Solo Para Viajeros

Casa del Sol Machu Picchu Boutique Hotel, primer hotel en Machu Picchu en lograr la certificación SAFE TRAVELS

De a poquitos se viene reconfigurando el sector turismo en Machu Picchu y en los demás destinos del Cusco. A las reaperturas de hoteles y restaurantes que hemos venido consignado se suma la del Casa del Sol Machu Picchu Boutique Hotel que abre sus puertas nuevamente a fines de enero y lo hace con una...
Leer más

[SOS] La trágica extinción de un pueblo indígena en contacto inicial en la Amazonía

La noticia la propaló el diario La República hace unos días basándose en los reportes del Ministerio de Cultura: cuatro miembros de una familia mastanahua en contacto inicial habían sido asesinados el 13 noviembre pasado por un grupo de indígenas no contactados en los predios de la comunidad nativa de Santa Rey, en la provincia...
Leer más

El ceibo, el gigante dormido del bosque seco piurano

El ceibo de los bosques secos del norte, un árbol tan piurano como los algarrobos, es un gigante bastante frecuente en los descampados y bosques del extremo norte y el sur ecuatoriano que ha ido perdiendo, lamentablemente, presencia y utilidad. Otrora sus frutos que forman curiosas copas de algodón servían para rellenar almohadas y colchones...
Leer más

Queuña Raymi 2020: se inició en las alturas del Cusco la fiesta de la reforestación y el futuro [FOTOS]

No hay labor más tesonera y comprometida con el futuro que la forestación, o reforestación si fuera el caso, con árboles nativos. Por eso es que en esta plataforma no escatimamos elogios cuando desde la sociedad civil o desde el propio Estado se lanzan campañas como las del Queuña Raymi, la fiesta de la reforestación...
Leer más

Malú Núñez: la niña que quería ser zoóloga y ahora cumple su sueño en impresionantes ilustraciones de aves

Me muero por Malú Núñez, la niña que fue mi alumna en Los Reyes Rojos mientras se daba maña para jugar fútbol con sus compañeritas de patio y que un buen día, siempre como jugando, se propuso practicar kickboxing, un deporte de combate para bravos, y así, como quien no quiere la cosa, se convirtió...
Leer más

Casa Andina se renueva: en Trujillo lanza su formato standard pensando en el turismo interno

Buenas noticias, Casa Andina, la cadena hotelera líder en nuestro país, anuncia la transformación del concepto Premium de su alojamiento en Trujillo en formato Standard, una línea de alojamientos extremadamente cómoda que se adecúa muy bien a las exigencias del turista interno que la nueva normalidad ha puesto en realce. Felicitaciones en el lanzamiento de...
Leer más

Parque Nacional Tingo María, un destino promisorio para los amantes de las aves y la vida natural

Pablo Merino, uno de los puntales más firmes de nuestra marca, visitó hace unos días el Parque Nacional Tingo María, en el departamento de Huánuco, con la intención de conocer su portentosa biodiversidad y riqueza aviar. Como lo comenta en la nota que nos envía, el parque que protege las montañas conocidas con el nombre...
Leer más

El Queuña Raymi, una fiesta campesina para poblar de bosques las alturas del Cusco

Los bosques organizan la vida de las comunidades de la Cordillera de Vilcanota, el dédalo de montañas que se levanta a un lado del río Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas, una región al sureste de Perú de belleza inaudita y campos de cultivos de todos los tonos y variedades vegetales. Los pastores de...
Leer más

Aranwa Hotels Resorts & Spas reabre sus hoteles en Paracas, Colca, Cusco y el Valle Sagrado

Me alegra sobremanera el retorno de Aranwa a las lides del turismo nuestro, soy amigo de Pepe Álvarez, el fundador de la marca y de Gabriel Álvarez, su hijo, un decidido promotor de una actividad económica crucial en estos tiempos de reacomodos y reactivaciones. Espero visitar muy pronto las instalaciones de sus alojamientos en Piura...
Leer más

Llegó el tiempo de volver: Reserva Nacional Tambopata abre sus puertas al público

Felicitaciones, ya era tiempo de volver. La Reserva Nacional Tambopata, en el corazón del departamento de Madre de Dios, es uno de los refugios de vida silvestre más potentes del planeta. Los emprendedores turísticos y la gente ligada al sector, miles de vecinos de Puerto Maldonado y localidades de los entornos del área natural protegida,...
Leer más

