Solo Para Viajeros

Frans Lanting, fotógrafo de vida silvestre, en el dosel del bosque de Tambopata

Frans Lanting llegó al Perú en 1993 para elaborar un reportaje especial para la revista National Geographic sobre los guacamayos de la collpa Colorado y el proyecto científico que los empezaba a cobijar para salvarlos de la depredación y la muerte. Para entonces ya se había fundado el Tambopata Research Center, el centro de investigación...
Leer más

Los 11 treks más alucinantes de Sudamérica según mehacefeliz.com

Les voy contando, por si no se dieron cuenta, que no soy muy afecto a las recomendaciones que parten de un enunciado tan falaz como el del título original de la nota que recojo de internet y se las pongo en bandeja: “11 trekking en Sudamérica que debes hacer antes de morir”. Joder hombre, en...
Leer más

Joseph Zárate: «Siento que el Perú de los Andes, el Perú de la Amazonía, es el Perú real…»

Me gusta la prosa y el filo de Joseph Zárate, el periodista peruano que se alzó con el Premio Gabo 2018 y que ese mismo año publicó con tremendo éxito “Guerras del interior”, un simpatiquísimo libro que compila tres de sus crónicas más sabrosas y leídas en lo que va de transcurrida su aventura profesional,...
Leer más

San Blas, tesoro de la Riviera Nayarit, un paraíso de las aves y el turismo de naturaleza

Al igual que en otras partes de nuestro continente, se inicia en la Riveira Nayarit, México, la fiesta anual de las aves migratorias, una maravilla de la naturaleza que convoca a miles de avistadores de aves de todo el planeta y a amantes de la naturaleza en todo su esplendor. Les dejo por aquí una...
Leer más

Aymaras chilenos recuperan bosques y bofedales ancestrales

Hace unos días les dejé información muy relevante sobre cinco de los mejores destinos outdoor en Chile, ahora les paso esta nota que han circulado nuestros amigos del Banco Mundial dando cuenta de su trabajo en el sur del continente: en las altiplanicies de las regiones Arica y Parinacota, sobre los 4000 m de altura,...
Leer más

Uchuraccay, recuerdos de una época terrible…

Han pasado treinta y seis años de una tragedia que enlutó al periodismo nacional, 36 años de un drama que nos hizo ver por primera vez la intensidad de una conflagración desbocada y alucinante. Una guerra, voy a llamarla así, que los jóvenes de ahora no conocen: un tiempo atroz, violentísimo, que soportamos viviendo a...
Leer más

Cinco destinos outdoor imperdibles en Chile

No he vuelto a recorrer Chile como en el 2010, Facebook me lo ha estado recordando en estos días y aprovecho para decirlo, aunque suene a redundante: ese viaje sí que fue magallánico. De verdad, durante un mes anduve –con mi canasta de mercado- por todo su litoral interminable y sus montañas llenas de trópicos...
Leer más

Turismo: uno de cada dos vacacionistas extranjeros que visitan el Perú son millenials

Buenas noticias para los empresarios turísticos como mis amigos de El Fauno Hostel en Puerto Maldonado que están apostando por la juventud y los turistas de recursos menos ostentosos: ese segmento del mercado que tanto les gusta a los burócratas del turismo oficial y la Marca Perú. Nuestro país, no hay que ser muy zahorí...
Leer más

Noticias de FITUR: Ayuda en Acción y Turismo Cuida unidos por el desarrollo de Ollantaytambo

Dentro de unos días dejo la calidez del litoral de San Bartolo para volver a instalarme en el Valle Sagrado de los Incas: regreso al Cusco a fin de mes para terminar de resolver pendientes y seguir descubriendo sus rincones y proyectos. La región toda es una explosión de nuevas iniciativas y sueños para compartir,...
Leer más

María Paz Ramos: “La idea es volver a Lima una ciudad de la que todos nos sintamos orgullosos”

Totalmente de acuerdo con María Paz Ramos, la aguerrida subgerente de Turismo de la Municipalidad Metropolitana de Lima, si esa intención se empieza a pergeñar en esta administración el alcalde de esta tan maltratada ciudad –y su equipo de colaboradores- se habrán ganado un sitial de honor en la memoria de sus vecinos. Que ya...
Leer más

