Solo Para Viajeros

La Pampa, día dos ¿Quién va ganado la batalla por Madre de Dios?

Se cumplieron las primeras 48 horas del inicio del operativo Mercurio 2019, la primera ficha movida por el Ejecutivo para erradicar la minería ilegal en las zonas donde esta se ha hecho fuerte, principalmente en el bastión aurífero de La Pampa, un gigantesco asentamiento humano entre los kilómetros 98 y 115 de la carretera Interoceánica...
Leer más

Cámaras trampa siguen descubriendo impresionante riqueza de la Reserva Nacional Tambopata

Qué buena noticia: a la sinrazón de la delincuencia que intenta ingresar a nuestros refugios naturales para imponer su barbarie hay que responderle con más trabajo, con más investigación científica, con más promoción de lo que se ha logrado en tantos años de darle duro el monte. En ese cometido ando aquí, en Puerto Maldinado...
Leer más

En la peregrinación del Kumbh Mela en la India, un testimonio…

Sadi Paredes, viajero por el mundo y colaborador frecuente de esta plataforma llegó a la India, desde Brasil, para sumarse a la peregrinación del Kumbh Mela, la celebración mística más concurrida del planeta, la misma que en su momento ensalzara el estudioso de las religiones Mircea Eliade: “Cada doce años, India entera se estremece; los...
Leer más

Hablamos con Alejandro Balaguer sobre Volver a ver, la película que se exhibe en Nueva York [PODCAST]

Volver a ver fue seleccionada para participar en el prestigioso Festival Internacional de No Ficción, organizado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA). La película volverá a presentarse el jueves 28 de febrero a las 4 de la tarde.
Leer más

Diario de invierno / Paul Auster

Diario de invierno es el relato de una vida poblada de recuerdos, todos intactos; de una vida cercada por las añoranzas, las pérdidas, las ausencias, también el pánico y, sobre todo, los golpes del azar. El personaje central de este testimonio, de este arreglo de cuentas, parafraseando al gran Juan Bullita, es sin duda el...
Leer más

Italia en solo diez días…

Italia en 10 días es una de las mayores búsquedas que se hacen en la web. Como todos sabemos Italia tiene demasiados lugares increíbles para experimentarlos en sólo 10 días, pero una gira por Europa obliga a hacer una selección, ya que el tiempo y el bolsillo no  permiten recorrer todo lo que el viajero desearía....
Leer más

Científicos descubren tres nuevas especies extintas relacionadas a las aves marinas del Perú

Hace unos días publiqué en esta plataforma un par de comentarios sobre la Compañía Administradora del Guano, el consorcio privado que manejó con muy buen criterio científico -y me imagino que empresarial- la conservación de las aves guaneras a principios del siglo pasado. Sobre la Cia. Adm. del Guano y su extraordinario boletín científico han...
Leer más

«Occidente ha olvidado que un enfermo tiene que morir sano». Raimon Pla y la medicina tradicional peruana

Mantengo una vieja amistad con Raimon Pla, fotógrafo, viajero y estudioso muy atento de la medicina tradicional peruana. Comparto con él la misma ilusión por caminar el mundo respetando las culturas y las tradiciones de los que nos antecedieron y de los que habitan territorios ajenos a los nuestros. Raimon, que vive por ahora en...
Leer más

La Compañía Administradora del Guano y la conservación de fauna silvestre en el Perú / Gregory T. Cushman

El boom económico que produjo la explotación del guano de las islas del litoral costero explica –en gran parte- la descarnada iniciación republicana del Perú, una época signada por las revoluciones, el desfalco del erario público y la posterior guerra del Pacífico. Al menos eso es lo que se desprende de la lectura de las...
Leer más

Ciencia ciudadana para salvar la Amazonía

Los viajeros responsables, aquellos que no quieren dejar una huella tóxica en el planeta y que, además, reclaman ser convocados en todas las tareas que intentan restaurar lo que otros destruyeron, son una tribu, felizmente, en franco crecimiento. En Refugio Amazonas, el albergue que gestiona Rainforest Expeditions en la zona de amortiguamiento de la Reserva...
Leer más

