Nos acaba de llegar la invitación a la inauguración de la iniciativa cultural y callejera "Cine bajo las estrellas" que impulsa la Municipalidad de Miraflores. Por supuesto que vamos a ir, las calles, los parques, los espacios públicos deben estar al servicio de la gente y la cultura, el cine en este caso, resulta el...Leer más
El desborde del turismo en El Ñuro que Ralph Zapata denuncia en la edición de ayer de El Comercio se va a seguir dando en otros lugares del país en la medida que no tengamos la capacidad para asumir con responsabilidad la solución de un problema que tiene que ver, en primera instancia, con una equivocada promoción y gestión...Leer más
Qué gusto constatar que el emprendimiento que impulsa Lucho Zapata en Paracas se consolida y empieza a andar a pasos firmes. Conocí a Lucho, arequipeño, bon vivant, tremendo anfitrión, hace unos diez años, cuando con Walter Silvera y Anna Cartagena recalamos en el sueño que empujaba con otros characatos en Caleta San José, una playa...Leer más
No todo está perdido, todavía tenemos sólidas razones para pensar en un mundo mejor, en un futuro diferente al que a veces nos toca avizorar. Decía hace unos días que a la sinrazón de la destrucción ecológica que se agudiza en nuestro país había que ponerle al frente una gran cuota de vigilancia ciudadana y...Leer más
Me encantó esta entrevista; me la hizo Ailén Pérez, talentosa periodista de la revista Caretas y hasta hace poco mi alumnita en Los Reyes Rojos. Que los discípulos superen a los maestros es una ley de la vida y qué lindo reconocerlo cuando de buena pluma y estilo de los buenos se trata. Todo mi...Leer más
Si hace unas semanas nos sumamos a la denuncia del tráfico inmisericorde de pihuichos en Bagua nos toca referirnos ahora a otra bestialidad propia de la sinrazón humana: la matanza con fines comerciales de chuitas y guanayes en la costa norte de Lima. Las chuitas o cormoranes de pata roja (Phalacrocorax gaimardi) hace mucho que...Leer más
Conozco a Ernesto Melgar desde que soy un crío, somos recoletanos y ya de grandes hemos sido por un buen tiempo buenos clientes; él como responsable de una importante gerencia del BCP y yo como humilde director de la revista Viajeros, un magazín de viajes que estoy completamente seguro encontraba espacio en la pauta del...Leer más
Qué buena noticia la que recogemos de la revista digital Rumbos de Sol & Piedra; la Municipalidad de Villa Rica, con el invalorable apoyo del Ministerio del Ambiente, inaugurará el próximo 21 de marzo la "Casa Antonio Brack Egg", museo y gabinete científico donde se atesorará parte del legado material que nos dejará al partir...Leer más
Hace unos días, creo que se los había comentado, en medio de un merecido descanso después de varias horas de grabación sobre la inclemente pampa de Nazca -cervecitas heladas de reglamento- me encontré con Marc Dourojeanni y su linda familia. Venían de Pampa Galeras y estaban eufóricos, Marc y Maria Tereza, su esposa, me contaron...Leer más
De Huaraz a Chavín se extienden dos horas y un poquito más de recorrido en automóvil. El estado de la vía es un primor...hasta el túnel de Cahuish, pórtico de ingreso al callejón de Conchucos. De Cahuish a Chavín la carretera es un tormento, un homenaje a la corrupción y a la dejadez de las...Leer más
La misma historia. En nombre del desarrollo y el bienestar de la gente, el extractivismo que domina la economía planetaria acaba en un santiamén con los recursos naturales y culturales de los pueblos que durante siglos mantuvieron tradiciones y formas de entender el cosmos propias. En Costa Rica, en Camboya y en el Perú el...Leer más
De verdad qué importa sin son muchos o poquitos… o si su propuesta es sostenible o apenas un murmullo débil cuya incapacidad para vencer al sistema es más que evidente. Lo cierto es que van surgiendo en todas partes respuestas novedosas a la crisis que nos agobia, respuestas, además, que no pretenden convertirse en ideologías,...Leer más
Ugalde Víquez cumplió en Costa Rica el mismo papel que en el Perú jugaron Antonio Brack y Marc Dourojeanni; es decir, fue el creador, junto a Mario Boza, de los parques nacionales ticos, un sistema de protección que aunque parezca increíble también está siendo ahogado por el extractivismo inmisericorde y las mafias que todo lo...Leer más
Lo slow es la voz. Comer slow, viajar slow, disfrutar slow, vivir slow. La forma de vida preconizada por Carl Honoré en Elogio de la lentitud es la única que se me ocurre recomendarles para organizar nuestras vidas. Y ponerle freno de una vez y para siempre a los apuros que determinan nuestra particular manera...Leer más
La Lima y el Perú del desborde popular y la "revolución cultural" que tan bien estudiara José Matos Mar, amigo de Arguedas y fundador hace poco más de cincuenta años del IEP; tuvieron en Máximo Damián a uno de sus más genuinos exponentes. Hay que leer varias veces este textito de Matos Mar para terminar...Leer más
Me dio mucha alegría escuchar el zapateo de Camilo Ballumbrosio, el hijo de Amador, en el entierro de don Máximo Damián y zapateando además como solo saben hacerlo los herederos del artista negro de El Carmen. Marcial, atento, dedicado, compungido Camilo se despidió en nombre de su familia de ese sajra que naciera hace casi...Leer más
Por Guillermo Reaño San Bartolo. Don Máximo Damián, el peruano ilustre que acaba de partir, fue cultor de una música que está desapareciendo, lamentablemente, herida de muerte por el empuje y predominancia de una modernidad que está matando otras expresiones culturales de este país multidiverso y antiguo. Su partida a los 78 años es una...Leer más
A mí también me educaron Oscar y Lucinda, los empleados que en casa se ocupaban de mis momentos libres de la presión escolar y los avatares de ser el menor de una familia numerosa. Oscar Ramos Santiago era de Ayacucho, de su campo luminoso y al borde del estallido social; Lucinda Soto, de Huánuco, supongo...Leer más
Y no exagero. Hace unos días un diario de circulación nacional denunció en su portada, foto incluida, la presencia de un montón de plástico en el aparato digestivo de una ballena varada en el norte peruano. Y las imágenes que nos muestran la situación en la que viven las especies marinas en este mar que...Leer más