Solo Para Viajeros

La Oculta, Héctor Abad Faciolince

Héctor Abad Faciolince, La Oculta. Tres hermanos tienen que decidir la suerte de la finca familiar que logró sobrevivir al tiempo en una campiña sacudida por la violencia en las sierras de Antioquía, ahora que su madre, la matriarca del clan, ha fallecido. Los tres –Antonio, Pilar y Eva- mantienen una relación de amor-odio con...
Leer más

Drones y smartpohones contra la deforestación

Hoy he hablado largo con Ramón Delucchi, el batallador propulsor de Inotawa Lodge, uno de los albergues más simpáticos y concurridos de la Reserva Nacional Tambopata. Está abatido, a los problemas que se amontonan en su propiedad debido a los continuos ingresos de taladores ilegales y cazadores furtivos, se suma la noticia que acaba de recibir...
Leer más

Flor Rumayna, piloto de drones

Quien me habló por primera vez del lago Huitoto y de la dura lucha que libraban sus propietarios, Gilberto Vela y Flor Rumayna, por salvar la extensa cocha y los bosques adyacentes de la destrucción, fue Pavel Cartagena, viejo amigo e impulsor del desarrollo sostenible en Madre de Dios. Por Pavel me enteré del esfuerzo...
Leer más

Drones y smartphones contra la deforestación en Madre de Dios, segunda parte

Lo he comentado en la primera parte de este reportaje. Comparto el mismo convencimiento que tienen los técnicos de Conservación Amazónica – ACCA en relación a las batallas que nos quedan por ganar en la Amazonía del Sur del Perú, un paisaje extremadamente rico en biodiversidad amenazado permanentemente por la deforestación y el impulso de...
Leer más

Ciencia y tecnología de punta para salvar el planeta. El trabajo de Conservación Amazónica – ACCA en la Amazonía del sur del Perú

La oficina de Daniela Pogliani se encuentra en el segundo piso de una casita típicamente miraflorina en uno de los límites de un distrito que intenta organizar la vida de sus vecinos de otra manera. En una ciudad desbordada como Lima, con más de diez millones de habitantes, Miraflores es a todas luces una comuna...
Leer más

Juan Loja, conservacionista

Complicado, lanzados los primeros fuegos de la contienda electoral programada para octubre próximo si algo está claro en Puerto Maldonado en materia de política local es lo siguiente: los candidatos que desean obtener las preferencias de los votantes están obligados a prometer el desarrollo del agro y, cómo no, a mencionar en sus discursos su...
Leer más

Diario de Oaxaca, Oliver Sachs

Diario de Oaxaca Oliver Sachs Anagrama 184 páginas Oliver Sachs, el neurólogo de Despertares (Awakenings), la película con Robert de Niro y Robin Williams como protagónicos, fue también un esmerado miembro de la Sociedad Americana de los Helechos. Y en esa condición asistió, siendo sexagenario ya, a un viaje de exploración y estudios a la...
Leer más

Juan Loja, director de Conservación Amazónica – ACCA en Madre de Dios: “La batalla de La Pampa no está perdida, seguimos en pie de lucha”

En materia ambiental las noticias que nos llegan desde La Pampa, en Madre de Dios, el territorio ganado por la informalidad y la minería ilegal, siguen siendo devastadoras. Un último reporte del diario El Comercio, que recoge la información satelital generada por el proyecto MAAP a cargo de Conservación Amazónica – ACCA, indica que solo...
Leer más

Corumbá, ocho de la noche

Diario de viaje, día 106. Mi alojamiento en Puerto Quijarro, la última localidad boliviana que recorro, fue un hotel para comerciantes. Cuarenta bolivianos por una cama, un baño compartido, un ventilador colgado a duras penas en el techo y, felizmente, buena señal de Internet. Mis vecinos de ocasión pasaron la noche bebiendo cervezas en latas y...
Leer más

Coordinadora de Defensa de la Amazonía afirma que Bolivia es Mejor Destino Verde 2018 gracias a los pueblos indígenas

Conozco a Alex Villca, indígena uchupiamona, empresario turístico en el Parque Nacional Madidi y dirigente de la combativa Coordinadora de Defensa de la Amazonía, sé de qué está hablando: en Bolivia se están viviendo horas muy difíciles, de definiciones, debido a la intención del gobierno de Evo Morales de sembrar de hidroeléctricas y carreteras la...
Leer más

