Me encantó esta notita que recogí hace unos días de la prensa boliviana. En Samaipata, una localidad muy próxima a Santa Cruz de la Sierra, una familia preocupada por la salud de la tierra y la suerte de las especies más zarandeadas por los cambios en el clima se dedicó con ahínco a darle protección...Leer más
El puente que une el comedor y lobby del Tambopata Research Center con las nuevas habitaciones que se han construido en el medio del bosque resulta un desafío para la imaginación y el lugar más apropiado para tomar un primer contacto con la impresionante fauna del Tambopata. Lo he gozado como si fuera un niño…desde...Leer más
Más allá de los arrestos comunicacionales del gobierno central y las fotos de los ministros en el territorio lunar dejado por los infractores en La Pampa, el new deal del gobierno del presidente Vizcarra sigue siendo un enigma para los maldonadinos. Desde hace unos días vengo hablando largo con Rodolfo Mancilla, abogado ambientalista, sobre este...Leer más
Buenas nuevas desde el Heath: investigadores asociados al Sernanp han descubierto una nueva serpiente para la ciencia en el Parque Nacional Bahuaha-Sonene, un territorio biodiverso amenazado por la minería ilegal y los cultivos de coca ligados al narco. Al parecer el ofidio recién descubierto podría ser endémico de las Pampas del Heath, un colosal ecosistema...Leer más
En el albergue Posada Amazonas, un ecolodge de propiedad de la comunidad nativa de Infierno, en Madre de Dios, los visitantes que llegan de todas partes tienen la oportunidad de conocer un refugio de vida silvestre gestionado por la propia población local. El invento empresarial es fruto del esfuerzo de la empresa Rainforest Expeditions, pionera...Leer más
Iván Canturín, embajador en Perú de la marca SPOT, y los miembros del Team Desert Expe recorrieron el desierto de Ica, probando equipos y desafiando a la naturaleza de esa parte de nuestro país. Canturín se sigue preparando para aventuras más extremas. El impulsor del icónico Inkafest y del montañismo perucho hace un buen tiempo...Leer más
Víctor Zambrano es una voz autorizada para hablar de lo que viene ocurriendo con la minería ilegal en la zona conocida como La Pampa, en Madre de Dios. Lo visité hace unos días en el albergue turístico que ha acondicionado dentro del Área de Conservación Privada K`erenda Home que protege desde hace varios años. Víctor...Leer más
Playas de arenas blancas, rodeadas de cocoteros y dentro de la reserva natural de Imbassaí, el lugar ideal para descansar en familia, en pareja o solo. Brasil pone.Leer más
Sadi Paredes, de Puente Piedra, Perú, sigue dándole la vuelta al mundo. Por ahora en la India, en la ciudad sagrada de Varanasi, escuchando a su voz interior y el tintineo que se agita en el corazón de los iluminados. Aquí su nota desde una de las orillas más intensas del Ganges. Abrazo a la...Leer más
Lo hemos dicho muchas veces, el Perú ofrece todo para que te enamores de su geografía y de su gente: desde sus impresionantes paisajes y la maravillosa arquitectura de sus ruinas, hasta los años de historia e influencia que obtuvieron de distintas partes del mundo, y hoy se ve reflejado en la variedad de su...Leer más
Don Víctor Zambrano es un héroe ambiental no me cabe la menor duda. Conversar con él es un lujo. Nadie sabe tanto de la Reserva Nacional Tambopata como este hombre sabio que creció en sus bosques y supo vincularse desde temprano con sus pobladores: ese ejas indómitos y dueños ancestrales del Tambopata, madereros de porte firme,...Leer más
Me he adherido a la causa del cambio, en eso ando. Caminar hacia otros estilo de vida, a uno que sea más consciente de la huella ecológica que vamos dejando es un desafío, un reto difícil de llevar ca cabo. Pero allí voy, sigo intentándolo. Mañana dejo por un tiempo Madre de Dios, tomo la...Leer más
Sus amigos de la pichanga dominguera, aquí en Puerto Maldonado, lo llaman y lo seguirán llamando, con cariño bien ganado, Jean Ferrari. Francisco Román, chalaco, doctor en ecología y desarrollo sustentable, es uno de los peruanos que más sabe de restauración ecológica en zonas altamente degradadas por la acción humana. Desde el año 2016 ha...Leer más
La primera fase de la interdicción en La Pampa, barbarismo con el que los peruanos denominamos a las acciones de destrucción de los campamentos y la maquinaria que alimenta el cáncer de la minería ilegal, una actividad siniestra que acarrea, entre otras calamidades, prostitución infantil, trata de personas, sicariato y otros delitos, culminó oficialmente el...Leer más
“¿Queremos recuperar esa área como era antes o queremos convertirla en una zona productiva?”, se preguntaba en voz alta una enérgica Fabiola Muñoz, ministra del Ambiente, el día que se dio inicio al operativo Mercurio 2019. Le traslado la pregunta a Tatiana Espinoza, ingeniera forestal radicada desde hace muchos años en Puerto Maldonado y directora...Leer más
Carlos Castañeda es un viejo baquiano de la conservación en la región Madre de Dios. Con él he recorrido el río Los Amigos y a él suelo buscar para consultarle todo tipo de asuntos peliagudos. Ingeniero forestal y responsable del programa de drones con el que Conservación Amazónica ACCA monitorea el estado de conservación de...Leer más
Elías León era un buen hombre, un hombre que vivía de su trabajo honradamente y amaba la naturaleza. Sus amigos lo recuerdan así: laborioso, buena gente, dedicado siempre a su pasión. El 19 de febrero último una gavilla de delincuentes ingresó al albergue donde trabajaba para quitarle la vida malamente. Su muerte nos conmocionó a...Leer más
Mágico, vuelvo al tema de los árboles gigantes y la necesidad de cuidarlos, de abrazarlos con fuerza para salvarnos –y salvarlos- de la destrucción planetaria que nos aflige tal como lo relata el mito harakbut que da cuenta de la creación de bosques de Madre de Dios que vuelvo a recorrer en estos días. Beth...Leer más
El año pasado fue un año bueno para los castañeros de Madre de Dios. La producción fue mucho mayor que la del 2017, un año especialmente malo para los concesionarios, para las comunidades nativas involucradas en el negocio y para los demás productores del recurso estrella de la región. El reporte que ha hecho público...Leer más
¡Qué belleza por dios!, ¡qué perro tan altivo, hermoso y lleno de historia! Cada vez que me topo con la imagen de un xoloitzcuintle mexicano no puedo dejar de pensar en Apu, mi compañero de vida, el perro sin pelo del Perú que me espera en San Bartolo cada vez que me toca partir. Su...Leer más