Solo Para Viajeros

Jacques Yves Cousteau: un aniversario más de un imprescindible

Un oportuno post de Yuri Hooker me hizo saber esta mañana que hoy celebramos el natalicio de Jacques Yves Cousteau, el oceanógrafo y divulgador científico francés que iluminó la niñez de varias generaciones de terrícolas. Y nos ayudó a todos a entender la importancia de la vida submarina y la necesidad de cuidar nuestro planeta....
Leer más

Thor Heyerdahl y la aventura de la Kon Tiki

Les dejo estas breves notas sobre Thor Heyerdahl, el célebre expedicionario y navegante noruego que logró unir, en 1947, la costa sudamericana y la Polinesia para demostrar la pertinencia de las especulaciones de los que sostenían la existencia de una ruta náutica que permitió el intercambio cultural entre ambas regiones. Heyerdahl y sus compañeros de...
Leer más

¿Cómo impedir que desaparezca el tiempo de la inocencia ? / Cees Nooteboom

Poeta antes que cualquier otro oficio, Cees Nooteboom (La Haya, 1934), el afamado viajero holandés visitó el Perú por última vez en el 2017 para el “Hay Festival” de ese año. Me lo perdí, entonces no lo conocía. Ahora lo leo con fruición, entusiasmado con su prosa, me parece un narrador extraordinario, un observador del...
Leer más

Lección de convivencialidad: Manu Leguineche

Invierno europeo de 1965. Manu Leguineche tenía poco más de veinte años cuando se entera de la llegada a Madrid de la Trans Word Record Expedition, la expedición liderada por Harold Stevens y Al Podell, dos periodistas iconoclastas que intentaban dar la vuelta al mundo para batir la distancia empleada diez años antes por un equipo...
Leer más

Bessie Stringfield, la legendaria pionera negra sobre una Harley-Davidson

Bessie Stringfield (1912-1992), la Reina de la Moto de Miami, fue doblemente heroica: primero porque se atrevió antes que ninguna a subirse en su motocicleta para recorrer –solita y en plena década de los treinta- los parajes más insondables de los Estados Unidos y luego por ser negra, por ser una afrodescendiente corajuda, valiente en...
Leer más

[HOMENAJE] “Félix Rodríguez de la Fuente era una fuerza de la naturaleza, en todos los sentidos”

Suelo regresar cada cierto tiempo tras las pasos y el ejemplo de Félix Rodriguez de la Fuente, conservacionista, periodista especializado en vida silvestre y fundador del ecologismo español, uno de los íconos más destacados de mi generación. Rodríguez de la Fuente, que falleció en 1980 mientras filmaba en Alaska un especial para la TV de...
Leer más

Tantas veces Manu Leguineche

Repito la idea que con tanta claridad precisó el gran Manu Leguineche, el más grande de los reporteros de viajes que conozco:: “En tiempos de impostura cualquier asomo de verdad o de autenticidad es revolucionario”. Manu fue un revolucionario. Lo he recordado anoche y hace unos días me topé con un emocionado testimonio sobre él...
Leer más

Alexander von Humboldt, el inventor de la naturaleza

Andrea Wulf, escritora y profesora en el Royal College of Art londinense, ha escrito La invención de la naturaleza. El nuevo mundo de Alexander von Humboldt, un texto muy bien logrado –al menos eso es lo que manifiesta el periodista Javier Sampedro- sobre la peripecia vital del sabio alemán que diseccionara por primera vez el...
Leer más

Ha muerto el aventurero y periodista Miguel de la Quadra, creador de la Ruta Quetzal

El periodista y aventurero Miguel de la Quadra-Salcedo, creador e impulso de la Ruta Quetzal, falleció esta madrugada en Madrid, según ha confirmado su hijo Íñigo en conversación telefónica con este periódico. Había cumplido 84 años el pasado 30 de abril.
Leer más

Steve McCurry en aprietos

Que roche. El gran Steve McCurry, el famoso autor de la icónica foto de la niña afgana huyendo de la violencia pre-talibán de su país en 1979, una de las más célebres tapas de la revista National Geographic, ha sido puesto en evidencia al demostrarse que más de una de sus fotos pasó por el...
Leer más

El viaje del inca Túpac Yupanqui a las islas de Oceanía

Ya más calmados todos después de los encontronazos que produjo la primera vuelta electoral, solacémonos con esta nota tomada del portal del Movimiento Indianista Katarista Minka sobre el gran Túpac Inca Yupanqui, para muchos descubridor de la Oceanía. Mientras ustedes la leen voy a buscar un texto mío que incluí en la antología "Viajando por...
Leer más
1 2