Solo Para Viajeros

Rafo León en Chile: «Todo se mueve a favor de la integración de Perú con el mundo»

Rafo estuvo hace unas semanas en Chile participando en el Festival de Cine Arica Nativa que se realiza en dicha ciudad. Allí fue contactado por Angélica Bulnes, periodista de La Tercera de Santiago para que absolviera una interesante batería de preguntas sobre el destino Perú, tan de moda entre los chilenos de todas las edades....
Leer más

[NOTICIÓN] Cámaras trampa captan primeras imágenes de oso de anteojos en el Parque Nacional Río Abiseo, San Martín

Las fotos que me acaba de enviar el SERNANP deberían salir en portada de El Comercio, son fabulosas, grafican la persistencia de una especie severamente amenazada por la pérdida de sus hábitats originales. Los osos de anteojos del Perú sobreviven a duras penas y en espacios cada vez más reducidos de los bosques secos y...
Leer más

Gastón Acurio: «Hay que promover un estilo de vida basado en la alimentación local»

A mí siempre me ha parecido que Gastón Acurio anda un paso adelante que el resto de los cocineros peruanos, de un tiempo a esta parte los abanderados de la recuperación de la autoestima nacional y los pocos consensos que hemos sido capaces de crear. No tengo rubor en decir que su gesta culinaria ha...
Leer más

Matías Ballón, viajar para encontrarse, para sentirse vivo

Yo también recuerdo la sonrisa inmensa, clara, de oreja a oreja de Chicho, querido Matías, sus ganas de vivir, su espíritu indomable, sus ojos que son los tuyos, su fortaleza, su ánimo. Y me alegra saber que sigue allí, sobre las olas, galopando imbatible, jinete fugaz; viviendo a mil, alumbrando la vida de los suyos,...
Leer más

Razones para crear la Zona Reservada Mar Pacífico Tropical Peruano

Que la ministra del Ambiente se haya ido por la tangente cuando le pidieron su opinión, a poco de asumir funciones, con respecto a la creación de la Zona Reservada Mar Pacífico Tropical Peruano, me pareció una mala señal de quien está llamada a liderar la política ambiental de un país necesitado de deslindes y...
Leer más

[ECUADOR] Cuenca, un paraíso en el centro del mundo

Arquitectura, historia, arqueología. Tradición, cultura, patrimonio. Diversión, gastronomía, deportes de aventura. Naturaleza, vida sana, aire libre. Cuenca, la perla de los Andes ecuatorianos, lo tiene todo y en abundancia para pasarla bien. Un destino privilegiado a tiro de piedra. Estuve en Cuenca con un grupo de blogueros convocados por Lourdes Chuquipiondo del blog de viajes...
Leer más

[TRAVESÍAS] Manu, un Edén en medio del infierno

¿Cómo quisiera que el congresista Tubino y los demás integrantes de la comisión de Transportes y Comunicaciones del parlamento peruano, todos, los ocho de Fuerza Popular y los restantes, vean este informe de National Geographic sobre la riqueza natural y cultural de este Edén cercado por la barbarie?. Tamara Durant, mi linda ex alumna de...
Leer más

Sebastião Salgado: «Lo que se ve en Instagram no es fotografía»

Fotógrafo autodidacta, disciplinado miembro de la agencia Magnum Photos en sus pininos, Salgado es, no me cabe ninguna duda, uno de los fotógrafos más brillantes de nuestro tiempo. Brasileño, economista graduado con honores, ecologista a su manera, defensor de la Amazonía, este viajero universal no cree en tecnologicismos y sigue andando con su Leica de...
Leer más

EL PERÚ EN EL GUSTO DE LOS INSTAGRAMERS

He debutado hace pocas semanas en Instagram y lo he hecho para ponerme a tono con mis colegas del colectivo Viajenarios. En esa red social Maud Gurunlian y Arturo Bullard la rompen, también Frank Tipiani y las 2 en Ruta, Talía y Carolina. Yo, la verdad, la verdad, soy una rémora, muy pocas veces la...
Leer más

San Isidro apuesta por las bicicletas y los espacios públicos para la gente

No conozco a Manuel Velarde, el alcalde de San Isidro que un grupo de vecinos quiere revocar. Sin embargo, debo decir en honor a la verdad, su lucha por quitarle a los autos las calles y avenidas que en algún momento nos arrebataron sus conductores también es la mía. Firmo lo que digo en mi...
Leer más

