Me gusta reseñar el trabajo de los buenos amigos, ustedes lo saben mejor que nadie, esta plataforma está repleta de evocaciones y contribuciones suyas. Suelo tener presente en todo momento a esos compañeros de ruta que transitan por la misma estela por donde se enhebran mis sueños, uno de estos amigos es el Pep Bernadas,...Leer más
Mantengo un prolongado y no muy silencioso diferendo con aquellos que sin darse cuenta -o en ejercicio de su derecho al desinterés, lo que es peor- se esmeran en utilizar las playas y dunas costeras como carreteras a la buena de dios donde meter sus vehículos motorizados (motos lineales, cuatrimotos, camionetas 4x4, camiones y hasta...Leer más
Lo tengo entre los más destacados guardianes de la biodiversidad del nuestro país, ese tesoro de incalculable cuantía que estamos aprendiendo a cuidar pese a las noticias infames y al descalabro ambiental a nivel planetario que nos ha tocado vivir: Enrique Ortiz, biólogo sanmarquino, fundador y actual presidente ejecutivo de Conservación Amazónica -ACCA, la oenegé...Leer más
El bosque amazónico en las Cuencas Sagradas es el medio de subsistencia de más de quinientos mil indígenas. En ese contexto, la iniciativa de los dirigentes de la zona es trabajar por el bienestar de la población amazónica que en la emergencia sanitaria ha acentuado sus limitaciones. La pandemia empeoró su vulnerabilidad y los pone...Leer más
Me encanta hablar de aves: desde ayer no dejo de hacerlo, sucede mi jardín sambartolino ha empezado a ser visitado por un enjambre de colibríes de trazas diminutas y vuelo alucinante. Sospecho que se trata de Picaflor de Fanny (Myrtis fanny), Estrellita de collar púrpura según la guía de “Aves del Perú”, un aviador de...Leer más
Que el ejemplo cunda y que las campañas de reforestación se multipliquen por todas partes y se conviertan en una contagiosa costumbre. Ese es mi deseo de fin de año y estoy seguro que el de ustedes también. A las iniciativas reforestadoras de ECOAN en la Cordillera de Vilcanota y de los muchachones de la...Leer más
Que los cultivos de pitahaya prosperen en el ámbito del Bosque de Protección Alto Mayo es una buena noticia… y que la producción de esta cactácea centroamericana obtenida en los emprendimientos agrícolas asociados al proyecto que lídera el SERNANP sea el fruto de los llamados “acuerdos de conservación”, los compromisos que asumieron los campesinos para...Leer más
De a poquitos se viene reconfigurando el sector turismo en Machu Picchu y en los demás destinos del Cusco. A las reaperturas de hoteles y restaurantes que hemos venido consignado se suma la del Casa del Sol Machu Picchu Boutique Hotel que abre sus puertas nuevamente a fines de enero y lo hace con una...Leer más
La noticia la propaló el diario La República hace unos días basándose en los reportes del Ministerio de Cultura: cuatro miembros de una familia mastanahua en contacto inicial habían sido asesinados el 13 noviembre pasado por un grupo de indígenas no contactados en los predios de la comunidad nativa de Santa Rey, en la provincia...Leer más
El ceibo de los bosques secos del norte, un árbol tan piurano como los algarrobos, es un gigante bastante frecuente en los descampados y bosques del extremo norte y el sur ecuatoriano que ha ido perdiendo, lamentablemente, presencia y utilidad. Otrora sus frutos que forman curiosas copas de algodón servían para rellenar almohadas y colchones...Leer más
No hay labor más tesonera y comprometida con el futuro que la forestación, o reforestación si fuera el caso, con árboles nativos. Por eso es que en esta plataforma no escatimamos elogios cuando desde la sociedad civil o desde el propio Estado se lanzan campañas como las del Queuña Raymi, la fiesta de la reforestación...Leer más
Me muero por Malú Núñez, la niña que fue mi alumna en Los Reyes Rojos mientras se daba maña para jugar fútbol con sus compañeritas de patio y que un buen día, siempre como jugando, se propuso practicar kickboxing, un deporte de combate para bravos, y así, como quien no quiere la cosa, se convirtió...Leer más
Buenas noticias, Casa Andina, la cadena hotelera líder en nuestro país, anuncia la transformación del concepto Premium de su alojamiento en Trujillo en formato Standard, una línea de alojamientos extremadamente cómoda que se adecúa muy bien a las exigencias del turista interno que la nueva normalidad ha puesto en realce. Felicitaciones en el lanzamiento de...Leer más
Pablo Merino, uno de los puntales más firmes de nuestra marca, visitó hace unos días el Parque Nacional Tingo María, en el departamento de Huánuco, con la intención de conocer su portentosa biodiversidad y riqueza aviar. Como lo comenta en la nota que nos envía, el parque que protege las montañas conocidas con el nombre...Leer más
Los bosques organizan la vida de las comunidades de la Cordillera de Vilcanota, el dédalo de montañas que se levanta a un lado del río Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas, una región al sureste de Perú de belleza inaudita y campos de cultivos de todos los tonos y variedades vegetales. Los pastores de...Leer más
Me alegra sobremanera el retorno de Aranwa a las lides del turismo nuestro, soy amigo de Pepe Álvarez, el fundador de la marca y de Gabriel Álvarez, su hijo, un decidido promotor de una actividad económica crucial en estos tiempos de reacomodos y reactivaciones. Espero visitar muy pronto las instalaciones de sus alojamientos en Piura...Leer más
Felicitaciones, ya era tiempo de volver. La Reserva Nacional Tambopata, en el corazón del departamento de Madre de Dios, es uno de los refugios de vida silvestre más potentes del planeta. Los emprendedores turísticos y la gente ligada al sector, miles de vecinos de Puerto Maldonado y localidades de los entornos del área natural protegida,...Leer más
Qué bueno, que los hoteles y restaurantes del Valle Sagrado de los Incas empiecen a operar nos llena de satisfacción y agradecimiento, el #llegóeltiempodevolver se hace fuerte en todo el Perú y nos hace soñar, de verdad, con un nuevo turismo. Claro que se puede, felicitaciones al equipo del Hotel Tambo del Inka en Urubamba...Leer más
El thriller de Rafael Dumett de espías y “house of cards” ambientado en los días postreros del gobierno de Atahualpa, el inca fake al decir de los que siguen a pie juntillas el relato oficial de la Conquista de estos reinos, es una novela, un novelón, que merece la pena ser leída y releída en...Leer más
Me saco el sombrero por los empresarios y empresas que están resistiendo a pie firme los embates del coronavirus y sus secuelas, que en el caso del turismo son tan graves y amenazan tumbarse a la industria. Los aplaudo de pie y saludo su persistencia y ganas de volver. Felicitaciones por ello a las agencias...Leer más