Suelo regresar cada cierto tiempo tras las pasos y el ejemplo de Félix Rodriguez de la Fuente, conservacionista, periodista especializado en vida silvestre y fundador del ecologismo español, uno de los íconos más destacados de mi generación. Rodríguez de la Fuente, que falleció en 1980 mientras filmaba en Alaska un especial para la TV de...Leer más
Ayer no pude derrotar el insomnio post gripe así que, como en otras oportunidades, me desvelé leyendo al gran Manu Leguineche (1941-2014), un viajero sabio, un hombre sencillo y bueno que se dio el lujo de conocer, vagando por el mundo, lo peor y lo mejor de nuestra especie. Les he copiado las citas que...Leer más
Andrea Wulf, escritora y profesora en el Royal College of Art londinense, ha escrito La invención de la naturaleza. El nuevo mundo de Alexander von Humboldt, un texto muy bien logrado –al menos eso es lo que manifiesta el periodista Javier Sampedro- sobre la peripecia vital del sabio alemán que diseccionara por primera vez el...Leer más
El periodista y aventurero Miguel de la Quadra-Salcedo, creador e impulso de la Ruta Quetzal, falleció esta madrugada en Madrid, según ha confirmado su hijo Íñigo en conversación telefónica con este periódico. Había cumplido 84 años el pasado 30 de abril.Leer más
Que roche. El gran Steve McCurry, el famoso autor de la icónica foto de la niña afgana huyendo de la violencia pre-talibán de su país en 1979, una de las más célebres tapas de la revista National Geographic, ha sido puesto en evidencia al demostrarse que más de una de sus fotos pasó por el...Leer más
Ya más calmados todos después de los encontronazos que produjo la primera vuelta electoral, solacémonos con esta nota tomada del portal del Movimiento Indianista Katarista Minka sobre el gran Túpac Inca Yupanqui, para muchos descubridor de la Oceanía. Mientras ustedes la leen voy a buscar un texto mío que incluí en la antología "Viajando por...Leer más