Solo Para Viajeros

Robert Murphy en las islas Chincha, verano de 1920

Inauguramos con esta primera entrega una sección heterodoxa de Solo para Viajeros, SPV, esta revistita que por lo menos desde el 2014 sostenemos en Internet. Se trata de un guiño a la memoria, ese estado de ánimo tan selectivo y en el caso nuestro, peruchos y peruchas al fin y al cabo, tan volátil, escurridizo,...
Leer más

Ruthmery Pillco, la estudiosa de los osos de anteojos del Manu, gana el Future For Nature Award 2025

Ruthmery Pillco Huarcaya, la científica peruana dedicada a estudiar la ecología y el estado de conservación de los osos de anteojos del Manu, se merece éste y muchísimos premios más. Su trabajo con los úrsidos sudamericanos en peligro de extinción en una gradiente altitudinal que se extiende desde su base de trabajo en la Estación...
Leer más

LIMADOCS 2025: cinco días del mejor cine documental en Lima

Este 21 de mayo se echa a andar la primera edición de LIMADOCS, el festival del mejor cine documental hecho en nuestra región, una verdadera fiesta de la creatividad audiovisual y la reflexión crítica (y necesaria) sobre los dramas, las angustias y el palpitar en esta esquina del mundo. Los directores, protagonistas y películas, algunas...
Leer más

Una hermosa y productiva tarde por la conservación con Adrian Forsyth: ciencia, vocación y un amor profundo por la Amazonía Andina

La del jueves último fue una velada fantástica, excepcional, que entre otras cosas sirvió para que el movimiento conservacionista en pleno le brindara un reconocimiento unánime a una de sus figuras más señeras, Adrian Forsyth, el biólogo canadiense que en 1984 publicara al alimón con Ken Miyata “Tropical Nature”, un libro fundamental, cumbre, sobre la...
Leer más

Arturo Bullard, hechizado por la paz de los caminos y el esplendor del mundo

Desde que dejó la corbata y los apuros de la oficina a un lado Arturo Bullard no ha hecho otra cosa que viajar a las antpípodas del planeta para registrar sus palpitaciones y captar con un clic el rostro y la epidermis de sus habitantes más hermosos. En su bitácora viajera se amontonan las gentes...
Leer más

Cevicherías y sangucherías impulsaron el crecimiento gastronómico en Perú durante 2024

Interesante observar cómo se desenvuelven los nichos al interior de la gastronomía peruana. Interesante también constatar que la costumbre de comer es uno de los hábitos más acendrados en el ADN de los peruanos de toda condición. Y que esa particularidad tan propia de ingas y mandingas se conjuga muy bien con otra condición de...
Leer más

Colocan rastreador satelital a cóndor andino liberado en Ayacucho para estudiar su comportamiento

Tremenda noticia por donde se la mire (o por donde se la lea). Primero, porque se trata de la liberación de un cóndor que fue rescatado y puesto en libertad por “acción popular”; vale decir, por la voluntad y el apoyo de la población circundante al área donde se le encontró. Segundo, porque el acto,...
Leer más

El poderoso y optimista mensaje sobre el futuro del planeta de David Attenborough, el célebre naturalista británico, en su 99 cumpleaños

Attenborough es un genio y uno de los activistas más lúcidos contra el negacionismo que todavía se aferra en aceptar el cambio climático que nos afecta tanto. Y acaba de cumplir 99 años de edad. Como Jane Goodall, la otra celebridad nonagenaria, el documentalista británico sigue dando batalla a favor del cuidado de nuestros ecosistemas...
Leer más

Claricia Tirado, amor al Perú y a su gente

Hija de un maestro y maestra también en todo el sentido de la palabra, Claricia Tirado le ha dado varias vueltas al Perú para impulsar el desarrollo del turismo, una industria que pocas personas conocen tan bien como ella. En un país donde la función pública se desvaloriza cada vez más, la hija de don...
Leer más

Conoce a la gaviota de Franklin: la viajera alada que visita los humedales peruanos

Las gaviotas de Franklin deben ser, de las aves migratorias que llegan a la costa peruana, las de más fácil identificación: se les encuentra por millares en las playas de Villa y en casi todos los humedales que se multiplican por nuestro extenso litoral. Son bellas, gráciles y bullangueras: en los cables del servicio eléctrico...
Leer más

