La propuesta del Coco Jamboo Hostel conjuga la buena localización del hostel con el trato cordial, sencillo, cercano que tienen sus impulsores con cada uno de sus pasajeros. Para Adriana y Stefan lo importante es que el viajero se sienta en casa, disfrute de un desayuno incluido en el precio desde que llegó, qué importa...Leer más
“Si el cielo está cerca serás bienvenido a la casa jaguar”, dice la canción de Illya Kuryaki & Valderramas, la pegajosa melodía funk que cautivó a Tamara Jacobowitz mientras organizaba el reto del Jaguar House Hostel de Cochabamba, en Bolivia. Y como andaba en busca del cielo boliviano creo que encajé bien en su armoniosa...Leer más
La puna, la insondable puna, la durísima altiplanicie peruana,puede ser la mejor geografía, la más abrigada que existe, si es que la posada que nos acoge tiene lo que ofrece el Fundo Chincheros: comodidad, buen trato, calor humano y del otro y buena compañía. Tocino lo sabe, los tres días que pasé en sus pagos...Leer más
El Cholet B&B Havana, dicen sus propietarios, es un edificio diseñado con las peculiaridades que tiene la cultura aymara: mágicos colores, envolventes a la vista y chillones como las mantas de las cholas, colores que aún prevalecen en la naturaleza y se los usa como tintes naturales de la lana, detalles en los muros como...Leer más
Bolivia es un país maravilloso, inacabable, lleno de bríos. Y la Amazonía que guarda entre sus pliegues es de una belleza inigualable. El hotel Oriental, en Rurrenabaque, en el oriental departamento del Beni, fue creado unos años después de la aventura de Yossi Ghinsberg, el aventurero israelita perdido en el Tiuchi, por cierto, vecino ilustre...Leer más
La Reserva Tierra Linda, en Chontachaca -o Chontachaka para ser justos con los modos que utiliza el poblador local- es un paraíso de vida natural al lado del Parque Nacional del Manu; un territorio reservado íntegramente para la ciencia y la educación ambiental. Ciento veinte hectáreas salvadas de la destrucción para ser puestas al servicio...Leer más
La casa de Cecilia Sala Otero en Tarabamba es un invento de la perseverancia y del buen gusto. Ella misma la diseñó, ella misma la levantó, ella misma se ha encargado de decorarla hasta convertirla en una propiedad llena de encantos, propia de esta campiña tan hermosa, vibrante, acogedora.Leer más
En los jardines y senderos que nacen al pie del comedor que regenta Panchito Llacma, experto en elaborar riquísimos potajes con los insumos que crecen en la huerta orgánica de Villa Carmen, acabo de ser inmensamente feliz. Mi cabaña, magnífica y provista de todas las comodidades del caso, cuyos ventanales me permitían observar la intensa...Leer más
Como alguien se animó a apuntar en una web para viajeros después de pasar una breve estadía en el Rupa Wasi Lodge: “Tal vez sea el hotel y la habitación con más encanto en la que hemos estado después de un año viajando. Toda la habitación es de madera, con calefacción, el wifi va genial,...Leer más
Villa Urubamba es un jardín poblado de 21 casitas que se distribuyen en armonioso concierto en el anexo de Rumichaca, Urubamba, una villa de agricultores y vecinos slow camino a Ollantaytambo.Leer más
Ubicado a pocas cuadras de la Plaza de Armas, subiendo por Saphi, el hotel de dieciocho habitaciones que fundara Talo Molinari se ha convertido ahora en un alojamiento asociado a El Albergue by Wendy Weeks, la marca que administra Joaquín Randall, de Ollantaytambo, en el Valle Sagrado de los Incas, una sociedad que ha potenciado...Leer más
El hotel Casa Hacienda Achamaqui se encuentra a solo veinte minutos de la ciudad de Chachapoyas, en el borde mismo de una típica campiña del valle del río Utcubamba. La casona principal, de evidente estilo colonial-republicano, y los ambientes donde se encuentran las 31 habitaciones destacan por sus sólidos muros de color blanco, sus ventanales...Leer más
Me gustan los alojamientos sencillos y con charm. Ojo: para nada son conceptos antagónicos. El Mama Simona, cuyo nombre alude a uno de los doce apus que rodean la milenaria ciudad del Cusco, es un bed and breakfast, o simplemente un hostel, muy bien implementado que se ubica en el lugar ideal para el turista...Leer más
El Amak Iquitos se encuentra a orillas del río Yanayacu, en una explanada dominada por una maloca central, de techos de yarina y mucha, muchísima comodidad, que hace las veces de salita de estar, comedor, bar, punto de encuentro y socialización. Dieciocho bungalós de dos piezas y acogedora terraza completan la propuesta. Minimalismo y comodidad,...Leer más
Resguardado en una de las haciendas más apartadas del valle, explora Valle Sagrado se levanta en una antigua plantación de maíz rodeada de impetuosas montañas que alguna vez fueron el hogar del gran Imperio Inca. La experiencia de explora Valle Sagrado incluye más de 20 exploraciones, a pie o en bicicleta, con guías explora que...Leer más
Dirección: Panamericana Sur km 462, Pajonal Alto Teléfonos de contacto: 51-56-956790111 - 51-56-631183 http://wasipunko.com/ info@wasipunko.com Facebook: Wasipunko AgroturismoLeer más
Los Horcones de Túcume Ruralodge – Lambayeque - Perú http://www.loshorconesdetucume.com/ Primer Premio Hexágono de Oro X Bienal de Arquitectura 2002 Ubicado a 30 minutos de Lambayeque, se encuentra en medio de la Ruta Moche. • Distancia desde Chiclayo: 33 kilómetros - 40 minutos. • Altitud: 43 m.s.n.m. • Clima: Seco y cálido • Temperatura promedio:...Leer más
En febrero Puno baila al compás de las bandas llegadas desde todos los confines del altiplano en honor a la Mamita Candelaria, la virgen morena más querida de una las regiones del Perú que mayor atención está dándole a los cambios y a las nuevas tendencias del turismo. Llegamos a Puno para conocer más detalles del...Leer más