense participará en la Maratón del Everest, la más alta del mundo, este 29 de mayo. Y lo hará para apoyar una causa noble, qué buen muchacho. Qué...
Leer más

César Lévano, maestro de la palabra y la verdad

Lévano recuerda a Federico More, colónida y escritor a tiempo completo, un trabajador de la cultura, en la feliz definición que hace Hildebrandt del trabajo de los que oficiamos de periodistas, de obligada lectura en estos tiempos de cacofonías y culto a los 140 caracteres. Yo también, he sabido leer con cierta pasión al poeta...
Leer más

Maratón des Sables – Marruecos: Remigio Huamán intenta revalidar quinto puesto en la ultra trail más dura del mundo

Seguimos acompañando al hijo predilecto de Atalla, Huancavelica, en su desafío sahariano... Ya empezó la aventura africana para el chasqui cholo...
Leer más

Martín Caparrós: «El periodismo que merece la pena nos pone en la piel del otro»

Martín Caparrós está de vuelta (cómo si alguna vez se hubiera ido), dos libros suyos –Nómades y Postales- se acaban de publicar en estos días para regocijo de quienes no nos cansamos de leer sus trabajos en New York Times, El País y Altäir. El argentino sigue en lo suyo, ácido y nada afecto a...
Leer más

Sontone entre dos mundos

Como Sontone, en el Perú cinco mil seres humanos viven en las cabeceras y llanos de los ríos amazónicos huyendo del indeseable contacto con nosotros, los foráneos…
Leer más

La cocina amazónica de Pedro Miguel Schiaffino

Pedro Miguel Schiaffino me cae bien, tanto que trato de ver su programa de televisión cuando aterrizo en Lima. Me parece un cocinero sensato, chambeador, carismático y con deseos auténticos de trascender como creativo. O profesional para decirlo sin tantos rodeos. Su propuesta de una cocina amazónica capaz de utilizar con cuidado los insumos que...
Leer más

Las aventuras de Jean-Michel, el hijo del histórico Jacques Cousteau

Jean-Michel, el hijo arquitecto del célebre Jacques-Yves Cousteau, fue uno de los tripulantes del Calypso que se aventuraron a sumergirse en las aguas gélidas del Titicaca para, entre otros propósitos, seguirle la pista a la rana gigante del Titicaca (Telmatobius culeus), el gigantesco anfibio que a duras penas sobrevive en el altiplano peruano-boliviano. Jean-Michel estuvo...
Leer más

Gay Talese: «Mi vida son los otros», lecciones de buen periodismo

He leído muy poco de este genio, he de confesarlo: apenas algunas entrevistas sueltas y una poco convincente relación de artículos suyos publicados por aquí y acullá y, el año pasado, como para ponerme al día con una obra tan reconocida, devoré en pocas horas “El motel del voyeur”, una simpática partitura en tono road...
Leer más

Charlie Peña: «Llegué a Madre de Dios por dos meses, ya llevo 17 años aquí»

Como tantos habitantes de Madre de Dios, un departamento de solo 140 mil habitantes según los datos censales del 2016,  Charlie Peña, limeño, tour conductor, consultor en turismo y conservación y líder de Green House Tambopata, llegó a la región atraído por sus oportunidades y sus riquezas naturales… y se fue quedando. Padre de tres...
Leer más

Augusto Mulanovich: El turismo sigue siendo una notable opción de desarrollo para Madre de Dios

Augusto Mulanovich, el director-fundador del Mariposario Tambopata, la primera exhibición de mariposas vivas del Perú, conoce como pocos la dinámica turística de Madre de Dios, una región donde radica con su familia desde hace muchos años. Ingeniero forestal por la Universidad Nacional Agraria La Molina, Augusto viene trabajando desde hace veinte años en conservación de...
Leer más

Xavier Arbex: «En Puerto Maldonado los mineros no tienen nombre»

