Solo Para Viajeros

Sí se pudo: número de visitantes a las áreas naturales protegidas se incrementó en casi 40% durante Semana Santa

Magnífica noticia, se va confirmando lo que habíamos podido apreciar durante todo el fin de Semana Santa que pasó: autopistas repletas de automóviles, gente de toda condición jubilosa por recorrer los caminos del Perú, éxtasis viajero…Qué bueno, los reportes empiezan a graficar el entusiasmo de los peruanos por reconstruir lo que la naturaleza destruyó con...
Leer más

El norte y el sur de Lima los esperan esta Semana Santa… #elturismoayuda !!

!Qué viva la fiesta del turismo! Esta Semana Santa el norte y el sur de Lima los esperan. El turismo no puede parar, miles de familias viven de un sector que dinamiza economías locales e impulsa el desarrollo del interior. Yvette Sierra se subió al bus de la Marca Perú para visitas los principales paraderos...
Leer más

[BOLIVIA] Rana gigante del Titicaca continúa en peligro

Les dejo este interesante reportaje de la periodista boliviana Miriam Jemio publicado en la agencia ambiental Mongabay Latam. Las ranas gigantes del Titicaca hace tiempo que desaparecieron de esta parte del lago que compartimos con Bolivia. Teníamos noticias de que al otro lado corrían mejor suerte; lamentablemente, la situación para la especie también es crítica...
Leer más

Bióloga boliviana promueve la coexistencia de los osos andinos con las personas

Buenas noticias para el emblemático oso de anteojos de nuestros bosques andinos. A los esfuerzos que se vienen realizando en Colombia, Ecuador y Perú para proteger la especie de la voracidad humana, hay que sumar ahora el trabajo de los investigadores bolivianos. La semana pasada estuve en La Paz y pude sentir el reclamo de...
Leer más

Pilar Montesinos, nuestra anfitriona / Rafo León

Les dejo estas dos notas de Rafo León sobre el TRC peruano, una propuesta de turismo rural que se ha consolidado con el tiempo y tiene tanto que decirnos. Rafo acaba de participar en la última versión del Encuentro de Turismo Rural Comunitario que organiza Mincetur y como dice sin tantos eufemismos, la propuesta que...
Leer más

Dos especies de piqueros han regresado a las costas de Lima y La Libertad

Linda noticia. Me muero de ganas de toparme con piquero patirroja, no lo tengo en mi Check List aviar ni estaba al tanto de su presencia en nuestro país (la guía Aves de Perú de Schulenberg, Stotz, Lane, O´Neill y Parker solo consigna para nuestro territorio piquero peruano, piquero de pata azul y, muy ocasional,...
Leer más

Xavier Aldekoa: “La humildad del periodista evita que sea un idiota”

Les presento a Xavier Aldekoa, periodista, escritor y viajero, me parece advertir en ese orden. Lo sigo a la distancia, me gusta su pluma y la versatilidad con que aborda los temas que le apasionan. Aldekoa acaba de publicar en Barcelona "Hijos del Nilo", el testimonio de su navegación particular por África. Les dejo sus...
Leer más

Turismo sostenible: un futuro para el África rural

Desde hace algunos meses vengo colaborando con el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), una aguerrida ONG boliviana empecinada en construir las herramientas que se necesitan para vigorizar los espacios rurales de nuestra región, esos territorios tan poco valorados por quienes detentan el poder en esta parte del continente y donde viven, hay...
Leer más

Cooperativa del Bosque de Protección Alto Mayo es elegida Empresa del Año de la Región San Martín

Justo premio para una empresa cooperativa que está protegiendo el bosque del Alto Mayo para construir desarrollo sostenible. En diciembre pasado tuve la suerte de conocer a sus dirigentes y a sus aguerridas bases en la reunión de cierre de operaciones del 2016 que se llevó a cabo en la localidad de Aguas Verdes, a...
Leer más

Prepara tu viaje de Semana Santa sin riesgos. El Perú te espera

Les paso, calientito, el mapa de rutas y destinos que Prom Perú acaba de poner al servicio de las familias que están preparando maletas para lanzarse a vivir y compartir el Perú en Semana Santa. Los afectados por las inundaciones y los golpes de la naturaleza que hemos recibido requieren de ti. Una forma más...
Leer más

