Solo Para Viajeros

La irreversible realidad de los felinos que son rescatados del tráfico de animales en América Latina

Por Daniela Quintero.Tomado de Mongabay Latam En un centro de rescate de Iquitos, al norte de la Amazonía peruana, vive Prince, un viejo jaguar (Panthera onca) que durante 15 años estuvo encerrado en una pequeña jaula de cemento. Era parte de la “colección privada” de un político regional de Perú que lo mantenía cautivo en una de...
Leer más

Museo de Arte Precolombino del Cusco es reconocido nuevamente con el premio Tripadvisor Travelers’ Choice

Celebramos desde esta esquinita del ciberespacio la consolidación del Museo de Arte Precolombino - MAP como un referente indiscutible del turismo cultural en la ciudad del Cusco. En el 2004, un año después de su inauguración, Karla Baglietto y Walter Silvera, del equipo de la revista Viajeros, recorrieron la recuperada Casona Cabrera, en la Plaza...
Leer más

[VIDEO] La ciudad en llamas de Polanco. Una conversa sobre el arte, la amistad y los locos calatos

Hace buenos días que quería conversar con Quique Polanco: la retrospectiva de su magnífica obra última que presentó hace un par de meses en el ICPNA de Miraflores me dejó boquiabieto, me encantó. Polanco es el pintor de la decadencia y la estulticia de una ciudad de por sí decadente: sus rojos fuego, achoradazos que...
Leer más

Gabriel Herrera ama intensamente a los suyos

Gabriel Herrera es intensidad, amor por lo nuestro, atento pasajero de un planeta a punto de implosionar, también periodista, reportero gráfico, editor, amigo de sus amigos, que son legión, buen padre de familia, cinéfilo, amantísimo consorte, viajero hasta perder el juicio, melómano, buen camarada, cocinero todos los días, lector como pocos, coleccionista de libros y...
Leer más

Lima Dark. Guía de misterios de la ciudad / Pablo Solórzano

Se acaba de publicar “Lima Dark. Guía de misterios de la ciudad”, un muy simpático repositorio de las leyendas urbanas que grafican los mil encuentros de los vecinos del desvencijado centro de la ciudad con lo inexplicable, lo sobrenatural, con aquello que escarapela el cuerpo del oyente atento a los pálpitos del más allá. Su...
Leer más

Huarango: el árbol milenario de grandes raíces, nativo del desierto costero

Les dejo por aquí este artículo publicado hace unos días en Actualidad Ambiental. Resulta necesario, coincido con los periodistas de esa plataforma de noticias, insistir en la necesidad de proteger los bosques de Prosopis sp. del desierto costero, el waranqu de nuestros ancestros cuyas poblaciones están siendo cercadas por la indiferencia ciudadana, el consumo masivo...
Leer más

Piura: inauguran puesto de vigilancia y control en el Parque Nacional Cerros de Amotape

Otra buena noticia que nos llega desde el norte, precisamente desde el Parque Nacional Cerros de Amotape, el área natural protegida que celebró días atrás sus primeros cincuenta años de creación. Este lunes, la plana mayor del Ministerio del Ambiente y las autoridades del Sernanp visitaron el área para inaugurar el moderno Puesto de Vigilancia...
Leer más

Pasajeros de Air Canada podrán acceder a más de 30 destinos operados por SKY en Chile, Perú y otros países de la región

La alianza entre Air Canada, el gigante norteamericano y SKY, permitirá el acceso a los pasajeros en ruta desde Canadá a más de treinta destinos operados por la aerolínea lowcost chilena en Chile, Perú y los demás países de la región donde tiene presencia. SKY está volando en nuestro territorio a Cusco, Arequipa, Trujillo e...
Leer más

[VIDEO] Todas las voces Sonaly. Una conversa sobre patrimonio inmaterial con Sonaly Tuesta en HAZ TU PARTE

Linda conversa con Sonaly Tuesta, la más notable de las defensores del patrimonio inmaterial de los peruanos. Sonaly condujo durante 20 años el más exitoso programa cutural de la televisión de nuestro país: Costumbres... un viaje espiritual y muy profundo por las fiestas y tradiciones del Perú. Extrañamos a Sonaly, su presencia en la tele...
Leer más

Vivir es atreverse, Beatrice Velarde lo tiene claro…

Bea ha recorrido el mundo de cabo a rabo, lo ha palpado, lo ha hecho suyo, ha intentado sentir sus pálpitos, entender sus emociones, desbrozar sus sinrazones. En su singladura particular nada de lo ajeno le ha sido extraño, en todos los caminos recorridos fue una viajante atenta. ¿Qué sortilegio antiguo hace que una muchacha...
Leer más