Cees Nooteboom / Hotel Nómada

El libro que les presento reúne doce textos del extraordinario viajero nacido en La Haya en 1934, escritos entre 1968 y el año 2000. Recuérdese que Nooteboom es un viajero en ejercicio, estuvo en el Perú hace un par de años para el Hay Festival arequipeño, que sigue produciendo materiales de muy buena calidad. El...
Leer más

Vuelve el carnaval más largo del mundo: Uruguay festeja a lo grande

Montevideo y el resto del Uruguay festejan es estos días el carnaval más largo del mundo, un Patrimonio Cultural de la Humanidad que los charrúas cuidan y celebran a lo grande. ¡Bienvenida la fiesta, qué suenen los tambores, qué vibren las calles al ritmo de candombe y la danza de los negros uruguayos!
Leer más

Eduardo Nycander, el muchacho que soñaba con ser fotógrafo

“Vivíamos como en la edad de Bronce, rememora Eduardo Nycander para esta entrevista exclusiva, teníamos que cargar más de cinco kilómetros unos nidos que pesaban más de 250 kilos y una vez ubicado el árbol, que iba a servir de soporte, treparlos 40 o 50 metros”. Lo que nació como un proyecto entusiasta, de mucho...
Leer más

Se inició campaña Million Dollar Vegan: un intento desesperado por sanar la casa de todos.

Empecé hoy en la mañana: durante treinta días o de repente más, no lo sé, voy a dejar de consumir carnes. No es que me haya adherido de sopetón al veganismo, para nada, sucede que quiero ser consecuente con el grito de #otromundoesposible que vengo alentando desde hace mucho tiempo… y que por cierto tiene...
Leer más

“La India que vi y sentí”, una conversación con Indira Palomino sobre sus 58 días por la tierra de Indira Gandhi

Indira Palomino, travel blogger y analista digital, viajera por sobre todas las cosas, acaba de volver a Lima después de andar 58 días por la India. Su viaje lo he ido siguiendo día a día, en todo momento, Indira es una de las viajeras más audaces que conozco, sus historias y, sobre todo, sus recomendaciones...
Leer más

Los señores del guano / Gregory T. Cushman

En este libro que recomiendo desde esta primera lectura -los trabajos tan vastos  como el de Cushman deben leerse varias veces-   el profesor de la universidad de Kansas describe con cuidadoso detalle y una buena dosis de humor una historia global que se entiende desde la revisión de diversas historias locales y tiempos históricos diferentes,...
Leer más

Greta Thunberg, la adolescente sueca que quiere detener el cambio climático

Me han pedido más info sobre Greta Thunberg, la adolescente sueca que desafió hace unos días a los poderosos en Davos después de desatar toda su furia contra los políticos de su país tan complacientes frente al cambio climático y la degradación ambiental. Les dejo esta nota que acabo de recoger de El Espectador de...
Leer más

Daniel Winitzky, el hombre que navegó el Candamo con Melo, Mañuco y Mishaja

Quinientas personas abarrotaron el sábado 26 el auditorio al aire libre que los organizadores del evento improvisaron en la Plaza Grau de Puerto Maldonado, para obsevar –canchita, refresco de aguajina y sánguches a discreción- la proyección de “Candamo, la última selva sin hombres”, el documental de 156 minutos de duración que Daniel Winitzky ayudó a...
Leer más

Una navegación por los mares del sur

El Don Baldo, el barco de Naviera Austral que hace la ruta Quellón, en Chiloé – Coyhaique, sur extremo de Chile, era un gigante amplio, espacioso y marchaba a buen ritmo.   Yo, mientras tanto, tomaba vino, respiraba hondo y leía a Mempo Gardinelli, el autor de «Final de novela en Patagonia».   Doscientos pasajeros...
Leer más

Jaguares y rewilding en la Patagonia. El legado de Douglas Tompkins sigue vivo

Douglas Tompkins, el polémico conservacionista estadounidense muerto en Chile en el 2015 sigue vivo en sus obras, me queda claro. A los parques naturales que él y las organizaciones que creó en el extremo sur del continente, se suma ahora el establecimiento de una unidad de conservación en los Esteros del Iberá, una gigantesca zona...
Leer más
1 65 66 67 68 69 116