Solo Para Viajeros

Les presentamos el top 10 de Brasil en la prestigiosa lista de los Latinoamerica’s 50 Best Restaurants

El binomio turismo-gastronomía sigue haciéndose fuerte en una región de tantas cocinas originales e insumos para todos los gustos como la nuestra. Si hasta hace muy poco las únicas gastronomías latinoamericanas con capacidad de universalizarse y ganar adhesiones por todas partes eran la mexicana y ciertas propuestas regionales, como la de Bahía perennizada por Jorge...
Leer más

Mayta de Jaime Pesaque es elegido como el mejor restaurante del mundo

Pesaque sí que la hizo. Al noveno puesto obtenido este año con Mayta, su restaurante limeño, en los célebres Latinoamerica’s 50 Best Restaurants Awards, le suma ahora el galardón máximo de los disputadísimos World Culinary Awards 2022, el evento que premia la excelencia de la industria culinaria a nivel global que este año sesionó en...
Leer más

En el Gran Pajonal agricultores ashéninkas producen un café amigable con la salud de sus bosques

A los esfuerzos que vienen realizando pobladores locales y agencias de cooperación en las proximidades de los Bosques de Protección del Alto Mayo, en San Martín y el Parque Nacional Bahuaja-Sonene, Puno, dos áreas naturales de nuestro sistema de protección, por detener el avance de la agricultura migratoria sumemos ahora las iniciativas en idéntico sentido...
Leer más

Casa Andina lanza interesante programa Casa Andina Life para sus huéspedes en todo el Perú

Les dejo esta nota que me acaban de enviar los amigos de Casa Andina. En medio de la crisis que agobia al país y a pesar de las amenazas que vienen recibiendo los hoteleros que siguen dando batalla en los zonas más convulsas, la cadena líder del turismo nacional continúa promocionando los destinos donde opera...
Leer más

Ayacucho y Arequipa son los departamentos con mayor cantidad de cóndores. SERFOR dio resultados del censo nacional de la especie

Qué bueno que la cantidad de cóndores avistados durante el primer censo nacional de la especie supere los 300 individuos: lo digo porque los analistas más pesimistas consideraban que el rango demográfico de la población de cóndores para Perú rozaba con la justas esos guarismos. Si los censistas convocados por SERFOR registraron 301 cóndores en...
Leer más

El Canta Rana de Barranco, un clásico de la buena mesa y el mejor estar…

¿Cuántas veces habré recalado en el Canta Rana de la calle Génova, en el icónico local donde alguna vez funcionó un billar de tonos sepias y gente brava, para hablar de la vida que queremos con los amigos de siempre? , ¿cuántas tardes de tedio y ganas de no hacer nada habré detenido mis pasos...
Leer más

World Monuments Fund y gobierno del Cusco inician restauración del templo de Marcapata en la Ruta del Ausangate

El templo de San Francisco de Asís en Marcapata, provincia de Quispicanchi, es una de las joyas más brillantes del barroco andino y un punto también de obligado peregrinaje para los fieles y vecinos de uno de los rincones más bellos y de más rica historia del departamento del Cusco. Por ello la iglesia construida...
Leer más

Hijas de la Montaña: el desafío de la primera expedición de peruanas en los Himalayas

Fabuloso, que en el equipo de mujeres coraje que se ha armado para coronar la cumbre del Gasherbrum II, la “montaña brillante” de la cordillera Karakórum de los Himalayas figure el nombre de Lixayda Vásquez, la aguerrida andinista cusqueña que hemos entrevistado en este portal, es un acierto que celebramos. Lichi es una de las...
Leer más

Se dieron a conocer los ganadores del Premio Carlos Ponce del Prado 2022

Y entre los ganadores de este año del premio que honra la memoria de Carlos Ponce del Prado, conservacionista de notable participación en la construcción del ambientalismo peruano, aparece con justicia el nombre Richard Chase Smith, el fundador del Instituto del Bien Común, institución pionera en nuestro país en la defensa de los derechos territoriales...
Leer más

Maricarmen de Reparaz: “No es posible que Colombia y Ecuador nos lleven la delantera en turismo”

