Solo Para Viajeros

El Qhapaq Ñan en los Amotapes, un legado de los Incas que atraviesa el Bosque Seco Tumbesino

Les dejo estas cortas líneas sobre el trazo del Qhapaq Ñan que penetra en el Parque Nacional Cerros de Amotape, el área natural protegida que resguarda las muestras más interesantes del Bosque Tropical del Pacífico y del Bosque Seco Ecuatorial de nuestro país, dos ecosistemas de extrema biodiversidad y endemismos sorprendentes. Hace unos días se...
Leer más

Q’eswachaka: el último puente inca

Se acerca mayo, también junio, tiempo de fríos intensos en los Andes peruanos y mucha devoción. Tiempo de encuentros y de cooperación, de apoyos mutuos. De minkas y religiosidad. En Quehue, provincia de Canas, en una de las zonas más pobres del Cusco, comuneros de Winch'iri, Chaupibanda, Ccollana Quehue y Perqaro se reúnen cada año...
Leer más

En Cajatambo con El Chasqui para celebrar el Gran Camino Andino de Lima

Luis Cisneros ascendió a las sierras más recónditas de Lima para aplaudir la llegada de Felipe Varela, el Chasqui, a la ciudad de Cajatambo. El caminante más famoso del Perú unió los 360 kilómetros que separan Huancaya, en el Alto Cañete y Cajatambo para demostrar la viabilidad de un camino ancestral que puede seguir uniendo...
Leer más

Walter Wust y Hi Tec lanzan interesante APP sobre el Camino Inca a Machu Picchu

Walter Wust se introduce con esta primera guía sobre el Camino Inca a Machu Picchu elaborada por encargo de Hi Tec en un espacio poco desarrollado en nuestro país: el de las aplicaciones para dispositivos móviles. Hace unos días conversamos de esto en su oficina de Higuereta y fue muy claro cuando me explicó la...
Leer más