REWILDING: Reportan presencia de primer cachorro de jaguar nacido en estado silvestre en el Chaco argentino

Las cosas fueron más o menos así: los investigadores de Rewilding Argentina, que como ustedes saben son unos tromes, trabajaron duro para reintroducir en el Chaco de su país hembras de yaguaretés, así llaman a los otorongos en esa porción de Sudamérica, con el deliberado propósito de que se apareen con los pocos jaguares machos,...
Leer más

Las Lomas de Paraíso están en peligro: urge acción y responsabilidad compartida

Entiendo perfectamente la desazón y la molestia de los defensores de las Lomas de Paraíso, en Villa María del Triunfo, un ecosistema que forma parte del Área de Conservación Regional Sistema de Lomas de Lima, el área de protección bajo gestión de la Municipalidad Metropolitana de Lima que se estableció en el año 2020 con...
Leer más

Cusco: reconocen Área de Conservación Privada Ausangate en la provincia de Quispicanchi

Sin duda una buena noticia: que las comunidades campesinas o nativas utilicen esta herramienta de conservación privada para gestionar los recursos que tienen siempre es una buena noticia. Con la creación del Área de Conservación Privada Ausangate, desde hoy bajo gestión comunal, un territorio de más de 12 mil hectáreas de punas y bofedales en...
Leer más

De la montaña a la acción: El caso de Mountain Protectors en Cordillera Blanca

La respuesta ciudadana a los graves problemas que los cambios en el clima y en el ambiente global están produciendo en nuestras vidas y en el devenir de la naturaleza que nos rodea debe ser inmediata y contundente, no nos queda la menor duda, esa certeza es la que acompaña nuestro andar y el de...
Leer más

Investigadores de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza descubren cabezas clavas y más de 200 estructuras prehispánicas en el sitio arqueológico de Ollape en Amazonas

Hace unos meses conocí Ollape, el maravilloso complejo arqueológico en La Jalca, región Amazonas, uno de los testimonios pétreos más hermosos de la civilización chachapoya y pude, al tiempo que recorría los senderos habilitados con la boca abierta al ver las tantísimas construcciones circulares atiborradas de frisos chacha, observar el trabajo de los arqueólogos a...
Leer más

El Qhapaq Ñan en los Amotapes, un legado de los Incas que atraviesa el Bosque Seco Tumbesino

Les dejo estas cortas líneas sobre el trazo del Qhapaq Ñan que penetra en el Parque Nacional Cerros de Amotape, el área natural protegida que resguarda las muestras más interesantes del Bosque Tropical del Pacífico y del Bosque Seco Ecuatorial de nuestro país, dos ecosistemas de extrema biodiversidad y endemismos sorprendentes. Hace unos días se...
Leer más

Las líneas de Nasca se lucen en el Pabellón Perú en la Expo 2025 Osaka-Kansai: investigadores presentan geoglifos descubiertos con ayuda de la IA

Tengo el absoluto convencimiento de que la receta más eficaz que tenemos a la mano para rescatar de las garras de la destrucción a nuestro inmenso patrimonio cultural pasa por conocer y hacer visible las bellezas y la importancia de estos tesoros que han contribuido con su grandeza y espectacularidad a la construcción de nuestra...
Leer más

Casa Andina alista su tercer hotel para 2025 y pone la mira en Lima norte: los planes de expansión

La cadena hotelera Casa Andina, que inició el 2025 inaugurando operaciones en Ayacucho y poniendo en marcha un nuevo hotel en Cusco, anuncia la inauguración de un tercer alojamiento antes de fin de año y sus intenciones de sentar reales en Lima norte. Sin duda, una buena noticia para la hotelería peruana que empieza a...
Leer más

Descubren 21 nuevas especies de plantas, 12 en áreas naturales protegidas

La noticia es ciertamente alentadora en estos tiempos de negacionismos y abajo los resguardos que impiden la depredación de nuestros recursos naturales: de las 21 especies botánicas nuevas para la ciencia reportadas en el Perú en este último tiempo, doce fueron encontradas en el interior de las áreas naturales protegidas del sistema nacional. El hallazgo,...
Leer más

[VIDEO] De espías y espiados, una conversación con Rafael Dumett

Esta semana tuvimos la fortuna de conversar con el escritor Rafael Dumett, nuestro último Premio Nacional de Literatura que está en Lima, muy de paso, presentando su libro "Incas, espías y austronautas", un delicado repositorio de artículos suyos de no ficción llenos de datos y apostillas sobre su trabajo y sus andanzas. Les dejo la...
Leer más
1 2 3 114