Lo que dice Maricarmen de Reparaz, funcionaria con mucho recorrido en el sector público de nuestro país, es dramáticamente cierto: debimos haber salido de la pandemia del COVID con una campaña de promoción que tuviera la fuerza necesaria para romper el mercado turístico, en el buen sentido de la palabra, como se hizo desde el...
Leer más

Imperdible tour de tirolesas en Cancún Riviera Maya

¿Te imaginaste alguna vez estar en lo más alto de un árbol de la selva tropical mexicana para iniciar un tour extremo por una red de 10 ziplines de clase mundial en el Mejor parque de aventuras de México y América Latina según los World Travel Awards, el Oscar del turismo planetario? Eso y mucho...
Leer más

Grupo AJE firmó durante la COP27 compromiso para reducir la temperatura del planeta

El Grupo AJE firmó durante su participación en la 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27) la carta del Business and Civil Society is All In for Delivery que limita el aumento de la temperatura global a 1,5 °C e insta a los gobiernos del mundo a cumplir los mandatos del Acuerdo...
Leer más

Gabón, el país africano que está remplazando su riqueza petrolera por árboles

La extracción exagerada de las maderas de los bosques tropicales del planeta crece y crece a vista y paciencia de todo el mundo mientras que los ejemplos de la explotación forestal sostenible no alcanzan el protagonismo y la talla que debieran. Pareciera una constante: mientras más nos acercamos al descalabro ambiental producto del cambio climático...
Leer más

Café orgánico de las selvas de Puno llegó a Londres

Maravilloso: el café de los bosques que estamos protegiendo de la deforestación que asola la Amazonía tiene la obligación de imponer condiciones en un mundo que ha elegido como preferida a la bebida oriunda de nuestro continente. Se estima que se consumen 600 billones de tazas de café al día y que más de 25...
Leer más

Una visita al Maracaná, escenario de las finales de los Mundiales de 1950 y 2014

Símbolo mayor del fútbol de Brasil y escenario de dos finales de Mundiales, en 1950 y 2014, el “Maraca” es el principal coliseo del “país del fútbol” y cuenta con un museo abierto a todos aquellos que quieren conocer un poco más de sus glorias ( y tragedias) deportivas.
Leer más

Constantino Aucca: treinta años defendiendo la Madre Tierra…

Insisto en tratar de mensurar como se debe el premio Campeón de la Tierra 2022 que acaba de obtener el biólogo cusqueño Constantino Aucca Chutas, fundador de la ONG ECOAN y líder de una de las iniciativas de reforestación con especies nativas más auténticas y revolucionarias de esta parte del planeta. Tres millones de árboles...
Leer más

Biólogo Constantino Aucca obtiene el reputado premio Campeones de la Tierra de la ONU

Merecido premio para un guardián de los bosques andinos y del futuro que nos merecemos: Constantino Aucca Chutas, Tino para los amigos, acaba de ser distinguido con el premio Campeones de la Tierra de la ONU, galardón que alguna vez obtuvieran la recordada Berta Cáceres y el naturalista británico David Attenborough y en esta plataforma...
Leer más

Intervención artística embellece pueblo de Ollantaytambo en el Cusco

Buenísimo, cuando la empresa privada y los gobiernos locales se dan la mano se avanza. Y al paso que necesitamos para generar desarrollo cuidando el patrimonio cultural que hemos heredado. Lo señalamos en esta plataforma cada vez que nos topamos con iniciativas como la que se ha echado a andar en Pachar, una localidad del...
Leer más

Mujeres indígenas en defensa de la Amazonía

La participación de las mujeres en la toma de decisiones sobre la gestión del territorio, la creación de redes de colaboración y la innovación en soluciones socio-ambientales sobre la base de conocimientos ancestrales, fueron los criterios de selección para esta nueva edición del Programa de Mujeres Indígenas de la Amazonía de Conservación Internacional, que se...
Leer más

Machu Picchu, la fascinante ciudad perdida de los Incas

Hoy sabemos que Machu Picchu no es ni Vilcabamba ni Tampu Tocco, aunque no hay acuerdo sobre qué fue en realidad; en los últimos años se ha sugerido que habría sido un mausoleo real, un santuario dedicado al culto de la momia o mallqui del rey Pachacuti (1438-1471). También sabemos que Machu Picchu no era...
Leer más
1 29 30 31 32 33 113