El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China

En este portal solemos desgañitarnos el seso tratando de encontrar soluciones para atenuar la debacle del agro familiar, una actividad profundamente telúrica que se practica en pequeñas parcelas a lo largo y ancho de todo el país y claro, también a celebrar los éxitos de la agroexportación y las inmensas posibilidades que tiene para seguir...
Leer más

Hablemos de la chirimoya: la fruta de los Andes peruanos que favorece la producción de colágeno, regula el colesterol y mejora el sistema inmunológico

Impresionante enterarse a estas alturas del partido de los tremendos atributos y beneficios para la buena alimentación, la salud y el buen vivir de la chirimoya, la humilde anonácea oriunda de nuestros andes que en comparación con otras frutas que consumimos pareciera estar relegada por lo general a un segundo lugar en anaqueles y puestos...
Leer más

Jaime Rubio, la irreverencia es el destino

La patota fue tomando por asalto uno a uno los pliegues de la quebrada que se abalanzaba con hartas prisas desde las lomas de Atiquipa en dirección al infinito océano con el afán de acariciar el mar en las playas de Jiway, kilómetro 591 de la carretera panamericana Sur. Mientras cada uno de nosotros atisbaba...
Leer más

Restarle recursos a Prom Perú pone en peligro al turismo peruano. Peligrosa iniciativa del Congreso está a punto de aprobarse

¿Sabrán los representantes del Congreso cuya aprobación ciudadana apenas llega al 2 % que desde que el Fondo de Promoción Turística que administra mayoritariamente Prom Perú en el 2003 hasta el 2019, año del inició de la malhadada pandemia, el número de visitantes internacionales a nuestro país se cuadruplicó?, ¿y qué por tanto, restarle recursos...
Leer más

BOLIVIA: Histórica audiencia del Tribunal Agroambiental marca un antes y un después en la protección del jaguar

La propuesta de la diputada María René Álvarez Camacho, representante de la circunscripción de la Chiquitanía, la región oriental de Bolivia devastada por los pavorosos incendios de los últimos años, es de una importancia superlativa para la supervivencia de una especie severamente amenazada a lo largo de toda su distribución en nuestro continente. Baste con...
Leer más

«Que no se repita la historia y se ponga en riesgo a Machu Picchu», editorial de un diario cusqueño

Peligrosos nubarrones se ciernen nuevamente sobre la actividad turística en el Cusco a poco del inicio de la temporada alta de visitación en el sur peruano. El diferendo entre la empresa concesionaria del hotel Sanctuary Lodge de Machu Picchu y el Gobierno Regional del Cusco pareciera haber llegado a un punto de no retorno con...
Leer más

Actividades en la Zona Hotelera de Cancún, no lo puedes creer: ¡Incluye nado con delfines!

¿Has nadado alguna vez en tu vida con delfines?, ¿te imaginas cómo debe ser esa sensación? Bueno, los sueños se han hecho para cumplirse y en la Zona hotelera de Cancún, en el extraordinario caribe mexicano, es posible sentir la emoción de nadar con delfines y guardar el recuerdo para el resto de tu vida....
Leer más

Se inicia filmación de «Historias awajún», la película protagonizada por escolares indígenas que perennizará el lenguaje de los abuelos de esta nación amzónica

Hay que valernos de todos los medios para defender la vida y el legado de los pueblos amazónicos y el cine, a pesar de quienes no han entendido todavía el valor que tienen las historias bien contadas de la gente y los colectivos invisibilizados por los poderes fácticos, sigue siendo un instrumento de gran valía....
Leer más

Turismo de naturaleza: más de 131,000 personas visitaron áreas protegidas en Semana Santa

Es bueno, muy necesario, revisar las cifras que nos deja el turismo en temporadas de movilización y festejos. De lo que nos dicen estas que nos muestra el Sernanp de la visitación este último feriado largo en las Áreas Naturales Protegidas algunos detalles para la discusión, se los dejo: 1. Es evidente que el turista...
Leer más

Cámara de Turismo del Cusco (CARTUC) renovó su junta directiva y el compromiso de transformar la actividad turística en la región

Me enteré de la renovación en el directorio de la CARTUC estando en el Cusco para los festejos por los 50 años de Explorandes, así que de inmediato me tomé un tiempo para conversar del asunto con tres de sus nuevos directores: mis buenos amigos Carlos González, el flamante presidente del gremio, Juan Carlos Flores...
Leer más
1 2 3 4 5 112