Julia González-Rivera: Nace un viajero: búsqueda, patria y escritura

Confieso que me había olvidado de la discusión casi epistemológica entre quienes se afanan en diferenciar la praxis del viajero con la actitud más pedestre del turista. Larga polémica que empezó a incubarse a poco de la masificación del viaje como oportunidad de disfrute de las clases media y la conversión en ícono de la...
Leer más

Bolivia: la paraba barba azul encuentra un nuevo refugio al sur del Beni

Las parabas que se están protegiendo en la novísima Reserva Paraba Barba Azul Laney Rickman, a iniciativa de la Asociación Armonía, se podría decir que están emparentadas de alguna manera con las parabas frente roja que se están poniendo en riesgo en el Área de Manejo Integrado (AMNI) Río Grande – Valles Cruceños, de prosperar...
Leer más

Luis Huanca, el guardaparque que se casó con el Parque Nacional Manu

Les dejo este texto que la periodista Yvette Sierra elaboró para la agencia ambiental Mongabay Latan para dar cuenta del trabajo de Luis Huanca, ganador este año de la categoría Guardaparque Ilustre edel Premio Carlos Ponce del Prado. Como dice el maestro Dourojeanni, si para algo sirve este galardón es para seguir creyendo en un...
Leer más

Gastón Acurio: “He abierto restaurantes que han sido un fracaso”

De vez en cuando es necesario volver a Gastón, el cocinero peruano que más ha hecho por convertir la gastronomía nuestra en una acompasada –y muy firme- herramienta de desarrollo. Y también en una cuestión de fe. Confieso que suelo esperar sus entrevistas con la misma expectativa con la que aguardo las opiniones del politólogo...
Leer más

Río Hospital

Bosques de Chontachaka. Pablo Yglesias , el hombre fuerte de la Reserva Tierra Linda, en Chontachaka, cruza el río Hospital una y mil veces con su poderosa camioneta de otros tiempos cuidando de no estropear el paisaje primoroso que pincela este cauce fluvial lleno de vida, prístino, de aguas cristalinas, diminuto si lo comparamos con el...
Leer más

Arturo Rozas, un llanero solitario en los bosques de Kosñipata

Arturo Rozas, de Patria, sabe muy bien lo que significa conservar, cuidar los bosques de la selva alta del Cusco. Lo sabe porque en otros tiempos, él, como muchos de los hombres de su generación, anduvo dedicado a talar sin cuidado los árboles más grandes de unas selvas que consideraban inacabables, infinitas. Él y su...
Leer más

Bolivia: El unicornio azul del Parque Nacional Isiboro Sécure y la colonización de los Andes-amazónicos

El 17 de agosto pasado una comisión del Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza, un organismo supranacional creado en el 2010 a iniciativa del gobierno de Evo Morales, no pudo ingresar al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Secure (TIPNIS) donde tenía previsto realizar una audiencia con los representantes de las comunidades indígenas que se...
Leer más

Pep Bernadas: «Debemos esforzarnos en saber quiénes son los otros»

Encontré hace unos días esta entrevista a Pep Bernadas, el fundador de la librería Altaïr de Barcelona y genio creativo de los mejores productos de una casa cultural que se sigue renovando y no dudé en guardarla para que la puedan leer este fin de semana. Bernadas insiste en valorar el papel que tiene el...
Leer más

Día del padre en Lamay

Me animé a volver este domingo a Lamay para celebrar con la tribu el Día del Padre. Fui feliz, no lo niego, hablando de cualquier cosa, tomando sol en los jardines de la casa de Zaqui, comiendo rico, bebiendo en cantidades, llenado el tanque de mucha buena vibra, hastiándome de tantos recuerdos, de tantas cosas...
Leer más

Laura Samaniego, gerente general de Amazon Journeys. Turismo y Conservación: una propuesta novedosa para salvar la Amazonía

Nos reunimos en Puerto Maldonado, la capital de la Biodiversidad de nuestro país, con Laura Samaniego Mapelli, gerente general de Amazon Journeys, una empresa nueva en el sector que es impulsada por Conservación Amazónica-ACCA, una ONG ambientalista con mucho trajínen el mundo de la conservación de nuestra biodiversidad. El turismo científico es otro segmento en...
Leer más
1 71 72 73 74 75 116