Hotel Tambo del Inka del Valle Sagrado reabre sus puertas este 25 de noviembre

Qué bueno, que los hoteles y restaurantes del Valle Sagrado de los Incas empiecen a operar nos llena de satisfacción y agradecimiento, el #llegóeltiempodevolver se hace fuerte en todo el Perú y nos hace soñar, de verdad, con un nuevo turismo. Claro que se puede, felicitaciones al equipo del Hotel Tambo del Inka en Urubamba...
Leer más

Rafael Dumett: «Quiero cambiar la ficción que nos hemos creído de que el español malo conquistó al inca bueno»

El thriller de Rafael Dumett de espías y “house of cards” ambientado en los días postreros del gobierno de Atahualpa, el inca fake al decir de los que siguen a pie juntillas el relato oficial de la Conquista de estos reinos, es una novela, un novelón, que merece la pena ser leída y releída en...
Leer más

Explorandes fue elegido como el Mejor Operador Verde de Sudamérica en los World Travel Awards 2020

Me saco el sombrero por los empresarios y empresas que están resistiendo a pie firme los embates del coronavirus y sus secuelas, que en el caso del turismo son tan graves y amenazan tumbarse a la industria. Los aplaudo de pie y saludo su persistencia y ganas de volver. Felicitaciones por ello a las agencias...
Leer más

Argentina: nacen tres guacamayos rojos tras más de cien años de ausencia

Estoy siguiendo desde hace varias semanas el trabajo de renaturalización o rewilding que se viene llevando a cabo en el Parque Nacional Ibéra, un área natural protegida creada en el año 2018 en la Argentina para salvar de la destrucción un gigantesco humedal y la vida silvestre que se aloja dentro de sus límites. Las...
Leer más

La población de lince ibérico se ha multiplicado por diez en España y Portugal

Maravillosa noticia, el felino endémico de la península ibérica, un temible cazador especializado en atrapar conejos silvestres, está de vuelta: sus poblaciones, hasta hace muy pocos años, insignificantes empiezan a recuperarse como consecuencia de los esfuerzos binacionales que se vienen llevando a cabo con el propósito de salvar a la especie de la extinción. La...
Leer más

El demonio de Tasmania vuelve a Australia tres mil años después de extinguirse

El demonio de Tasmania, un marsupial ausente en las feraces tierras de Australia continental por lo menos desde hace tres mil años, viene siendo reintroducido con éxito al norte de Sidney gracias a un auspicioso programa de rewilding dirigido por una ONG local. Qué buena noticia: volver a sanar, recuperar los espacios que destruimos como...
Leer más

Gigante hotelero Accor presenta a su nuevo CEO para América del Sur

La industria del turismo en esta parte del planeta, a pesar de los golpes recibidos por la pandemia que seguimos enfrentando, no se detiene y sigue apostando al crecimiento y la innovación en sus destinos más emblemáticos. Accor, el grupo hotelero más grande del continente y líder en hospitalidad por más de cincuenta años, refuerza...
Leer más

Aves del Perú: 130 años después de la publicaciíon de «Ornithologie du Pérou»

El proyecto “Aves del Perú. 130 años después de Ornithologie du Pérou”,un proyecto del Museo Raimondi, el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Sociedad Polaca de Estudios Latinoamericanos, sintetiza los avances en la ornitología peruana en el periodo que comprende las últimas décadas de los años 1800s y las primeras décadas...
Leer más

Continúa depredación de guanayes en la costa de Huarmey. Serfor anuncia campaña de concientización

La nota que ha distribuido SERFOR pareciera dar cuenta de un problema nuevo que hay que afrontar con tino con las poblaciones locales que no saben a ciencia cierta que están cometiendo un delito ambiental penalizado con severidad por la ley de este país de infinitos (y muy golpeados) recursos naturales. Entonces tiene sentido concientizar...
Leer más

Japón promueve el teletrabajo desde sus parques nacionales

Los japoneses en materia de innovación sí que dan la talla. La nota que les paso, chiquitita, que acaba de ser publicada en la concurridísima plataforma del viajero mexicano Alan Estrada, Alan por el Mundo, da cuenta de la conversión de algunos parques naturales de Japón en espacios públicos con capacidad para albergar visitantes embarcados...
Leer más
1 48 49 50 51 52 114