Solo Para Viajeros

La revolución de los súperalimentos

San Bartolo, playa Sur. Estoy sumamente interesado en el tema  de los súper alimentos peruanos, esa tremenda posibilidad de desarrollo que tenemos a la mano, cerquita nomás y en los Andes y en toda la Amazonía, para derrotar la pobreza extrema y la devastación ambiental que sufre nuestro territorio patrio. En estos últimos días he hablado...
Leer más

Prom Perú lanza marca sectorial Superfoods Peru en feria de alimentos más importante del mundo

Estoy sumamente interesado en este tema, el de los súper alimentos peruanos, esa otra posibilidad de desarrollo que tenemos a la mano, cerquita nomás y en los Andes y en toda la Amazonía, para derrotar la pobreza extrema y la devastación ambiental que sufre nuestro territorio patrio. En estos últimos días he hablado de ello...
Leer más

Sobre la furia de la naturaleza y otros huaicos / Ramiro Escobar

Hace varios días que quería pasarles este texto de Ramiro Escobar sobre los huaicos y demás desastres, iba a decir naturales, que se repiten verano y verano para felicidad de reporteros en busca de fama y noticiarios ávidos de malas nuevas. Como dice Ramiro entre líneas, mientras los desbordes de ríos y quebradas sigan siendo...
Leer más

La Fiesta de la Virgen Candelaria / Puno

La fiesta a la Virgen de la Candelaria, en Puno, es una de las celebraciones católicas más espectaculares (y heterodoxas) de América Latina. Cada año miles de fieles se dan cita a orillas del lago Titicaca para bailar durante varios días en honor a una virgen pobre, morena y buena. La vida cotidiana se interrumpe...
Leer más

Locos por la Mamita Candelaria

La fiesta a la Virgen de la Candelaria, en Puno, es una de las celebraciones católicas más espectaculares (y heterodoxas) de América Latina. Cada año miles de fieles se dan cita a orillas del lago Titicaca para bailar durante varios días en honor a una virgen pobre, morena y buena. La vida cotidiana se interrumpe...
Leer más

Juan Gargurevich: “A mí no me vengan con el cuento de que antes se hacía mejor periodismo”

Me encontré con Juan Gargurevich en la última versión de la Feria Internacional del Libro de Lima, ambos asistíamos a la presentación del libro de Álvaro Rocha sobre el Qhapac Ñan. Me dio mucho gusto verlo, constatar que sigue en lo suyo, palpitando periodismo. Como siempre, lo encontré sobrio, elocuente, vital hasta el exceso. Perfil...
Leer más

Nuestros primates

Hace varias semanas que estoy acampando, periodísticamente hablando, en el Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM) y sus periferias, una geografía exultante, llena de vida natural, un espacio de nuestro inabarcable territorio que todavía conserva una biodiversidad impresionante. A pesar de la degradación ambiental que soporta hace más de cincuenta años. El departamento de San...
Leer más

Montevideanas: la librería Puro Verso

Moyobamba. «En Montevideo las paredes solo saben hablar de política. De política y de Lula, un héroe popular en franca caída libre”, apunté hace unos meses en mi bitácora viajera. En junio los barrios inconfundiblemente grises de la Ciudad Vieja de Montevideo parecieran continuar de pie con el insólito propósito de complacer el gusto de los...
Leer más

[URUGUAY] La librería Puro Verso, un refugio de libros en el centro de Montevideo

“En Montevideo las paredes solo saben hablar de política. De política y de Lula, un héroe popular en franca caída libre”, apunté hace unos meses en mi bitácora viajera. En junio los barrios inconfundiblemente grises de la Ciudad Vieja de Montevideo parecieran continuar de pie con el insólito propósito de complacer el gusto de los...
Leer más

Aranwa Cusco Boutique Hotel fue reconocido como uno de los 25 hoteles más populares de Perú

Un nuevo galardón para Aranwa Hotels Resorts & Spas, la peruanísima cadena de hoteles que lideran Pepe y Gabriel Álvarez, empresarios comprometidos con el desarrollo de la industria del turismo y la innovación. El año pasado comentamos la mención obtenida por el Aranwa Cusco Boutique Hotel en los prestigiosos World Travel Awards del 2016; ahora...
Leer más

