Buena noticia, que el gigante asiático se sume a la ola de repudio que suscita en la opinión pública internacional la cacería indiscriminada de especies en extinción, como los tigres y rinocerontes de esta nota, resulta un paso adelante para detener de una vez por todas el negocio que se esconde bajo los pliegues de...Leer más
“Chapa tu combi en el control de San Jerónimo”, me había recomendado Gloria cuando hablamos. No solo eso, tuvo la gentileza de enviarme por Whatsapp el número telefónico de la señorita que organiza el servicio del comité de transportistas que cubre la ruta Cusco-Patria-Pillcopata con puntualidad sibilina: todos los días a las once de la...Leer más
En “Guerras del interior” Joseph Zárate, sanmarquino, ex Etiqueta Negra y multipremiado cronista de temas diversos ha reunido tres de sus trabajos más notables, los que les dedica a Edwin Chota (“El hombre que eligió el bosque y lo asesinaron”); Máxima Acuña (“La dama de la Laguna Azul versus la Laguna Negra”) y al infante...Leer más
“- Tócalo –le dijo Chota, en el aserradero, mientras posaba su mano sobre un enorme tronco de shihuahuaco, especie que puede vivir hasta setecientos años y que hoy corre peligro de desaparecer-. ¿No sientes como si un familiar se hubiera muerto?” El exfiscal Francisco Berrospi rememora en la narración de Joseph Zárate uno de sus...Leer más
Pese a lo que generalmente se piensa, los profesionales del póker son personas muy preparadas que abrazan su pasión como otros lo hacen con las suyas. Es así, como los billaristas o los bailarines de tango que trabajan en los cruceros del Mediterráneo, los aficionados a este juego que se popularizó en Nueva Orleans traído,...Leer más
Seguimos visitando estadios y templos deportivos, refugios para fanáticos del balón bien jugado y turistas que buscan saciar sus apetencias más profundas. En los estadios de fútbol, lo ha dicho Desmond Morris, vibra la tribu y se tiempla nuestra especie. Los dejo con estas cuatro catedrales del deporte rey: el Santiago Bernabéu de Madrid, el...Leer más
Linda historia la de esta abuelita rusa de 91 años que es sensación en Instagram y ya lleva ocho años en la ruta y más de quince países a toda prisa y con un bastón en la mano. Y, calro, una maleta que la ayudan a cargar los que se topan con esta mujer nacida...Leer más
Invierno europeo de 1965. Manu Leguineche tenía poco más de veinte años cuando se entera de la llegada a Madrid de la Trans Word Record Expedition, la expedición liderada por Harold Stevens y Al Podell, dos periodistas iconoclastas que intentaban dar la vuelta al mundo para batir la distancia empleada diez años antes por un equipo...Leer más
Bullard llegó de la India y de inmediato convocó a sus prosélitos, que ya suman decenas de miles por todo el Perú y el mundo, con el afán de invitarlos a ser parte de su próxima aventura-paseo-trip-ensoñación por el norte de la India, una región para contemplar y caminarla como se debe, al mejor estilo...Leer más
De los libros que he leído sobre el accionar del grupo maoísta Sendero Luminoso (PCP-SL), el de Zapata resulta el más completo, debido, principalmente, a que el autor, un historiador de conocida filiación izquierdista, se vale para el análisis de dos fuentes hasta el momento poco frecuentadas por los estudiosos del tema (Gorriti especialmente): el...Leer más
Diario de viaje, día 29 John Achicalagua es cusqueño por donde se le mire y ama su trabajo. Biólogo por la Universidad San Antonio Abad del Cusco y responsable del funcionamiento de la Estación Biológica de Wayqecha, el buen John es el encargado de sostener mi visita al gabinete científico que Conservación Amazónica ACCA ha construido...Leer más
Fabuloso, gran descubrimiento. Encontrarse, aunque sea cámara trampa de por medio, con un jaguar u otorongo y encima negro, melánico, debe ser el sueño. El jaguar (Panthera onca) es el felino más poderoso de América, puede llegar a medir 1.8 metros y pesar más de 130 kg. Durante milenios ha sido reverenciado en nuestro continente,...Leer más
Aprecio profundamente el esfuerzo que vienen realizando las comunidades nativas de Madre de Dios por recuperar sus conocimientos tradicionales y ponerlos al servicio del desarrollo. Y que en ese trabajo delicado y urgente vengan recibiendo el apoyo de las organizaciones indígenas, las ONGs locales y el Estado. El reportaje que les dejo lo escribí para...Leer más
Interesante, muy interesante la reunión de lanzamiento de la Iniciativa Kosñipata, entre Manu y Amarakaeri, el proyecto de desarrollo sostenible y conservación que ha empezado a liderar Pronaturaleza en el oriente cusqueño. Sobre todo por la presencia en el evento de los actores más representativos de lo que podríamos llamar la escena conservacionista cusqueña y...Leer más
El encuentro entre un grupo numeroso de ballenas y turistas producido en la Antártida hace unos días, que han relatado Michelle Carrere y Luis Turi con comprensible emoción a Mongabay Latam, nos debería dejar muchas lecciones: la primera, que es posible alentar una industria turística alrededor de estos colosos sin perturbar sus medios de vida....Leer más
Fernando de Szyszlo Valdelomar (1925-2017) murió el año pasado a los 92 años dejando al partir un legado artístico insuperable. Magnífico. Fue, lo he mencionado muchas veces, un peruano universal al mismo tiempo que un militante a tiempo completo de la peruanidad y su destino. “La vida sin dueño”, el testimonio personal que empezó a...Leer más
Diario de viaje, día 5. Estimado Paco Nadal, a la distancia: Hubo un tiempo, no muy lejano, estimado Paco, en que lo importante del equipaje que se llevaba a cuestas al cerrar la puerta de casa para recorrer el mundo era un cuadernillo o un block de notas, como decimos los peruanos. Un cuadernillo y un...Leer más
Ayer me tropecé con este personaje de polendas, Carlos Magdalena, asturiano, naturalista, especialista en funciones del Jardín Botánico de Kew, en Inglaterra, una verdadera leyenda viva de la conservación de la naturaleza. Vamos, no me di de bruces con él personalmente, me hubiera encantado, si no con un interesante artículo de Jorge Paredes sobre su...Leer más
Szyszlo tenía 91 años cuando empezó a escribir sus memorias. Era un hombre curtido por la muerte de casi todos los suyos y dispuesto a partir con hidalguía y en aparente paz. “Si hay algo bueno de haber vivido tantos años, señala en La vida sin dueño, su último libro, es que puedes decir la...Leer más
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es la mayor red ambiental del planeta, baste mencionar que en su tejido institucional se agrupan 1300 organizaciones y 13,000 expertos de todas las nacionalidades. Fundada en 1948 la UICN es, sin lugar a dudas, la autoridad mundial en cuanto a defensa de la naturaleza...Leer más