Perú: un paraíso para los amantes de la observación de aves

A Thomas Valqui, notable birdwatcher peruano y director de la división de ornitología de CORBIDI, lo he escuchado afirmar que la tarea que tenemos por delante los que estamos en esto de la conservación y el desarrollo sostenible es convertir al Perú en un país de pajareros. “Más pajareros, ha escrito en la revista Avistando,...
Leer más

25 destinos peruanos preferidos por los instagramers

He debutado hace pocas semanas en Instagram y lo he hecho para ponerme a tono con mis colegas del colectivo Viajenarios. En esa red social Maud Gurunlian y Arturo Bullard la rompen, también Frank Tipiani y las 2 en Ruta, Talía y Carolina. Yo, la verdad, la verdad, soy una rémora, muy pocas veces la...
Leer más

Javier Reverte: «Los viajes ayudan a eliminar las cosas que no sirven para nada»

Andando por estas carreteras digitales me volví a tropezar con dos viejos amigos: Rosa M. Tristán, periodista de fuste, divulgadora científica de las buenas y bloguera hasta el cansancio. Española para mayores referencias. Y con Javier Reverte, escritor, viajero, hombre de mundo, una mención obligada, de culto, si se trata de hablar de viajes, viajes...
Leer más

Ciudad del Cusco, una aproximación / Cusco

Cusco es una ciudad mágica por donde se le mire, un destino turístico incomparable, un sueño para los viajeros y turistas del mundo entero. Esconderse entre los pliegues de sus casonas y plazoletas de trazos incas y aromas de la España que supo también de conquistas y vasallajes; recorrer sus callecitas saturadas historias de otros...
Leer más

El encuentro anual de Conservación Voluntaria y Comunal en la Amazonía peruana será en Chachapoyas

Qué buena noticia y qué ganas de darme una vuelta por Chachapoyas para conocer de cerca las historias de tantos peruanos alineados en el mismo partidor e idéntica ilusión: salvar los bosques amazónicos de la depredación para convertirlos en despensas de futuro. La nota que me envían los amigos de Amazónicos por la Amazonía (AMPA)...
Leer más

EL #SOMOSPACÍFICOTROPICAL SIGUE VIVO

Acabo de volver del maravilloso norte peruano, el de Piura, con muchas ideas y algunas constataciones. La primera: la belleza de esta extraordinaria porción nuestra no tiene parangón, es verdaderamente única. Desde mi privilegiado atalaya en una esquinita de Los Órganos no dejé de admirar el fabuloso espectáculo del encuentro de tres ecosistemas que, lamentablemenete,...
Leer más

Aviturismo en el Alto Mayo: mirarlas en vez de matarlas

Les dejo este interesante reportaje de Ramiro Escobar que acaba de aparecer en Mongabay Latam. Las fotos son de Gabriel Herrera, fotógrafo profesional y compañero de mil aventuras. Estuve con ellos durante su visita al Alto Mayo gracias a una invitación de Percy Summers y la gente de Conservación Internacional. Curioso, en el mismo territorio...
Leer más

Trump en Lima

San Bartolo, playa Sur El problema no es Castañeda. Creer que vivimos bajo la férula de un crápula capaz de todo es equivocado. El señor representa muy bien a los que quieren una ciudad cuyos problemas se solucionen a cualquier precio. A la mala, entre gallos y medianoche. Castañeda simboliza con creces a esos millones de...
Leer más

Verano al aire libre y junto al mar en San Bartolo

Mis vecinos de NAUTICamp Escuela de Mar vienen dando los últimos toques y retoues a la programación de sus talleres de verano, una oportunidad maravillosa para los más pequeños de crecer sintiendo el mar lado y pasar las vacaciones entre las olas y la alegría de la temporada. Les dejo los datos para que conozcan...
Leer más

El tiempo de la sangre está siendo sepultado / Alfredo Molano

Alfredo Molano Bravo, colombiano, 72 años, es uno de los periodistas vivos que más admiro. El año pasado, gracias al consejo de Pedro Botero, llanero, me acerqué por primera vez a su producción y de un sopetón tuve la suerte de leer con fruición cinco de los veinte libros que componen su obra disidente: Selva...
Leer más
1 84 85 86 87 88 112