La conjura de los necios / John Kennedy Toole

Ignatius J. Reilly el personaje principal de La conjura de los necios, la novela que inmortalizó a John Kennedy Toole, de Luisiana, Nueva Orleans, muerto por mano propia en 1969 y ganador del premio Pulitzer, en 1981, es uno de los antihéroes más desopilantes, quevedianos, exagerados de la novela norteamericana de los últimos cuarenta años....
Leer más

En Brasil ya es carnaval: cinco destinos clave para disfrutar de la fiesta

Los brasileños empiezan a palpitar el carnaval desde los primeros minutos del primero de enero: lo que para millones de personas en el mundo es el comienzo de un nuevo año, en Brasil es más bien la cuenta regresiva para la fiesta más animada de su calendario. Les dejo estas cinco opciones para sumarse al...
Leer más

Lena, la abuelita rusa que sigue viajando y viajando a los 91 años

Gracias a Viajero Peligro, el blogger mexicano con más de un millón de seguidores que la rompe en el cyberespacio, me volví a encontrar con Beba Lena, la abuelita rusa que a los 83 años cogió su bastón, luego su mochila y se fue de farra por el mundo. Lena, Elena Mikhailovna, acaba de cumplir,...
Leer más

Arakbut’en Etochime’: Arte harakbut para reconstruir el mundo

El arte harakbut es vital y está lleno de simbologías, lo sé porque conozco el trabajo de dos de sus artistas más reconocidos: Wili Corisepa y Yésica Patiachi. Y porque desde hace buen tiempo recorro los bosques nubosos de los departamentos de Madre de Dios y el Cusco reportando la historia y los sueños de...
Leer más

Guillermo Parvex / La muerte acampa en Chorrillos

Recomiendo la lectura desapasionada de este librito que ha puesto en circulación en nuestro país Penguin Randon House: vale la pena. El trabajo realizado por Guillermo Parvex, el casual albacea del soldado escritor, es pulcrísimo; con absoluta precisión ha rescatado del silencio un alegato por la paz que es también una impugnación de la guerra...
Leer más

Logro histórico: la mayor reserva de África celebra un año sin caza furtiva de elefantes

La noticia no es nueva: se hizo pública a mediados de año justamente cuando Botsuana, el país con la mayor población de paquidermos en el mundo, anunciaba la suspensión de la prohibición para cazar elefantes en su territorio. La protección de especies emblemáticas como las de esta historia es posible si es que los estados...
Leer más

ACR Bosque Montano de Carpish: se establece en Huánuco la primera Área de Conservación Regional del 2020

Comenzamos el año celebrando. La oficina de prensa SERNANP acaba de hacer pública una noticia que nos llena de alegría: el establecimiento del ACR Bosque Montano de Carpish, un área de conservación de carácter regional de más de 50 mil hectáreas en la región Huánuco, justamente en una zona próxima al Parque Nacional Tingo María,...
Leer más

Tailandia: elefantes son «esclavizados» con el propósito de atraer turistas

El turismo de observación de fauna silvestre, que en muchos destinos como en Tailandia ha devenido en un burdo turismo de interacción con especies carismáticas, por llamarlas de alguna manera, está en entredicho, no me cabe ninguna duda. Los que lo incentivan por el mero afán de complacer a un tipo de turista cada vez...
Leer más

Reportan presencia de vigorosa bandada de flamencos en Pantanos de Villa

He sido villano y por mucho tiempo: lo he contado por aquí muchas veces. Desde el 94, por lo menos, hasta hace unos años, mi refugio limeño estuvo en Villa, frente al mar y al lado de los últimos cuerpos de agua de lo que alguna vez fue el humedal más importante del departamento que...
Leer más

El ranger que se juega la vida por los gorilas de Virunga en el Congo

Hace unos días les pasé por aquí una nota que daba cuenta del trabajo de las akashingas de Zimbabue, en África, un vigoroso ejército de mujeres enfrentadas a la caza ilegal. Ahora les propongo esta otra historia: la de Innocent Mburanumwe, guardaparque –ranger- como su padre y también su tío en los bosques del Parque...
Leer más
1 54 55 56 57 58 113