El Apu Verónica con Explora / Cusco

Un recorrido por las faldas del nevado Verónica, alguna vez llamado apu Wakaywillque por los gentiles que habitaron estos valles, macizo de 5682 metros al que se puede acceder desde el conocido abra Málaga, en el mágico departamento del Cusco.
Leer más

[DESTINOS] El Salvador fortalece su oferta de turismo de cruceros

Seguimos revisando lo dicho y hecho en el último FITUR español. Esta vez para referirles la importancia que va adquiriendo el turismo de cruceros en nuestra región y lo mucho que hay que hacer todavía para estimular su crecimiento en nuestro país. Tenemos que mirar todo el tiempo lo que están haciendo nuestros vecinos, no...
Leer más

Chema Formentí presenta en Oviedo exposición «De los Andes al Amazonas: arte popular y curiosidades de América del Sur»

Lo he dicho varias veces: el gabinete científico de Chema Formentí, su colección de curiosidades recogidas en sus casi cuarenta años de recorridos por Sudamérica, es uno de los repositorios de arte popular más auténticos que existen en Europa. Con seguridad es la reunión de objetos peruanistas más notable de la vieja España. Y Chema,...
Leer más

Perú culminó con éxito su participación en feria internacional FITUR 2017

Las ferias importan y mucho, sobre todo cuando se busca promocionar un destino y en el caso peruano, cuando se intenta terminar de construir una marca que nos distinga en el difícil y cada vez más competitivo planeta turismo. Saludamos por eso las buenas nuevas que nos confirman lo que nos dijo el lunes pasado...
Leer más

«¿Qué es una crónica de viajes?» / Leila Guerriero

Me empino sobre esta frase para tomar un poco de aire y llenarme de certezas: la crónica de viaje es el ejemplo de que no todos pueden hacerlo. Leila Guerriero, dixit. Bien dicho, desde hace mucho el oficio de viajar para contar historias se ha devaluado, ha entrado en crisis para convertirse en fácil ejercicio...
Leer más

Thomas Lovejoy: «El futuro de la parte oeste del Amazonas depende de Madre de Dios”

Thomas E. Lovejoy, el mentor del término “diversidad biológica” y asesor en biodiversidad y medio ambiente de varios presidentes estadounidenses, visitó en estos últimos días Madre de Dios tratando de entender el fenómeno de la minería aurífera en la región. Los dejo con sus primeras impresiones, todas son necesarias para replantear el manejo de una...
Leer más

Pequeña guía para empezar a conocer la futura Reserva Nacional Mar Pacífico Tropical

Se van alineando los astros. Al convencimiento de la ministra del Ambiente sobre la pertinencia de crear una nueva área natural protegida en el mar de Máncora, insistente reclamo de pescadores artesanales y vecinos de su mágico litoral, se suma ahora la propuesta para que ésta sea una Reserva Nacional y no como se había...
Leer más

Parque Nacional Alto Purús: La carretera de la desesperanza

Les dejo la versión completa del reportaje que acabo de publicar en Mongabay Latam, la prestigiosa y muy activa agencia ambiental que ha empezado a sonar fuerte en Perú últimamente. En la lejana provincia de Purús, en el departamento de Ucayali, la posible construcción de una carretera que va a cruzar indefectiblemente el Parque Nacional...
Leer más

«Mi encuentro con los mashco-piros del Parque Nacional del Manu»

Les dejo esta nueva historia de Diego Balbuena, inquieto y muy esforzado estudiante de biología de la UNALM, que ha hecho del Parque Nacional del Manu su gabinete de estudio. Diego acaba de volver del icónico parque con nuevas preguntas en la faltriquera. De eso se trata: la Amazonía peruana es un campo de aprendizaje...
Leer más

José Luis Pastor y Arturo Bullard presentan libro en FITUR 2017

Arturo Bullard se acaba de embarcar a Madrid para presentar en FITUR 2017 su última criatura: el libro "Sí se puede vivir viajando", texto de viajes y singular aventura emocional escrito a ocho manos por el grupo que originalmente convino en llamarse en los 3 Travel Bloggers y que ahora está compuesto por dos colombianos,...
Leer más
1 86 87 88 89 90 116