Huacho y el Norte Chico se preparan para recibir a miles de turistas en Semana Santa

No se puede parar...del éxito de la industria de los viajes y el turismo viven miles de personas. Se viene Semana Santa, miles de compatriotas esperan esos días para ofrecer lo que con tanto esfuerzo han construido. No pueden quedarse con los crespos hechos. Eso fue lo que comentamos en este portal a mediados de...
Leer más

Primer domingo en La Paz

El aeropuerto de La Paz es pequeño, ordenado y muy austero, a leguas se nota que he dejado atrás el territorio del “libre mercado” y las lucecitas que se prenden para avisarnos que andamos a velocidad crucero rumbo al desarrollo. Y al igual que en Montevideo, en el aeropuerto de El Alto el servicio público...
Leer más

Freddy Mamani, el arquitecto de los Andes

Guardé este artículo que leí hace unos meses en la edición digital de El País, para pasárselo después de conocer, in situ, algunas de las construcciones más notables de Freddy Mamani, el soberbio arquitecto boliviano que está revolucionando la estética urbana de El Alto, una ciudad alucinante, explosiva, clave para tratar de entender al país...
Leer más

Reflexiones en torno a una tragedia / Carmen McEvoy

Totalmente de acuerdo con la historiadora Carmen McEvoy, desde hace un buen tiempo lúcida editorialista de El Comercio de Lima y una de las pocas voces en materia de pensamiento libre y bien informado, que existen en nuestro país, lamentablemente. Sobre todo cuando dice y la copio textualmente: “Es sabido que cuando la naturaleza habla...
Leer más

[VÍDEO] «Hello Cuba»: un documental sobre la cubanidad, desde un barrio habanero

Guillermo Palacios se detuvo en una calle cualquiera de La Habana para robarle a sus habitantes un poco de su intimidad con el propósito de convertirla en un documento, un documental cinematográfico, que se mete -sin mayores pretensiones- en la vida cotidiana de los vecinos de un barrio de esta Cuba que le ha dado...
Leer más

La joya del Alto Mayo

Aguas Verdes, provincia de Rioja, Alto Mayo De la gran cantidad de especies de orquídeas que se pueden encontrar en el Alto Mayo, la que destaca por su insuperable belleza es la Phragmipedium peruvianum, una joya  reportada científicamente recién en el año 2002. Acabo de toparme con una, rebosante de tonos y altiva, en la...
Leer más

Perú presentó lo mejor de su oferta de turismo de aventura y naturaleza en feria internacional ITB de Berlín 2017

En el Año Internacional del Turismo para el Desarrollo la propuesta de nuestro país debe sonar fuerte en el concierto del turismo internacional. Les dejo esta primera nota sobre la participación del Perú en la última edición de la importante feria de Berlín. Vamos a estar atentos a los comentarios que nos traigan los que...
Leer más

Cuba: cortesanas de la / Yoani Sánchez

Les dejo esta nota de Yoani Sánchez sobre jineteras y pingueros en la isla que alguna vez albergó la ilusión y la rebeldía de todo un continente. Y si no le creen a la bloguera más célebre de La Habana, dense el trabajo -y el placer- de leer “Trilogía sucia de La Habana”, el libro...
Leer más

Jorge Vignati: la última entrevista a una leyenda del séptimo arte

Jorge Vignati era esencialmente un hombre bueno, sin máculas, transparente. Un caballero andante, un gentil hombre extraviado -adrede- en las calles de Barranco. Cual Eguren contemporáneo, supo derrochar bonhomía y clase por donde le tocó andar. Fue un tipazo, Ya sea en el Juanito, el célebre bar de la avenida Grau, o en Huaraz, donde...
Leer más

Se celebra a lo grande primer año de creación de la Reserva de Biósfera Gran Pajatén

Seguimos por San Martín y las regiones de la Amazonía del norte peruano. En esta macro región de nuestro país las iniciativas de conservación –y especialmente las de conservación privada- se multiplican con el objetivo de proteger cuencas y bosques de cara a lo que nuestros amigos de esas regiones han empezado a llamar el...
Leer más
1 82 83 84 85 86 113