Buenas noticias, los osos de Laquipampa y Machu Picchu, en el bosque seco del norte peruano y en los bosques andinos de la sierra sur, empiezan a ser comprendidos de mejor manera por la ciencia y, también, por las comunidades humanas con las que comparten espacios físicos. Y eso resulta fundamental para salvar a sus...Leer más
Me encantó esta nota suelta que encontré en el ciberespacio sobre el ídolo moche de Macabí, la isla, en realidad las dos islas frente a la costa del departamento de La Libertad, el árido territorio que hace más de 1500 años convirtieron en formidable despensa agrícola los moche, los industriosos habitantes de una de las...Leer más
Tomado de RP El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, colocó la primera piedra para la reconstrucción del histórico inmueble que se incendió en el 2018. La Municipalidad de Lima inició los trabajos de restauración del histórico edificio Giacoletti, emblemático ícono arquitectónico situado frente a la Plaza San Martín, el cual fue gravemente afectado por un incendio que lo redujo...Leer más
No dudo que ya se ha hecho famosa la belleza del colibrí cola de espátula o maravilloso (Loddigesia mirabilis), digamos que la espectacularidad de sus colores, su tamaño, la estructura corporal y su vuelo traspasaron, con justísima razón, los linderos de su restringida distribución en el valle del Utcubamba, en la provincia de Chachapoyas, región...Leer más
Imposible imaginar el dolor que deben estar sintiendo don Alfredo y doña Benita, los padres de Alex Nay Vargas, el valiente guardaparque del Parque Nacional y Área de Manejo Integrado Madidi que lamentablemente partió hace unos días al encuentro de sus ancestros, los abuelos y abuelas tacana que desde el origen de los tiempos han...Leer más
Carlos Soria es un ironmen de verdad: este año, el 86 de su larga peripecia vital, logró hacer cumbre en el Aconcagua, la montaña de 6982 m en el sur de nuestro continente y lo que resulta más inverosímil todavía es que ha entrado y salido dos veces del quirófano, la primera por una hernia...Leer más
Para construir una marca que permita posicionar un destino, estamos hablando de turismo, la herramienta más eficaz que se tiene a la mano es la de la visibilización reiterada de los atributos y bondades de lo que se quiere vender en la mente del consumidor. Así de sencillo, así de Perogrullo. Felizmente que los amigos...Leer más
Buenas noticias para los viajeros peruchos interesados en recorrer los rincones más insospechados de la China y el Japón… y de paso, los paisajes más insondables de Corea del Sur, Tailandia, Indonesia y Filipinas, los destinos asiáticos preferidos por las tribus viajeras pospandémicas. Japón recibió el 2024, 36,9 millones de visitantes y China, ese mismo...Leer más
El episódico fenómeno del desierto florido, en Atacama, es uno de los acontecimientos más extraordinarios que tenemos la suerte de espectar en nuestra región, en este fin del mundo sudamericano. Con Chile, lo he recordado esta semana, compartimos la “propiedad” de las lomas costeras, ese inusual suceso meteorológico por el cual el desierto del Pacífico...Leer más
Nos hemos ocupado repetidas veces de la extraordinaria iniciativa reforestadora que lidera Tino Aucca, Constantino Aucca Chutas, un viejo conocido de la casa y terco constructor de quimeras y buenas noticias en los Andes, el epicentro de su trayectoria profesional y el ecosistema que se han propuesto sanar ECOAN, la institución que fundara en el...Leer más
Y pensar que sobre estos escenarios de biodiversidad extrema y tantos esfuerzos hechos durante décadas por salvarlos de la depredación todavía existen intereses particulares buscando convertirlos en territorios aptos para la extracción de hidrocarburos y otras perlas que de acuerdo con una lógica anacrónica podrían traernos desarrollo a raudales. Increíble, mientras la ciencia se esfuerza...Leer más
Hace unos días publicamos en esta plataforma un impactante y muy optimista reportaje sobre el nacimiento de un jaguar -yaguareté u otorongo, según el país donde se le encuentre- en el Parque Nacional Impenetrable, en el Chaco argentino, después de un exitoso programa de reintroducción de hembras de esa especie en un área donde el...Leer más
Celebramos desde esta esquinita del ciberespacio la consolidación del Museo de Arte Precolombino - MAP como un referente indiscutible del turismo cultural en la ciudad del Cusco. En el 2004, un año después de su inauguración, Karla Baglietto y Walter Silvera, del equipo de la revista Viajeros, recorrieron la recuperada Casona Cabrera, en la Plaza...Leer más
Hace buenos días que quería conversar con Quique Polanco: la retrospectiva de su magnífica obra última que presentó hace un par de meses en el ICPNA de Miraflores me dejó boquiabieto, me encantó. Polanco es el pintor de la decadencia y la estulticia de una ciudad de por sí decadente: sus rojos fuego, achoradazos que...Leer más
Gabriel Herrera es intensidad, amor por lo nuestro, atento pasajero de un planeta a punto de implosionar, también periodista, reportero gráfico, editor, amigo de sus amigos, que son legión, buen padre de familia, cinéfilo, amantísimo consorte, viajero hasta perder el juicio, melómano, buen camarada, cocinero todos los días, lector como pocos, coleccionista de libros y...Leer más
Se acaba de publicar “Lima Dark. Guía de misterios de la ciudad”, un muy simpático repositorio de las leyendas urbanas que grafican los mil encuentros de los vecinos del desvencijado centro de la ciudad con lo inexplicable, lo sobrenatural, con aquello que escarapela el cuerpo del oyente atento a los pálpitos del más allá. Su...Leer más
Les dejo por aquí este artículo publicado hace unos días en Actualidad Ambiental. Resulta necesario, coincido con los periodistas de esa plataforma de noticias, insistir en la necesidad de proteger los bosques de Prosopis sp. del desierto costero, el waranqu de nuestros ancestros cuyas poblaciones están siendo cercadas por la indiferencia ciudadana, el consumo masivo...Leer más
Otra buena noticia que nos llega desde el norte, precisamente desde el Parque Nacional Cerros de Amotape, el área natural protegida que celebró días atrás sus primeros cincuenta años de creación. Este lunes, la plana mayor del Ministerio del Ambiente y las autoridades del Sernanp visitaron el área para inaugurar el moderno Puesto de Vigilancia...Leer más
La alianza entre Air Canada, el gigante norteamericano y SKY, permitirá el acceso a los pasajeros en ruta desde Canadá a más de treinta destinos operados por la aerolínea lowcost chilena en Chile, Perú y los demás países de la región donde tiene presencia. SKY está volando en nuestro territorio a Cusco, Arequipa, Trujillo e...Leer más
Linda conversa con Sonaly Tuesta, la más notable de las defensores del patrimonio inmaterial de los peruanos. Sonaly condujo durante 20 años el más exitoso programa cutural de la televisión de nuestro país: Costumbres... un viaje espiritual y muy profundo por las fiestas y tradiciones del Perú. Extrañamos a Sonaly, su presencia en la tele...Leer más