El Tribunal Internacional de los Derechos la Naturaleza (TIDN), la instancia supranacional que en el 2019 falló también en contra de la carretera que el gobierno de Morales construyó en el interior del TIPNIS, el extraordinario Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure, acaba de dictar sentencia en el caso de los incendios de la...Leer más
Hace unos días publiqué por aquí y también en las plataformas de Mongabay Latam y La Mula un par de reportajes míos sobre el trabajo de reintroducción de guacamayos y otras especies que viene realizando en los Esteros del Iberá, noreste argentino, Fundación Rewilding, una subsidiaria de Tompkins Conservation, la fundación que agrupa los proyectos...Leer más
Mientras el desánimo cunde y muchos empresarios empiezan a tirar la toalla debido a la magnitud de la crisis que nos ha tocado vivir, otros, Joe Koechlin uno de ellos, sacan fuerzas de flaqueza para enfrentarse a los problemas con una obstinación y una fe en el futuro que parecen imposibles. E inspiran a los...Leer más
Lo he dicho antes: soy hincha de Ladera Sur, la plataforma outdoor que impulsan desde Santiago de Chile un grupo de montañistas y defensores de ese planeta que seguimos soñando. Suelo visitar su sitio en Internet para estar enterado de lo que ocurre al sur del continente y recibir el viento que sopla en sus...Leer más
La carretera de la que se habla en el documental “Voces de la carretera”, mejor dicho, el engendro vial que el film que se acaba de subir a la red para que sea de dominio público intenta comprender, se empezó a construir en el 2015 durante la gestión del ex gobernador regional de Madre de...Leer más
Les dejo por aquí una versión más completa del reportaje que publiqué hace un par de días en la agencia Mongabay Latam y que he reproducido también en la sección que mantengo en la plataforma La Mula. En el Parque Nacional Esteros de Iberá, en la provincia argentina de Corrientes, se viene ejecutando un ambicioso...Leer más
Ayer se conmemoró en el mundo el Día de los Pueblos Indígenas, otra efemérides vacua, inoportuna en estos tiempos de Covid-19 y olvidos sempiternos. Otro saludo a la bandera. Rember Yahuarcani, huitoto y pintor amazónico, lo dice con la misma claridad con las que nos advirtió semanas atrás la tragedia que se cernía sobre los...Leer más
Poco a poco vamos volviendo a las andanzas viajeras, a la ruta interminable… claro, volviendo con cuidado, respetando la obligada distancia social y los protocolos establecidos para frenar el avance del Covid-19 que nos ha golpeado tan tremendamente. Adecuándonos, como se dice, a la nueva normalidad. Mientras se anima a salir de viaje nuevamente, les...Leer más
Jamaica mostrará su rica cultura musical y grandiosos talentos durante el Reggae Sumfest 2020, que se está llevando a cabo del 20 al 25 de julio. Este año, el festival se celebrará como una experiencia virtual de una semana para audiencias de todo el mundo, con acceso único a entrevistas exclusivas de artistas, paneles profesionales...Leer más
Indignante: que no se respete la intangibilidad de un patrimonio cultural de la Nación, aun cuando los agresores, como en este caso, sean pequeños agricultores tratando de ampliar la frontera agrícola de un valle próspero como el de Supe, es un hecho que condenamos. Y más cuando el sitio arqueológico que se pone en riesgo...Leer más
Ayer, después de varios meses de obligada ausencia, volví a los Pantanos de Villa para avistar emplumados. Maravilloso. En la laguna artificial, mi paraíso particular desde hace tantos años, la actividad aviar a media tarde sí que estuvo frenética: a la larga presencia de la compacta colonia de flamencos que llegó al humedal chorrillano semanas...Leer más
Los barbadenses, preocupados por la crisis del turismo planetario que golpea fuerte, más fuerte, a los países del Caribe, acaban de lanzar una ingeniosa campaña de promoción que intenta capturar visitantes inusuales, esos que no quieren quedarse confinados en casa y tienen la posibilidad de laborar en cualquier lugar del mundo. Fantástico: un año como...Leer más
El turismo y en este caso el turismo de lujo y paraderos exóticos vuelve y lo está haciendo con más entusiasmo que nunca: qué bueno. Les dejo esta nota que nos acaba de llegar desde México, el ÚNICO 20°87° Hotel Riviera Maya acaba de ser elegido como el Mejor Hotel de Incentivos en la novena...Leer más
Comparto con regocijo este notición: la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), el centro de enseñanza superior que desde hace varios años viene hablando seriamente de turismo, para utilizar una frase que sus directivos acuñaron mientras llevaban a cabo sus recordados diplomados de Gestión e Innovación del Turismo, se lanza al ruedo para echar a...Leer más
Buenas noticias desde el Cusco. Y también desde Iquitos: la gente de Amak se ha vuelto a poner la camiseta de la agroecología y el turismo responsable para liderar una campaña de apoyo a las comunidades donde se realizan sus operaciones: el Valle Sagrado y los centros poblados de Las Palmas y Timicuro, en la...Leer más
Conociendo estos destinos podemos contribuir con la preservación del patrimonio de nuestro país, y como el turismo es su principal actividad económica, viajando de manera responsable ayudamos con su desarrollo económico y social. Colombia tiene muchos destinos para conocer y proteger cuando pase la crisis por la pandemia, algunos de ellos son la ruta de...Leer más
Cinco mil años –y más- de vínculos cotidianos con el mar más rico del planeta. Así podríamos resumir la estrecha relación que nos une con el mar, con infinito océano que baña las costas del litoral nuestro, un mar que cinceló el carácter y el sino de los peruanos de todos los tiempos. Feliz sampedrito,...Leer más
La cadena española ultima detalles para volver a alojar a los miles de huéspedes que ha sabido convocar por todo el mundo. Para ello, al margen del cumplimiento de los estándares de seguridad establecidos, ha realizado una consulta a sus más de cien mil clientes MeliáRewards con el propósito de conocer sus expectativas ante la...Leer más
Desde la finca familiar de Bournemouth, donde soporta el confinamiento al que nos ha obligado el Covid-19, Jane Goodall, la primatóloga y ahora activista de 86 años, no deja de darnos lecciones de perseverancia y amor por la naturaleza y sus hijos más desvalidos y peligrosos, nosotros. La Dra. Goodall no tiene pelos en la...Leer más
Anna y Pablo, ustedes sí que se han propuesto batir todos los récords: hace cinco añitos saludé desde esta plataforma sus primeros quince y ahora me toca celebrar a la distancia sus dos décadas de vagabundeos por el planeta. Qué envidia, viajeros, qué envidia sana. Abrazos desde esta esquinita cósmica, San Bartolo y buenas vibras...Leer más