Entre las muchas propuestas que dejó Francisco durante su visita a Puerto Maldonado quiero destacar una que lanzó al aire al iniciar su discurso en la explanada del instituto Jorge Basadre y que veo que ha pasado un poco desapercibida. “Amen esta tierra, enamórense de ella, háganla suya”, dijo en alusión al poco afecto que...
Leer más

Yesica Patiachi: la mujer que emocionó al Papa Francisco. Hablan los harakbut

Parece que el encuentro de Francisco con los pueblos indígenas amazónicos hubiera sido hace un montón de tiempo. Sin embargo, no ha pasado ni siquiera una semana del acontecimiento que sirvió, entre otras cosas, para poner en la agenda la situación en la que viven las poblaciones originarias de esta importante región del planeta. A...
Leer más

Oscar Vilca, artista de la naturaleza

Les paso el testimonio del tercer invitado de la serie Voces de Madre de Dios, el artista naturalista Oscar Vilca, defensor de la naturaleza y viajero impenitente. Oscar recuerda que fue en la Reserva Nacional Tambopata, en Madre de Dios, hace quince años, donde cayó subyugado por la extraordinaria biodiversidad de nuestro país. Desde entonces...
Leer más

Mariela Goyenechea: «“Tengo una conexión especial con Madre de Dios…Madre de Dios claro que puede»

Les presento a Mariela Goyenechea, dIrectora de la Revista Rumbos. Mariela es una terca defensora de lo nuestro, una apasionada promotora de las bellezas naturales y culturales que el Perú atesora. Visitante frecuente de Madre de Dios, enamorada del Manu, Tambopata, Bahuaja-Sonene, pampas del Heath, Mariela sabe que Madre de Dios puede… Únete a la...
Leer más

Chebo Ballumbrosio: “Disfrutemos la vida siempre. Es bello sentir que juntos podemos construir, mirarnos y reconocer al otro como parte de un equipo”

Cuán honrado me siento de tener amigos-hermanos-compañeros de ruta como Amador "Chebo" Ballumbrosio Guadalupe, cada vez que le he pedido que me acompañe en una aventura nueva lo hace con un desprendimiento y afán que me sobrecogen. Estuvimos juntos en #SalvemosCandamo, me acompañó a San Marcos y Chavín, en Ancash, en mis días de #ViveConchucos...
Leer más

Asesinato en Chaparrí. Desconocidos acaban con la vida de ambientalista Napoleón Tarrillo

Voy a decirlo con claridad y alzando la voz: la muerte de Napoleón Tarrillo es un golpe durísimo para los defensores del Área de Conservación Privada Chaparrí, si no se logran reponer a tiempo de esta asonada de violencia y muerte, el sueño de la reserva ecológica puede desvanecerse. Hay que cerrar filas, no queda...
Leer más

[HOMENAJE] “Félix Rodríguez de la Fuente era una fuerza de la naturaleza, en todos los sentidos”

Suelo regresar cada cierto tiempo tras las pasos y el ejemplo de Félix Rodriguez de la Fuente, conservacionista, periodista especializado en vida silvestre y fundador del ecologismo español, uno de los íconos más destacados de mi generación. Rodríguez de la Fuente, que falleció en 1980 mientras filmaba en Alaska un especial para la TV de...
Leer más

Artistas y visionarios del fútbol peruano y una metáfora no solicitada

Desde ayer ando embelesado con la primera lectura del libro de mi amigo de toda la vida Antenor Guerra-García Campos, una exploración maravillosa por el planeta fútbol -en su subyugante versión peruana. El texto que abre el capítulo Los Artistas de Alberto Vergara, ex Los Reyes Rojos, como diría el autor del libro, me ha...
Leer más

La lucha de Juana Payaba y la comunidad ese’ja de Tres Islas, en Madre de Dios, va llegando a su fin

Aunque la noticia es de setiembre pasado, quiero comentarla con ustedes porque se trata de un nuevo triunfo de la razón sobre la barbarie que produce la minera ilegal y la colusión de los tres poderes del Estado con un flagelo que no tiene cuando acabar. Como lo he venido reseñando en estas páginas y...
Leer más
1 4 5 6 7